LA CLÁSICA » VELADA IN LEGATUM » REDACTARÁ SU » VII EDICIÓN » EL DOMINGO 13 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 11:00 HORAS EN CASIANO MARTÍNEZ Nº 38

El Rebouras Team, tensa las16 cuerdas de su cuadrilátero instalado en su Gimnasio de Bouzas, para irrumpir de nuevo en la actividad del boxeo galaico organizando la » VII Velada In Legatum « que se afianza dentro de los clásicos eventos boxísticos surgidos en este rincón del noroeste hispano.

Eso ocurrirá el próximo domingo 13 de abril con el novedoso, y puntual, horario matinal de las 11:00 horas. El pesaje oficial de los competidores se llevará a cabo en el mismo gimnasio In Legatum a las 9:30 horas.

Todo un equipo de 10 jóvenes aspirantes a graduarse boxísticamente en el aula del Rebouras Team, serán los principales protagonistas de un acontecimiento pugilístico en cuyo intermedio se oficializará la firma del contrato profesional del múltiple campeón nacional Juanca Alonso. El excelente púgil de Vigo tomará la alternativa con guantes encordados y vendaje duro, una vez que hayan finalizado los XCVII Campeonatos de España de Boxeo Amateur que se celebrarán, del 16 al 22 de junio, en la ciudad de Segovia.

A continuación, paso a enumerar los interesantes cruces de guantes que se dilucidarán en esta interesante velada – cuyo listado ha sido cortesía de la organización – y que se podrán ver adquiriendo el tique de entrada – ya disponibles – al precio de 13 euros. Asimismo, agradecer la colaboración de la Xunta de Galicia, Concello de Vigo y Deputación Pontevedra, así como Volvo – EKAM

Inaugurará el certamen pugilístico en Bouzas, el alumno de primero en Iniciación Boxística del In Legatum, Enzo Domínguez, quien dentro de categoria school boy se medirá con Rafa Simón del Club Amorín. Su combate se disputará a la distancia de 3 asaltos de 60 segundos de duración. Seguirá la lid entre Naira Moreira del Rebouras Team y Carla García del ABP pontevedrés, dentro de la categoría school girl a 3 asaltos de 90 segundos.

Con la salida a la palestra del cuadrilátero del alumno en Aprendizaje Pugilístico del Rebouras Team, Luis David Espinosa, y  de su opositor Alejandro Iglesias del Gimnasio Stadium de Arteixo, darán comienzo los combates de los alumnos aspirantes a graduarse dentro de la categoría Amateur ( 3×3 ).

Continuarán 2 combates de categoría Femenina ( 3×2 ), con el primero de ellos protagonizado por la púgil local Aynhoa Oro, quien tendrá en el rincón opuesto a Ana Belén del Turgo Box de Orense. En la segunda justa femenina, la discípula del Rebouras Team, Carmen Camiña, será la adalid del estandante In Legatum frente a la representante del The Thunder Samara Garrido.

Seguidamente saltará a la lona del In Legatum Bernar Alfonso para dirimir ante Adrián Barros, del ABP pontevedrés, quien de los dos alcanza la mayor nota del certamen boxístico que, a priori, se establece a 3 asaltos de 3 minutos. El septimo examen pugilístico lo solventarán el boxeador del Rebouras Team Joel Martínez y Samuel Caldera del Turbo Box de la Ciudad de Las Burgas. El púgil local Hasmathulla y el competidor lugués Anxo Otero serán los protagonistas del octavo combate de la matinal del In Legatum.

Un derbi interprovincial entre el discípulo del Club Amorin Isamel RiveiroLuis » Vene » Arturo del Turbo Box orensano, oficiarán la pugna del noveno combate en pos del veredicto final de los jueces árbitros.

El combate semiestelar traerá la presencia de uno de los estandartes del Rebouras Team, Hugo Otero, quien se opondrá sobre la lona de Bouzas al pontevedrés Manuel Amorín del ABP, en un pleito boxístico de rivalidad provincial.

Y como clásico combate de fondo, o examén boxístico de final de velada, el interesante cruce de cuero y vendaje duro a pecho descubierto, entre el emblemático Victor Lourido, del Rebouras Team, y Cristian Santos del Thunder de Marín. otro derbi interprovincial a la distancia de 3 asaltos por 3 minutos.

En color rojo los competidores que ocupen la esquina del mismo color, y en color azul sus oponentes.

