EL 15 DE MARZO, EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE BARRAÑA, » II MEMORIAL LUIS TORRADO TREUS » ORGANIZADO POR SUS ANTIGUOS ALUMNOS

Dos nuevos eventos animarán el cotarro del boxeo gallego en la tarde del próximo sábado dia 15 marzo. Uno, se oficiará en el Polideportivo Municipal de Barraña en Boiro, y el segundo,  se celebrará en las instalaciones de La Vieja Escuela del Camino Gandariña en Vigo.

Hoy ocupa esta página de boxeodemedianoche.com, el más madrugador de los espectáculos boxísticos ( su comienzo está previsto para las 19:00 horas ), estará organizado por José Antonio Fernández del Club Torrado Treus, compuesto por los otrora alumnos del recordado entrenador boirense, y que se constituirá como el » II Memorial Luis Torrado Treus » en homenaje al recordado entrenador de Boiro.

El público barbanzano podrá disfrutar de 2 combates de categoría Amateur, otros 2 segundos de categoría Élite y 4 de categoría Neoprofesional. Todo ello por el precio Antricipado de 13 euros la entrada de Silla ( 15 en taquilla ) y 11 euros la de Grada ( 13 en taquilla ).

Ya se pueden adquirir en el Gimnasio Ozono, en el Motor Café y en Recambios Triñanes.

Carla Rodríguez del Club Kick Narón tendrá como oponente a Raquél Vázques del Rebouras Team. Sergio Añón del SKT Fighters de Noia tendrá en el rincón opuesto a Carlos Garrido del Club David Burgos.

Dos orensanos del Turbo Box de Manu Míguez: Diego Céspedes y Sergio Manso coincidirán, en sus respectivos combates, con otros dos discípulos del Luciano Team, que serán Adrián Conde Rey y Jorge Duro.

Se procederá a la ronda de combates neoprofesionales con los enfrentamientos entre Pablo Liñayo del Club de Lucha Noia y Samuel Calderas del Turbo Box de la Ciudad de las Burgas.

A continuación, saldrán  a la palestra los ídolos locales Cristian Viturro y Adrián Fernández con la ilusión y ansias del triunfo que brindar a los seguidores boirenses en sus respectivos combates frente a Sergi García del Luciano Team y Nico Bujan del Turbo Box.

Cerrará el evento boxístico el combate de fondo entre Luis Arturo Vene del Turbo Box y el «Resorte» uruguayo Santiago Zanetti, quien aguarda su cercano debut profesional, ejerciendo de ayudante Técnico con Eloy Bengala en el Ludus Box Artabrum.

En el intermedio del evento, la organización anuncia el sorteo de un viaje en velero para 8 personas, y una noche en Os Balcóns da Illa de Arosa.

» TARIMA BRAVA- SEMBLANZAS DEL BOXEO ESPAÑOL » SEGUNDA OBRA LITERARIA DE JOSÉ LUIS SANZ VELASCO

De nuevo, el escritor segoviano José Luis Sanz Velasco vuelve a promocionar el boxeo español a nivel literario con su nueva obra: «Tarima Brava» – Semblanzas del Boxeo Español.

El nuevo libro, secuela de la excelente primera edición de su anterior trabajo: «De Cuero y Crin. Nexos del Boxeo Español, ya puede ser adquirida por todos los seguidores y amantes del noble arte de los guantes que esten interesados en satisfacer sus conocimientos boxísticos y enriquecer su biblioteca.

Con la ágil y amena narrativa que caracteriza a sus publicaciones, Sanz Velasco, vuelve a rendir homenaje al Noble Arte poniendo ante la vista del lector legendarias antologías boxísticas entre fenomenales boxeadores como Luis de Santiago y Luis Romero llevada a cabo en la dura época del racionamiento y estraperlo del pasado siglo, así como las más cercana entre el orensano de A Meca Benito Canal y el bilbaíno Mariano Echevarría.

También dedica uno de los 8 capítulos de que consta el ejemplar, a glosar la figura y el perfil boxístico del primer boxeador gallego de la historia que tuvo el privilegio de llegar a disputar el Título de Europa, y que logró alzarse con el cinturón nacional en 9 ocasiones, el fenomenal púgil de Ferrol José González Dopico, quien mantuvo con el catalán Antonio Torres una enconada antología pugilística de 6 combates.

El campeón español y europeo Antonio Guinaldo, boxeador salamantino que ocupa la portada del ejemplar surgido de la creatividad del escritor segoviano, ocupa un amplio capítulo en las entrañas de este singular ensayo pugilístico que dedica los otros siete interesantes episodios a contar diversas épocas del boxeo patrio, y a recordar tanto a grandes campeones intemporales, como a reconocidos secundarios que constituyen todo un anecdotario pugilistico.

Con 402 dos entretenidas páginas y profusión de históricas fotografías, el ejemplar tiene un tamaño de 15×20 y un precio de 20 euros. Sólo teneis que dirigiros a: tarimabrava@gmail.com para conseguirlo.

Se lo recomiendo a todos los verdaderos estudiosos y seguidores del Boxeo.

THE THUNDER EDITA LA VI COPA DE GALICIA EN A CAÑOTA DE MARÍN

Imagen cedida de la IV Edición Copa de Galicia disputada en noviembre de 2022

 

The Thunder, de la villa naval de Marín, conjugará el boxeo neoprofesional gallego con la sexta edición de su clásico torneo denominado Copa de Galicia, el cual, dará comienzo este sabado a partir de las 17:00 horas en su polideportivo talismán de A Cañota.

Escribirán el prólogo del evento boxístico marinense los combates entre Noa Vicenlle y Paula Espada, así como el de Adríán Rico frente al pontevedrés Diego Iglesias, y el choque de Juancho Barreiro contra Carlos Garrido.

Los seis primeros cápitulos la VI Copa de Galicia estarán guionizados por los siguientes redactores boxísticos: Sara Álvarez vs Mar Prieto; Branyel Maleno vs Carlos Jackson; Cristian Santos vs Dani Díaz; Pepe Reguera vs Adrián Garrido; Noé Vila vs Álvaro Pampín y Ariadna Becerra vs Nahir González.

Los representantes del combinado sureño ( con los nombres en color rojo ) y los seleccionados del norte gallego ( en color azul ) tendrán que poner toda su inspiración y cultura pugilística, para tratar se sumar los puntos ganadores hacia el casillero de sus respectivos equipos con el fin de obtener el triunfo global.

Los tres capitulos finales de la obra de boxeo marinense, corresponderán a los combates en los que se pondrán en juego los títulos autonómicos superwelter, medio y pesado, y serán a cinco asaltos. El local Xavi Abal y Manu Castro protagonizarán el antepenúltimo capítulo.

El penúltimo, narrará la secuela y el resultado de una revancha pendiente entre el local Raul Loira y el hercules del Azteca Box Gorka Papin.

Y pondrá el epílogo, una nueva defensa titular de Aarón González ante el sadense Carlos García.

TRIUNFAL DEBUT POR KO DE SILVESTRE GÓMEZ EN EL III MEMORIAL TONO DA SILVA

22/02/25 / Liceo de Noia / Santi «Kiyo» Rodríguez.

El pasado 22 febrero se celebró en el liceo de Noia el III MEMORIAL TONO DA SILVA con un lleno absoluto.

La velada estuvo compuesta de un prólogo amateur con un combate de categoría Femenina y otro entre jóvenes contendientes masculinos.

Prosiguió con un combate neoprofesional ( 3×3 ) de revancha entre Daniel «el Gorras» Del SKT Fighters y Noé Vila del team Luciano. Venció Daniel, igualando el marcador entre ambos a una victoria cada uno.