Afiche publicitario e información, cortesía de Rebouras Team.

ANDRÉS BALSA ANTÓN » EL HÉRCULES DE MUGARDOS » QUE TRIUNFÓ EN EL BOXEO Y LA LUCHA AMERICANA / FUE ENTRENADOR DEL CELTA, CASTELLÓN Y VALENCIA Y EJERCIÓ COMO MASAJISTA DEL DEPORTIVO

La casualidad hizo que Oscar Balsa Casal leyera la nota que publiqué en los foros digitales, Ferroleando y Ferrol nos Mola, anunciando un nuevo libro escrito por José Luis Sanz Velasco titulado: «Tarima Brava – Semblanzas del Boxeo Español.

El mentado Oscar Balsa resultó ser nieto del legendario trota-cuadriláteros mugardés y polifacético personaje del deporte Andrés Balsa Antón, un peso pesado con un 83 % de sus triunfos por ko sobre cuadrilateros cubanos, mejicanos, ingleses, chilenos, portugueses y españoles.

Atendiendo a la amable petición de información sobre su célebre antepasado, eché mano del archivo de boxeodemedianoche y pude constatar que de un buque arribado a New York en los albores del siglo pasado, desembarcó un hercúleo joven nacido en un puerto pequero al otro lado del Atlántico llamado Mugardos.

Por capricho del destino, el forzudo gallego y varios compañeros de singladura se toparon durante un paseo por la gran manzana con un espectáculo, en el que un fornido luchador retaba a cualquier oponente que quisiera hacerse con un tentador premio en dólares, en el caso de lograr vencerle.

Con tan solo 19 años, Balsa Antón, se apuntó a la épica . . .  y logró el triunfo. Eso dio pie al inicio de una de sus facetas deportivas. Abandonó las travesías marítimas y comenzó a ganar combates de lucha, que le aportaron dinero y el sobrenombre de » Bull Dog «.

Con el tiempo, también se adentró en el mundo del boxeo compaginando el cuadrilátero con otras actividades como la de derribar novillos en varios festivales taurinos. Esta última faceta le facilitó, según algunas fuentes, actuar en el Septimo Arte donde se le recuerda interpretando el papel de Ursus en la pelicula Quo Vadis. En lo relativo al boxeo, y especificamnte sobre su primera etapa sudamericana, no dispongo de mucha información, puesto que solo he podido constatar la disputa de 7 combates entre Chile y Uruguay con un balance de 4 triunfos y 3 derrotas, la última frente Luis Ángel Firpo, que fuera aspirante al título del martillador Jack Demsey.

Regresó a España donde debutó con victoria por ko frente al sudafricano Otto de Boer en el Teatro Jofre de Ferrol. Volvió a sumar once triunfos más por ko, y una sola derrota ante el francés Frank Hoche, por divesos rings de distintas provincias de la piel de toro.

Retornó a América para dar comienzo a su segundo periplo boxístico en la Habana, con triunfo antes del límite frente al invicto Antolin Fierro. Siguieron una docena de combates más, con tan solo 4 victorias y un combate nulo, y nuevo regreso a su país de origen.

El boxeo europeo le recibió con dos derrotas, una por descalificación ( golpe bajo ) en Madrid ante el belga Jacques Van Humbeeck y otra en Portugal frente al poderoso pegador José Santa.

Corria el año de la Segunda República española y, el también conocido como el » Hercules Gallego «, se despedia de los guantes de  boxeo después de aglutinar 5 victorias seguidas en Vigo ( 2 ), Orense, Palencia y Cartagena.

Luego llegarían sus distintas etapas futbolísticas como entrenador de un fenomenal Celta de Vigo, al que insufló su espíritu de mata gigantes de aquella época, cosiguiendo triunfos a domicilio ante el Barcelona, Valencia, Atlético o Bilbao.

También dirigio la plantilla del Castellón y fue masajista del Deportivo de la Coruña.

La última noticia de su actividad balónpédica, data del año 1936 como entrenador del Valencia. Emigrado en Brasil después del conflicto civil español, tuvo que pasar por la dolorosa pérdida de su hijo Andrés, el cual, ( como así confirma su sobrino Oscar Balsa Casal ), falleció a la temprana eda de 43 años.