Continuaron dos títulos neoprofesionales ( 5X3 ). En el primero, en menos de 86 kilos, ambos contendientes eran aspirantes al encontarse el título vacante. Se enfrentaron Miro Yovalenko del FFlox Combat de Vigo y Adrián Conde «metralleta» del Team Luciano de Vigo. Llevándose, este último, el título a los puntos en un combate muy cerrado.

Se pasó al segundo título de la noche que enfrentaba a Juan Miguel «Cóndor» Sanmartín, del Bam Bam Gym de Santiago de Compostela, con el conocido estilista  de la Vieja Escuela Vigo Angelo Vasquez, poseedor de título  en 63 kg, aunque este combate se disputó en la división de 60 kg, ya que los dos combatientes dieron ese peso en la báscula. Combate de estilos diferentes donde se impuso la  técnica de Angelo que, ahora, reina dos categorías

Y entramos en el esperado combate y debut del ídolo de Noia, Silvestre Cómez, con una carrera intachable en el campo amateur y neoprosfesional. Campeón de España Élite y triple medallista nacional como amateur, el primer profesional boxistico surgido de la villa noiesa, se enfrentaba en su debut al rumano Cosby Sheillan en combate pactado en -menos de 85 kilogramos, y los dos cumplieron con el peso. Dio comienzo el combate mandando el rumano hasta que, Silver se hace con  el centro del ring y empieza a meter sus manos. Un crochet arriba, y repitiendo con la misma mano logra un golpe preciso al hígado al final del primer asalto. El rumano retrocede por el ring poniendo rumbo hacia su esquina siendo imposible continuar.  Así, Silvestre Gómez gana su primer combate sin camiseta por ko en el primer asalto.

Su sueño desde pequeño cumplido. Noia ya tiene su primer profesional y esta incipiente carrera, no será una más, ya que tiene como objetivo boxear por el título nacional.

MEDIANOCHE BRITÁNICA Y MADRUGADA AMERICANA, ACIAGAS PARA EL BOXEO ESPAÑOL / «GARROTE» GARCÍA Y «SILVER» GÓMEZ DEBUTAN CON TRIUNFO PROFESIONAL

Gracias a la excelencia médica así como a la vocacional atención del doctor en Cirugía Oftalmológica Daniel Fernández Díaz, así como al buen hacer profesional de todo el plantel de cirujanos y técnicos sanitarios del hospital Abente y Lago, los ojos que velan por escribir la página boxeodemedianoche.com, han recuperado un alto porcentaje de visión. Toda esa gran labor médica ha propiciado que, tras meses de tratamiento y 3 intervenciones quirúrgicas, el blog pugilístico gallego pueda retomar la publicación de los resultados e incidencias que se vayan produciendo durante los eventos boxísticos de este recuncho del noroeste, así como los más destacados de índole nacional.

Citando la célebre frase: «Deciamos ayer», atribuida a Fray Luis de León, comenzaremos por comentar dos eventos de ámbito internacional, aunque debo anticipar que tanto la medianoche británica, como la madrugada neoyorquina, resultaron infructuosas para los intereses del boxeo nacional.

En su visita al Reino Unido, el pucelano del barrio de Pajarillos Salvador Jiménez Mañueco, no pudo aprovechar su segunda oportunidad de ceñirse el cinturón superpluma de la EBU, que disputó en Bournemouth, ante el ídolo local Ryan Garner, quien también optaba en calidad de aspirante al titúlo continental vacante. Salvi Jimenéz que ya había pasado por una anterior experiencia europea, haciendo combate nulo con el madrileño Juanfe Gómez en el polideportivo Huerta del Rey vallisoletano, puso todo su buen hacer y la gran experiencia amateur y profesional que atesora para intentar, en vano, asaltar la larga distancia y los rápidos envites intimidatorios de la imbatida Piraña inglesa. Aunque la subjetiva cartulina de boxeodemedianoche.com anotó 2 asaltos a favor del pucelano, los 3 jueces de la contienda fueron unánimes: 120 – 108.