El propio Oscar Balsa Casal ( hijo de Alberto Balsa Prieto que formó parte del equipodel Racing de Ferrol en los años cincuenta ), también confirmó para boxeodemedianoche.com que su abuelo falleció en Madrid a la edad de 83 años.

El Hércules de Mugados y su hijo Alberto, jugador del Racing de Ferrol. Foto archivo familiar

GALA DE BOXEO ‘FIGHT NIGHT II’ EN PORRIÑO: CRUCES AMATEURS Y COMBATE ESTELAR

CKM Combat Academy y Spartan Team formarán una nueva alianza promocional que hará posible la celebración de la gala de Boxeo «Fight Night II» el sábado día 29 de marzo, contando con la colaboración del Concello do Porriño, así como la Xunta de Galicia y Diputación de Pontevedra..

El evento boxístico mixto tendrá como estelar momento la disputa del octavo combate con guantes encordados de Charly «Spartan» López, quien retorna al cuadrilátero tras nueve meses de su último triunfal combate, enfrentarse al luso del Boxing Braga Breno García. Este combate será una nueva prueba de fuego con vista a un posible combate internacional que ( según algunas fuentes ), tiene previsto disputar el espartano de Goian ante un invicto boxeador irlandés en el Estadion Nacional de Dublín.

Prologarán el interesante evento boxístico, los siguientes combates: Paulo del Spartan frente a Nain del CKM; Nicola de la Vieja Escuela contra Nico del CKM; Jaime del Spartan vs André del !0 Onzas.

Paula Bouzada del Spartan y Laura Fernández del CKM protagonizarán el combate de categoría Femenina de la velada; Juanca Areal del Rebouras se enfrentará al portugués Guillerme Ariel  del Boxing Braga; Luis del Spantan y Álex Pérez del CKM disputarán un nuevo derby comarcal; Anxo del Simón Gym dilucidará el triunfo con Mario del CKM.

Y en combate semi-estelares Filipe del Spartan tendrá en el rincón opuesto al vigués Xavier del Club 10 Onzas y el batallador del Luciano Team, Adrian Conde, se enfrentará con Aarón del Thunder.

Las instalaciones del Pabellón Municipal de Porriño serán las que acojan la disputa de estos 10 combates que se prevén enconados y de arduo pronóstico. La hora de comienzo está prevista para las 19:30 horas del sábado 29, y las entradas ya se pueden adquirir en el CKM de Mos; en Power Nutrición de Porriño; en el Spartan Team de Goian; en la cervecería Olala de Tomiño y en el Luciano Team de Vigo.

El precio Anticipado de la localidad de Silla es de 17 euros ( 20 Euros en Taquilla ), y el de Grada 13 euros ( 15 Euros en Taquilla ).

Continuando con el reconocimiento de la página boxeodemedianoche hacia las entidades que aportan su apoyo a este tipo de acontecimientos pugilísticos, nos permitimos citarlas para su conocimiento público. Gracias a todas las siguientes empresas comerciales por su apoyo: Bar Restaurante Castro; dF; Cosan; López Sousa; SAT Galicia; Espazo en Forma; G2; GUMERJO; Alirón; DUPOR; Zona de Obra O Rosal; O Lar da Lore; Olala; TN; Via Cesar; MECASOFT; NaturGas; POWER NUTRITION; INShape; REGAPLAT; BLACK BIRD BARBER; Asesco; Nesconsa y demás colaboradores que, por involuntario error, se hayan omitido.

Afiche publicitario cedido a boxeodemedianoche.

CAMPEONATO GALLEGO DE FORMAS Y DIVERSIDAD FUNCIONAL Y LA » XIII VELADA DE BOXEO » CIUDAD DE RIBIERA A ESCENA EN EL MUNICIPAL TORRES COLOMER DE PALMEIRA EL SÁBADO 29 /

Se atisba el retorno del incombustible organizador boxístico Israel Benítez Somoza para la vespertina hora 19:00 del sábado 29. El creador de la Escuela de Boxeo El Canario repite evento en su feudo fetiche del Municipal Torres Colomer, en Palmeira, ofreciendo a los seguidores del boxeo ribeirense otra nueva oportunidad de evaluar las evoluciones pugilísticas sobre la lona del cuadrilátero palmeirense, de los nuevos valores surgidos de esa inconmensurable cantera que constituye la Escuela de Boxeo que dirije el técnico afincado en Ribeira.

Continuan integrados en el club, Escubi Viturro y Pepe Lijo, colaborando codo a codo con Israel en la preparación física y pugilística de los noveles alumnos. A ese imprescindible aprendizaje contribuyen, también, la otrora campeona de Galicia y medalla de Bronce y Plata de España Clara Millares, así como el tambien Cinturón Gallego Amateur y subcampeón Nacional Rubén Pérez Ríal.

Este último, fue el abanderado de aquella generacíon de campeones entre los que se encontraban Ángel López Mayan, Antonio Muñiz, Paula López, Mara Montemuiño o Diego y Jonathan Casariego, entre otros muchos.

Asi, de momento, y para el próximo sábado 29 en el Municipal Torres Colomer de Palmeira, está confirmada la actuación de los jóvenes promesas Nico Benítez, Mauro Enguix y Juan Antonio.

Las entradas se podrán adquirir en la propia Escuela de Boxeo el Canario y el Bar Tenerife al popular precio de 10 euros. Asimismo se podrán adquirir en la taquilla del municipal de Palmeira el mismo día de la velada.

En horario matutino ( a partir de las 11:00 horas ) y en el mismo escenario, se celebrará el Campeonato Gallego de Formas de Boxeo en Edad Escolar y de Competidores con Diversidad Funcional, en el que colaboran la Xunta de Galicia y el Concello de Ribeira.

Por mi parte, y anticipando que boxeodemedianoche es una página amateur sin ningún interés crematístico, quiero citar a las entidades locales que aportan su granito de arena al evento boxístico y agradecerles publicamente el apoyo que prestan al boxeo. Lo hago como justa correspondencia a su colaboración con el Noble Arte.

Y son las siguientes empresas y entidades comerciales de la comarca: Administración de Lotería Nº 1; Restaurante el Gourmet AljanA Bodega; María Martínez Paz-Centro de Fisioterapia; EpaDhax;

Bar Tenerife 1973; PodiumSport; Matadero Asador: Pizzas La Tana; Construciones Avelino Parada; Mejillones Trimar; Peluquería Eva Méndez; Burguer El Cubano; Bagua-Centro de Terapias Naturales; Electro Car; CristalBox-Autovidrio; Mariscos Bomar; Activa Alfonso Santiago; D´ Muiño-Obrador de Pan;

Cosmos – Multiprecios; Construcciones Aquiño; Milar Sampedro; EcoSport; Juan Pego – Materiales  Construcción; Panadería de Barbanza; RevloluTrión – Deportes; Almacenes Areeiros SL; Depi-Del Salón de Belleza; Innove – Informática; Morrison Cervecería; Centooito – Yoga; AutoEscola Miguel;

Raices – Peluquería; Congalsa – Congelados; Serdeco – Contratas; Vimar – Auto Taller; Trazos; Electro Vidal e Hijos S L; A Recoveira -Tapería; Nattex – Colchones; Cristalería Otero S L; O Delas – Cafetería; Ermi Cadaval – Estética; Panadería Pena;

Construcciones Pena Maneiro; Bahía – Café Bar; Construcciones Taxes; Cepsa Santa Uxia S A; Jalma Oin S. L. – Construcciones; Ruta 19 – BarberShop; Tucho Sieira – Construcciones; BYC – Belleza; García Santos – Abogados y Clínica Veterinaria Riveira.

Afiche publicitario cortesía de la Escuela de Boxeo El Canario.

LOS PREMIOS DEL DEPORTE DE LA DIPUTACIÓN DE CORUÑA DISTINGUEN AL EQUIPO CRAT SHARKS, EX AEQUO CON EL TUXELEIRES, MEJORES EQUIPOS DEL DEPORTE INCLUSIVO

Los Premios del Deporte 2024 que la Diputación de Coruña entregó ayer en su tercera edición a una quincena de galardonados del deporte coruñés, distinguió al equipo CRAT Sharks, perteneciente al Club  de Rugby Arquitectura Técnica, como Mejor Entidad Deportiva en la Promoción y Fomento del Deporte Inclusivo, ex aequo con el club de Santiago de Compostela Tuxeleires 

La Gala del deporte herculino y su correspondiente entrega de galardones se llevo a cabo en el Teatro Colón.

El director deportivo del Club de Rugby Arquitectura Técnica, Humberto Ramírez Fouz, comentó para boxeodemedianoche.com que: » el equipo CRAT Sharks es el proyecto más bonito del CRAT Coruña donde hombres y mujeres, con discapacidad y sin discapacidad, juegan juntos en un mismo campo y con la mismas reglas «.