Distinto fue el combate por el título mundial del CMB entre el campeón dominicano Alberto Puello y el español Sandor Martín. El boxeador barcelonés se presentó en el Barclays Center neoyorquino como aspirante a emular las anteriores gestas mundialistas dentro del mismo peso superligero logradas por Perico Fernández y Miguel Velázquez. Y no empezó mal, ni mucho menos, el rápido y preciso púgil de la Ciudad Condal. Sandor comenzó haciendo gala de la agresividad estratégica que le caracteriza ante el solido y peligroso boxeador dominicano, y continuó aplicado un mayor número de golpes que, a mi juicio, le otorgaban 2 puntos de ventaja cuando el pleito de los guantes discurría por su ecuador. A partir de ese momento el ritmo combativo de Sandor Martín comenzó a remitir. La falta de competición – su último combate lo disputó en diciembre del 2023 ante Mohamed El Marcouchi – y una hemorragia nasal producida en el octavo capítulo de la épica boxística, son las circunstancias que se me ocurren como causantes de la disminución de revoluciones combativas del jabato barcelonés. De ese modo, se fue fraguando un ligero dominio del dominicano que, aunque muy parejo y complicado de puntuar si uno no se fija en pequeños detalles puntuables, le otorgaron el triunfo final al poseedor del título. Dos de los jueces dictaminaron la victoria del campeón por 116-112, y 115- 113. El tercero concedió un 115-113 favorable al catalán.

Aprovecho el reencuentro de boxeodemedianoche. con sus lectores para dar la bienvenida a dos flamantes boxeadores que irrumpieron en el campo del profesionalismo gallego con sendos triunfos. Así, Martín «Garrote» García se enfundó los guantes encordados por primera vez en A Cañota, el coliseo boxístico por excelencia sito en la naval villa marinense. El discípulo de Jairo Rodríguez venció y convenció a un abarrotado recinto polideportivo de Marín.

Otro tanto consiguió el joven valor del boxeo barbanzano Silvestre Gómez Otero. El flamante profesional noyés, asistido en la esquina por la alma mater del SKT Santi Kiyo y por su anterior profesor en la Escuela Maniotas Alfredo Blanco, se despojó de la camiseta y se enfundó los guantes acordonados para alzarse con una incontestable victoria y lograr poner en pie a todo la afición barbanzana, la cual amenazó con echar abajo los muros del recinto noiés con sus ovaciones.

Y para poner punto y final a este reencuentro con los aficionados al boxeo gallego, felicitar a Kike «Rayito» García por el cuarto triunfo con vendaje duro que le permite permanecer invicto. El fenomenal boxeador olívico, que cual ave fenix supo resurgir de las cenizas de una grave y larga lesión que amenzaba su continuidad boxística, volvió a demostrar que su constancia y resistencia le facultan para dejar claro que aún tiene mucho que hacer sobre los cuadrilateros. Prueba de ello es la victoria conseguida ante Danny Núñez en Baiona, dentro de una velada promovida por Rafa Gil, profesor y director técnico de ese prolífico instituto boxístico llamado Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Boxeodemedianoche se toma un descanso

Los asiduos habréis notado que, tristemente, se ha cumplido un largo espacio de tiempo desde la última publicación del blog. Obviamente, no ha sido por falta de eventos, anécdotas, entrevistas y/o más literatura transcendente.

Al parecer, incluso los columnistas boxísticos no se libran de sufrir algún parón ocasional, derivado de causas externas que no vienen al caso comentar. Se intentará que sea lo más corto posible. Pero, teniendo claro que la vuelta no será en ningún caso antes de octubre, la fecha «aún está por ver».

«Viéndolo» por el lado bueno, vendrá bien para ir recopilando contenido, y, probablemente, darle un aire nuevo al área de trabajo. Hay que darle un merecido descanso al teclado. Puede que, incluso, retirarlo y optar por uno nuevo.