Asimismo, Ramírez Fouz explicó » que el alma de este equipo son los chicos, pero el motor y el corazón son los entrenadores, así como los padres y madres que juegan, entrenan, acompañan y disfrutan con los chicos y chicas «. Añadió que el equipo, » forma parte del CRAT Coruña, están completamente integrados y se sienten orgullosos de pertenecer al club materno, muy contentos con este premio y con el reconocimiento de la Diputación de Coruña «.

Humberto, una de las varias alma mater junto con Aurelio Tena, Juan Carlos Fernández, Manel o Cala, entre otros que velan por este modélico y veterano club de rugby herculino ( el próximo año cumplirá sus Bodas de Oro con el balón ovalado ), aprovechó el momento para recordar el apoyo de los patrocinadores, » gracias a los cuales esto es posible, y es de justa correspondencia valorar la colaboración de la Fundación  Emalcsa, Aceites Abril, Asociacion Participa, Fundación la Caixa y Desarrolla «.

A mayores, y en terminos generales, la atleta ribeirense Ana Peleteiro y el jugador del Deportivo Liceo Cesar Carballeira fueron distinguidos como Mejores Deportistas 2024.

Asimismo, la cedeiresa Dolores López y el noiés Manuel Paz fueron nominados Mejores Deportistas Veteranos.

En la Categoría de Promesas fueron distinguidos la karateca amiense Olivia Parga y el joven tenista de mesa Alexandre Malov.

Los premios para los Mejores Deportistas con Diversidad Funcional recayeron en la atleta Ana Varela y en el ciclista de oleirense Damián Ramos.

El Club Halterofilia Coruña fue distinguido como mejor entidad en el Fomento del Deporte Base.

Cogalsa fue mencionada como la mejor Entidad Colaboradora con el Deporte, y así, hasta una total de 15 menciones honoríficas.

Tres jugadores de los Sharks del Club Rugby Arquitectura Técnica posan con el Galardón como Mejor Equipo del año 2024, rodeados de entrenadores y directivos del CRAT y del Tuxeleires santiagués, y el representante federativo Antonio Sainz. foto cedida

LA ACTUALIDAD DEL BOXEO PROFESIONAL EN GALICIA

El actual año pugilístico, que ya discurre por su primer cuarto competitivo, ha dado la bienvenida a dos nuevos boxeadores de categoría profesional el noies del SKT Fighters Silvestre Gómez Otero ( 1-0 ), y el vilaboés del Mat´s de Marín Martín Garcia Blanco ( 1-0 ), quien vuelve este sábado al cuadrilátero vigués de la Vieja Escuela, para disputar su segundo combate frente a un púgil ucraniano.

A mayores, el panorama de los guantes profesionales gallegos también cuenta en nómina con el camerunés de la Escuela de Boxeo Azteca Box de Coruña Dani Moukoko ( 6-0 ). Clasificado en el noveno puesto de la clasificación superwelter por la revista especializada Espabox, el púgil africano afincado en Coruña, debutó en el 2022 con triunfo por ko frente a Yousouf Koné en el Frontón municipal herculino. El 2023 constituyó su año más prolífico, durante el cual consiguió otro trio de victorias, una de ellas por ko. Durante el pasado año combatió en dos ocasiones más con sendos triunfos, uno de ellos antes del límite.

Kike García ( 4-0 ), debutó en el Municipal de Bouzas en febrero de 2020. Una grave lesión lo apartó de la competición de pago hasta marzo del 24, año en el que logró 2 triunfos ante Alessio Colardo y Alexandro Ionita, y en febrero de este año retornó al Municipal de Baiona para vencer a Dany Núñez, dentro de un evento boxístico organizado por el Club Deportivo Sagabox de Vigo. El vigués que formó parte de varios clubes de la Ciudad Olívica, siendo el último conocido el Flow Combat. En el mismo club, ejercía como segunda entrenadora la viguesa Lorea Murgoitio, quien debutó en noviembre de 2019 con triunfo ante Naiara Olmedo, y repitió victoria en Baiona frente a Victoria Albons en octubre del pasado año. Desde entonces no disponemos de más información.

El caboverdiano nacionalizado español, Wilsón Tavares ( 4-0 ), debutó en octubre del 22 con triunfo ante Romeli Martínez en el Pabellón Dos Remedios de Orense. Realizó su segundo combate en el 23 con triunfo en San Cibrao das Viñas y obtuvo otras dos victorias en el 2024. En la actualidad entrena en las instalaciones del Turbo Box de Orense, donde también ejerce de monitor boxístico. Ocupa el duodécimo lugar clasificatorio de la categoría supergallo.

David Álvarez ( 4-3-1 ), debutó en septiembre del 22, año en el que obtuvo dos triunfos. El 2023 fue su año más competitivo, durante el que disputó 4 combates, aunque sufrió dos derrotas antes del límite, la primera por lesión y la segunda por ko técnico. En Junio de 2024 obtuvo su más importante triunfo ante el entonces invicto canario Francisco Valdivia en un evento organizado por Rafa Gil en el Municipal Porriño, lo que le permitió disputar el título de España ante Jhon Jader Obregón en la Casilla de Bilbao, con triunfo del boxeador local. El apodado «Dinamita» de Tui, ocupa el décimo lugar de la división reina.

El duodécimo puesto del peso medio lo ocupa el coruñés Alfonso Quintas Carballés ( 3-0-1 ), compite en la diáspora madrileña desde hace un par de años, a las órdenes de Jero García.

El hispanodominicano Wilker Faña Guerrero ( 4-1 ), ocupa el puesto 26 de la división superligero. Debutó con triunfo por ko en el Pabellón La Piringalla en diciembre del 23. Realizó 4 combates durante el pasado año cosechando 3 victorias y una derrota.

Alex Barros ( 6-0 ) debutó en diciembre del 21. Obtuvo 2 dos victorias en el 22 y otros tres triunfos en el 23, siendo el 2024 un año sabático en lo pugilístico.

José Martínez Suero ( 10-2-1 ), lleva casi 2 años sin subir al cuadrilátero, motivo por el cual, es posible que no figure en las listas clasificatorias. Obtuvo el título superwelter en el año 21 al vencer a David Soria en Pamplona. Lo defendió con éxito frente a López Clavero y lo intentó por tecera vez, en vano, contra Oscar Díaz. En el interín optó a un título menor intercontinental, perdiendo con Slawa Spomer.

El goianés Charly López ( 6-1 ) es un púgil autodidacta que se hizo profesional coincidiendo con los tiempos pandémicos. Su constancia le llevó a superar la inactividad, y en la actualidad ocupa el decimosexto puesto de la lista Espabox del superwelter. El próximo día 29 de marzo, según anuncia el propio boxeador del Spartan Team Tomiño, volverá a subir al cuadrilátero en el evento mixto de boxeo denominado Fight Night II.

El zurdo asturiano, Olmo de Paz Dorado, criado en Ribadeo y forjado para el boxeo en Santiago de Compostela, recaló en Coruña donde debutó como profesional en marzo de 2022. Desde entonces ha disputado una docena de combates más, con tan solo una derrota en Navarra ante Joseba Díaz. La web especializada en boxeo nacional, lo coloca en el puesto número 12 de los superligeros nacionales.

Montaje con los actuales boxeadores profesionales gallegos, salvo error u omisión.

MARTÍN » GARROTE » GARCÍA PROTAGONISTA ESTELAR EL SÁBADO 15 EN LA VIEJA ESCUELA

Ya adelantamos el pasado viernes de un nuevo evento boxístico, incluyendo combate de fondo profesional, que se disputará en las instalaciones de la Vieja Escuela Gym ubicada en el Camino Gandariña del actual Barrio de Lavadores de la Ciudad Olívica.

Con promoción a cargo de Manolo Jiménez, la velada de boxeo tiene previsto su comienzo a las 19:30 horas del sábdo día 15 y cuenta con el patrocinio de empresas locales como: Turismo de Batea; La Cuchillería alta taberna gallega; Cosmos; Foot and Mars sneaker store; FURIA; RAZA; Forno; Construciones Míguez; ADRIMAT; Lozu Cars; Restaurante Valdevez; SargoPesca; Evolve energía y Baipesca Fish S.L.

Ya se pueden adquirir los tiques de Entrada al precio de 20 euros los no socios, y a 15 euros los Socios, en La Vieja Escuela, así como hacer reservas a traves del número 619 434 265.