Incluso podría haber un aumento de plantilla. Algunos candidatos fueron entrevistados y una de las preguntas que se hicieron fue ¿conoces «bóxeodemedianoche»? Como no, pregunta obligatoria. Indispensable para poder colaborar en este blog. Su respuesta, además de inesperada y sorprendente, ha sido tremendamente motivacional:

Así, con esa idea de ser la «… plataforma para voces locales (gallegas) en el mundo del boxeo», la motivación por las nubes para continuar siendo ese punto de referencia, con el agradecimiento por todo el apoyo que asalto a asalto aportáis a este blog; es importante transmitir la tranquilidad y dejar claro el mensaje de que esto, como se resaltaba al principio, es un simple parón.

En resumen: «hasta que nos volvamos a ver».

NOA CONCEPCIÓN POZO: «MONITORA DE BOXEO» Y FLAMANTE «TÉCNICO NIVEL 1 DE BOXEO» TITULADA POR LA FEDERACIÓN GALLEGA DE BOXEO

Desde hace un par de años Noa Concepción Pozo ( Vigo ), venía ejerciendo como Monitora de Boxeo títulada por la Federación Gallega de Boxeo, pero desde el pasado mes de junio, ya se encuentra facultada por la misma territorial gallega para ejercer como Técnico Nivel 1 de Boxeo.

Me he puesto en contacto con la polivalente deportista viguesa para, antes que nada, transmitirle mi enhorabuena e interesarme por conocer sus inicios con los guantes, ante lo cual, la flamante entrenadora me confesó que: «mi tropiezo con el boxeo fue totalmente casual, ya que buscaba un deporte de contacto que me brindara un buen mantenimiento físico. Por lo que acudí al gimnasio más próximo dónde impartían la actividad de boxeo, la cual no dudé en probar».

El gimnasio cercano hacia el cual, el azar, había encaminado los pasos de Noa, resultó ser donde ejercitaba las prácticas pugilísticas «el Club Deportivo Sagabox comandado por Rafa Gil y el gran equipo que lo compone, al que agradezco enormemente su implicación tanto a nivel personal de grupo como de entrenamiento diario en un ambiente realmente excepcional». «A partir de ese día de Septiembre de 2018 no he dejado de aprender de este noble deporte», afirma la nueva pedagoga en técnicas boxísticas.

La ayudante técnica en la esquina del profesor Rafa Gil, habla y se refiere al Boxeo como «un deporte que siempre ha sido enmarcado, junto con otros, como violento sin tener encuenta los innumerables beneficios que aporta, personalmente tanto en el plano físico como en el psicológico además de mejorar la coordinación, fuerza, velocidad, etcétera y también resalta valores como el compañerismo, la amistad o la empatía, entre otros. Valores muy necesarios y que encontramos en un gran grupo como el del Club Sagabox que abarca tanto a adultos como niñ@s, entre los que se encuentra mi hijo Asier, de 11 años, que lleva entrenado desde los 5».

La ya nueva titulada como Ténico Nivel 1 de Boxeo adscrita la Federación Gallega de Boxeo, puso en mi conocimiento, «que hace un par de años algunos compañeros sacamos la titulación de Monit@r de Boxeo enfocado al entrenamiento con niñ@s, por lo que estamos haciendo exhibiciones de este deporte en distintos colegios de primaria con la intención de que lo incluyan en el calendario de actividades extraescolares como ¨Boxeo Educativo¨, que consiste en la enseñanza física y técnica del deporte mediante juegos adaptados a las diferentes edades, pero sin contacto entre ellos».

Noa Pozo, Luis Montada, Alberto Rosales, Miguel Ángel y Santi Alonso nuevos Técnico Nivel 1

Al respecto de los distintos grados de evolución y progresión pedagógica sobre la materias teórico-prácticas boxísticas reguladas por la Federación Gallega de Boxeo, e impartidas en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva en Pontevedra, así como en otras sedes ubicadas entre las localidades de Vigo, Coruña y Santiago, Noa Concepción Pozo añade que ella misma, junto con «Alberto Rosales, Luis Montada, Miguel Ángel Pintado y Santiago Alonso hemos cursado el Nivel 1 de Boxeo, en el que aprendimos fundamentos teórico-técnicos, actividades físicas, primeros auxilios, reglamentos y arbitraje o hábitos saludables en el deporte complementado con jornadas y seminarios de diferentes profesionales del boxeo que nos han aportado sus experiencias personales tanto fuera como dentro del ring, con clases prácticas».

La flamante Diplomada en Técnicas Teórico-Prácticas del Noble Arte, no quiere poner el punto y final a sus precisos comentarios sin prometer que: «continuaré formándome y avanzando para seguir creciendo tanto personal como profesionalmente, con el fin de transmitir estas enseñanzas a las nuevas generaciones y futuros competidores y técnicos que acuden a entrenar y forman parte de esta gran familia y equipo, el Club Sagabox».

Noa Concepción es Monitora de Boxeo y Técnico Nivel 1 de Boxeo por la FGB. Foto cedida

ECOS DEL EVENTO LÚDICO-DEPORTIVO DURANTE la «CEA DO DEPORTE» DE LAS «ESCOLAS DEPORTIVAS MUNICIPAIS» EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES HERCULINO

H. R. F. / Palacio de Deportes / Coruña.

La «Cea do Deporte» coruñés ya constituye uno de los clásicos eventos anuales organizados por el Ayuntamiento de Coruña, la cual, y según escribe el autor de este reportaje Humberto Ramírez Fouz, «se ha convertido en un excelente punto de reunión y de comunicación para la gente del Deporte que no solemos coincidir durante el curso competitivo, debido a que cada uno de nosotros tenemos la obligación de centrarnos en la competición de nuestras específicas disciplinas deportivas. Muchos de nosotros, ya nos conocemos desde hace mil años, y solo nos vemos en este evento».

El propio Director Deportivo del Club de Rugby Arquitectura Técnica, quien acudió a la cena-gala del viernes acompañado de su esposa Míriam Dos Santos, añade que «la reunión deportivo-festiva, derivó hacia una cena muy agradable cuya elaboración, para cerca de mil personas, corrió a cargo de la reconocida empresa gastronómica JOSMAGA».

Míriam Dos Santos, José Antonio Touriñan y Humberto Ramírez durante la gala de la Cea do Deporte

«Hemos compartido mesa y mantel – así como la pista de baile una vez entregados los galardones a los destacados del año por la Alcadesa de Coruña Inés Rey – y pude ver y dialogar con representantes del futbol, gimnasia rítmica, judo, escalada, balonmano, hochey, basquet y Boxeo. La casualidad hizo que coincidiera en la misma mesa con dos componentes de la última disciplina citada, la de los guantes, de la que forman parte sobresaliente el fundador de la Escuela de Boxeo Azteca Box Luis Suárez, y su adlátere y técnico Andrés Valeiro», continuó escribiendo para la página boxeodemedianoche el director deportivo del CRAT.

El autor de la reseña Humberto Ramírez, con Luis Suárez y Andrés Valeiro de la Escuela Azteca Box

«Todos los deportistas y representantes recibieron su trofeo conmemorativo de manos de Inés Rey, Alcaldesa -Presidenta del Ayuntamiento de Coruña. La olímpica Julieta Benedetti no pudo asistir por obligaciones deportivas».

Prosigue la nota, con el deseo del autor de querer «expresar mi obligado agradecimiento a todo el Servicio Municipal de Deportes por la organización de este bonito evento. Al mismo tiempo, reiterar que fue una cena muy agradable, con cerca de mil personas, a la que asistió una representacion de los tres partidos políticos del Concello el PSOE, el Bloque y el Partido Popular».