Además de varios combates de boxeo amateur categoría Femenina y Masculina, también están previstos combates de la actual categoría de moda en Galicia como es el neoprofesionalismo, donde suenan nombres de protagonistas de la talla de Angello Vásquez e Izzan López, quienes prologarán el combate estelar que disputará el flamante profesional vilaboense Martín » Garrote » Garcia.

El joven discípulo de Jairo Rodríguez vuelve de nuevo al cuadrilátero estableciendo un anecdótico registro de celeridad pugilística entre los actuales profesionales gallegos. Tan solo 36 días después de su victorioso debut por ko en el segundo asalto en su feudo de A Cañota marinense, retorna sin camiseta y con los guantes encordados, a las instalaciones de La Vieja Escuela.

Ninguno de los boxeadores gallegos con ficha profesional del último lustro, disputó sus dos primeros pleitos pugilísticos en tan corto espacio de tiempo. Por ejemplo, y citando a los más curtidos en asaltos, diremos que Olmo de Paz, el más prolífico ( 12-1-0 ), no disputó su segundo pleito boxístico ante Ivan Lacarra hasta 2 meses más tarde. La Sombra, el más laureado ( 10-2-1 ), tardó un trimestre en  disputar su segundo combate frente a Julien Dane. A Charly López ( 6-1 ), no le llegó su segunda oportunidad,  pandemia del covid por medio, hasta año y medio más tarde. Alex Barros que continúa invicto ( 6-0 ), tuvo que esperar más de un semestre por su segundao combate. 

Afiche publicitario, cortesía de Martín García Blanco flamante profesional del Mat´s de Marín.

LA » VI COPA GALICIA » SE LA ADJUDICÓ LA ZONA SUR POR 5 VICTORIAS A 3 Y UN RESULTADO DE COMBATE NULO

Gran ambiente durante la tarde sabatina en A Cañota de Marín con motivo de la disputa de la clásica velada que constituyó la Sexta Edición de la Copa Galicia.

Pusieron los prolegómenos a una excelente reunión boxística, 3 combates entre jóvenes valores. En el primero de ellos Noa Vincelle venció antes del límite a Paula Espada.

Asimismo, Diego Iglesias logró una victoria rápida frente Adrián Rico.

Y cerró el cupo de noveles el triunfo de Juan Carlos Barreiro frente a Carlos Garrido.

Ya inmersos en la lucha por el trofeo, Mar Prieto anotó el primer punto para los norteños, al derrotar a Sara Álvarez por decisión técnica del director de combate ( RSC ).

Logra empatar la eliminatoria el sureño Branyel Maleno, al imponerse por decisión unánime de los jueces a Carlos Jackson.

Vuelve a adelantarse el equipo norte en el marcador, 1-2, con el triunfo de Nahir González frente Ariadna Bercerra.

Un arcaico resultado de combate nulo entre el sureño Cristian Santos y el norteño Dani Gorras, no computa para modificar el marcador.

Sí, logra el empate para el combinado sureño Pepe Reguera, quien logra la victoria ante Adrián Garrido por puntos, 2-2.

Noe Vila, consigue adelantar a los púgiles del sur galaico con la victoria, concedida en decisión dividida, a Álvaro Pampín, 3-2.

El combinado Sur aumenta su ventaja con el triunfo de Xavi Abal por decisión de los tres jueces, ante Manu Castro, 4-2.

Acorta distancia para el combinado norteño Gorka Papin, 4-3, con su victoria de poder ante Raúl Loira, a quien le aplicaron 4 cuentas protectoras.

En el combate de fondo el púgil local Aarón González estableció el definitivo 5 a 3 para el equipo sureño, al derrotar por unanimidad a Carlos García.

EL 15 DE MARZO, EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE BARRAÑA, » II MEMORIAL LUIS TORRADO TREUS » ORGANIZADO POR SUS ANTIGUOS ALUMNOS

Dos nuevos eventos animarán el cotarro del boxeo gallego en la tarde del próximo sábado dia 15 marzo. Uno, se oficiará en el Polideportivo Municipal de Barraña en Boiro, y el segundo,  se celebrará en las instalaciones de La Vieja Escuela del Camino Gandariña en Vigo.

Hoy ocupa esta página de boxeodemedianoche.com, el más madrugador de los espectáculos boxísticos ( su comienzo está previsto para las 19:00 horas ), estará organizado por José Antonio Fernández del Club Torrado Treus, compuesto por los otrora alumnos del recordado entrenador boirense, y que se constituirá como el » II Memorial Luis Torrado Treus » en homenaje al recordado entrenador de Boiro.

El público barbanzano podrá disfrutar de 2 combates de categoría Amateur, otros 2 segundos de categoría Élite y 4 de categoría Neoprofesional. Todo ello por el precio Antricipado de 13 euros la entrada de Silla ( 15 en taquilla ) y 11 euros la de Grada ( 13 en taquilla ).

Ya se pueden adquirir en el Gimnasio Ozono, en el Motor Café y en Recambios Triñanes.

Carla Rodríguez del Club Kick Narón tendrá como oponente a Raquél Vázques del Rebouras Team. Sergio Añón del SKT Fighters de Noia tendrá en el rincón opuesto a Carlos Garrido del Club David Burgos.

Dos orensanos del Turbo Box de Manu Míguez: Diego Céspedes y Sergio Manso coincidirán, en sus respectivos combates, con otros dos discípulos del Luciano Team, que serán Adrián Conde Rey y Jorge Duro.

Se procederá a la ronda de combates neoprofesionales con los enfrentamientos entre Pablo Liñayo del Club de Lucha Noia y Samuel Calderas del Turbo Box de la Ciudad de las Burgas.

A continuación, saldrán  a la palestra los ídolos locales Cristian Viturro y Adrián Fernández con la ilusión y ansias del triunfo que brindar a los seguidores boirenses en sus respectivos combates frente a Sergi García del Luciano Team y Nico Bujan del Turbo Box.

Cerrará el evento boxístico el combate de fondo entre Luis Arturo Vene del Turbo Box y el «Resorte» uruguayo Santiago Zanetti, quien aguarda su cercano debut profesional, ejerciendo de ayudante Técnico con Eloy Bengala en el Ludus Box Artabrum.

En el intermedio del evento, la organización anuncia el sorteo de un viaje en velero para 8 personas, y una noche en Os Balcóns da Illa de Arosa.

» TARIMA BRAVA- SEMBLANZAS DEL BOXEO ESPAÑOL » SEGUNDA OBRA LITERARIA DE JOSÉ LUIS SANZ VELASCO

De nuevo, el escritor segoviano José Luis Sanz Velasco vuelve a promocionar el boxeo español a nivel literario con su nueva obra: «Tarima Brava» – Semblanzas del Boxeo Español.

El nuevo libro, secuela de la excelente primera edición de su anterior trabajo: «De Cuero y Crin. Nexos del Boxeo Español, ya puede ser adquirida por todos los seguidores y amantes del noble arte de los guantes que esten interesados en satisfacer sus conocimientos boxísticos y enriquecer su biblioteca.

Con la ágil y amena narrativa que caracteriza a sus publicaciones, Sanz Velasco, vuelve a rendir homenaje al Noble Arte poniendo ante la vista del lector legendarias antologías boxísticas entre fenomenales boxeadores como Luis de Santiago y Luis Romero llevada a cabo en la dura época del racionamiento y estraperlo del pasado siglo, así como las más cercana entre el orensano de A Meca Benito Canal y el bilbaíno Mariano Echevarría.

También dedica uno de los 8 capítulos de que consta el ejemplar, a glosar la figura y el perfil boxístico del primer boxeador gallego de la historia que tuvo el privilegio de llegar a disputar el Título de Europa, y que logró alzarse con el cinturón nacional en 9 ocasiones, el fenomenal púgil de Ferrol José González Dopico, quien mantuvo con el catalán Antonio Torres una enconada antología pugilística de 6 combates.

El campeón español y europeo Antonio Guinaldo, boxeador salamantino que ocupa la portada del ejemplar surgido de la creatividad del escritor segoviano, ocupa un amplio capítulo en las entrañas de este singular ensayo pugilístico que dedica los otros siete interesantes episodios a contar diversas épocas del boxeo patrio, y a recordar tanto a grandes campeones intemporales, como a reconocidos secundarios que constituyen todo un anecdotario pugilistico.

Con 402 dos entretenidas páginas y profusión de históricas fotografías, el ejemplar tiene un tamaño de 15×20 y un precio de 20 euros. Sólo teneis que dirigiros a: tarimabrava@gmail.com para conseguirlo.

Se lo recomiendo a todos los verdaderos estudiosos y seguidores del Boxeo.