Detalle del trofeo conmemorativo entregado por la Alcaldesa Inés Rey a los destacados del Deporte

Para poner epílogo a la crónica social sobre la «Cea Do Deporte», Humberto Ramírez quiere dejar constancia de las raciones extra de genuína comicidad aportadas al menú del tradicional evento por el célebre y polifacético José Antonio Touriñán, «quien puso las notas de coña marinera, retranca galaica y su recetario de humor clínico durante la noche del viernes y parte de la madrugada del sábado».

EL BOXEO Y TODAS LAS DICIPLINAS DEPORTIVAS HERCULINAS ESTUVIERON PRESENTES EN LA «CENA DEL DEPORTE 2023- 2024»

El Palacio de los Deportes Municipal acogió la clásica Cena del Deporte, evento lúdico deportivo anual que se constituye como la fiesta de comunión del deporte coruñés representando a los más de 3.500 usuarios de las Escuelas Deportivas Municipales.

El Director Deportivo del Club de Rugby Arquitectura Técnica CRAT, y circunstancial colaborador de boxeodemedianoche Humberto Ramírez Fouz, nos ha comentado que «el evento de confraternización deportiva dio comienzo a las 22:00 horas de este viernes y sirvió para dar reconocimiento a 16 personas y entidades deportivas por sus éxitos y trayectoria durante el curso deportivo 2023-2024».

Asimismo, el Director Deportivo del CRAT, ha tenido la cortesía de facilitar a boxeodemedianoche, el nombre de las personas y entitades distinguidas:

Lucas Pérez – Deportista destacado na tempada 2023-2024
Julia Benedetti – Deportista destacada na tempada 2023-2024

Fernando Buendía – Adestrador destacado na tempada 2023-2024
Eugenia Gil Soriano – Colexiada destacada na tempada 2023-2024
Diego Sánchez Rojo – Colexiado destacado na tempada 2023-2024
Karate Youth League – Proba deportiva destacada na tempada 2023-2024
Club Deportivo Esclavas – Entidade destacada na promoción do deporte base na
tempada 2023-2024
Club de Ximnasia Rítmica María Barbeito – Entidade destacada na inclusión no
deporte na tempada 2023/2024
David Arcay – Recoñecemento ao traballo feito en favor do deporte
Ton Pedraz – Recoñecemento ao traballo feito durante toda unha vida como director
de instalacións deportivas
RC Deportivo – Club destacado na tempada 2023-2024
Básquet Coruña – Club destacado na tempada 2023-2024
HC Coruña Feminino – Club destacado na tempada 2023-2024
Club de Rugby Arquitectura Técnica – CRAT – Club destacado na tempada 2023-2024.

Montserrat Santiso Cambón – Mellor organizadora das Escolas Deportivas Municipais
Ana Giner Vázquez – Recoñecemento á máis alegre das Escolas Deportivas Municipais.

El ya habitual colaborador de la página boxística boxeodemedianoche Humberto Ramírez Fouz, también quiso recalcar, «que el clásico evento del anual homenaje a destacados del deporte fue recuperado en el año 2022, puesto que había dejado de convocarse durante los siete anteriores años».

Al mismo tiempo, nos hace partícipes de las palabras que la Alcaldesa Ines Rey dirigió al millar de personas que se congregarón en el Pabellón herculino, a los que confesó que la ciudad de “A Coruña non se entende sen deporte, xa sexa cunha partida de chave no Birloque ou un domingo pola tarde no estadio de Riazor, somos unha cidade que respira deporte a todos os niveis”.

La Alcaldesa coruñesa fue la encargada de entregar los trofeos conmemorativos de la gala deportiva a todos los destacados del curso deportivo local.

La Alcaldesa Ines Rey, entregó a Humberto Ramírez Fouz el Premio de reconocimiento al Club de Rugby Arquitectura Técnica ( CRAT ). El Edil de deportes Manuel Vázquez y el maestro de ceremonias José Luis Núñez, fueron testigos del momento

GRAN VICTORIA DE DAVID ÁLVAREZ SOBRE FRAN VALDIVIA Y TRIUNFO DE DANI CASTRO FRENTE A ALEX CASTRO EN PORRIÑO

Pabellón Municipal de Porriño / R G

El protocolo organizador de la espectacular velada promovida por Rafa Gil, y su Club Deportivo Sagabox de Vigo, tuvo su prólogo durante la tarde del viernes en la Cafetería Safari Coffee & Music de Porriño.

Allí, se procedió al pesaje oficial de los púgiles protagonistas de los combates de neopro y profesionales, todos con el peso correcto excepto el balear Fran Valdivia que sobrepasó en 400 gramos el límite contractual de los 72, 500 kilogramos pactados, lo que le obligó a rebajar el sobrepeso.

Es de obligado cumplimiento, reconocer el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Porriño para con el evento boxístico de sabado. Una nota 10, por la colaboración que presta el Alcalde Alejandro Lorenzo Alonso con el Boxeo en particular, y el Deporte en general.

Y así, se llegó a la tarde sabatina en el Pabellón Municipal de Porriño, al que se desplazaron algo menos de 400 animosos aficionados que pudieron disponer de un esplendido evento boxístico.

Y ya metidos en faena decir que abrieron el espectáculo los debutantes Marcelino Romay del Deportivo Sagabox, y su oponente Abdel Wahede del CKM de Mos. Desparpajo y garra a partes iguales en una lid que se decantó por puntos a favor de Romay.

Continuó la velada con otro enfrentamiento entre otro par de púgiles neófitos, como Nicolás Gómez encuadrado en la disciplina del club organizador y el portugués Daniel Novas del Team Igor Silva, los cuales, no le fueron a la zaga de los anteriores en cuanto a entrega y combatividad, haciéndose merecedor a la victoria por puntos Nicolás.

Messias Santana fue el tercero de los discípulos de Rafa Gil en debutar sobre la palestra porriñesa, aunque el buen hacer de sus guantes, no fue suficiente para lograr el triunfo, que si se anotó por puntos, el también primerizo, Victor Lourido del Rebouras Team.

En el cuarto combate, Abel Pintado se impuso por puntos a Iván González, en el primer derbi de los tres que disputaron el club organizadorSagabox de Vigo con el Turbo Box de Orense.

Cristhian Santomé del Sagabox, no pudo conseguir el triunfo en el quinto combate de la noche, que se lo adjudicó, por RSC en el tercer asalto, Óscar González del Kickbox Salceda.

Proseguiría el creciente espectáculo con un intenso resarcimiento, entre el «Aventurero» del Sagabox Estiven Viafara y el corajudo Vitor Barbosa del Club Igor Silva luso. El discípulo de Rafa Gíl se tomó la ansiada, y cumplida revancha, al lograr la victoria puntos.

Denzen Cárdenas y Jacobo Montoya, encuadrados en la disciplina del Flow Combat y del Luciano Team respectivamente, disputaron un intenso combate que finalizó con el triunfo por puntos del boxeador del Flow Combat.

Otro de los emblemáticos alumnos de Rafa Gil, Hashmatullah Hashimi, supo inclinar la balanza del triunfo a su favor, logrando mayopr puntuación en las cartulinas de los jueces, que su antagonista Samuel Caldera.

Y así, continuando, se llegó a la disputa del décimo combate, revancha de un anterior enfrentamiento entre ambos protagonistas, durante el cual, Mario Núñez del Sagabox no pudo lograr el ansiado desquite, perdiendo por puntos frente a Xavi Abal del Team Thunder.

Cerró la ronda del boxeo amateur el combate de contrapuestos estilos que entablaron Samu Marfo del Club Deportivo Sagabox de Vigo, y Sergio Manso del Turbo Box de Orense. La decisión de los jueces árbitros fue de combate nulo.

El combate semiestelar, de la categoría neoprofesional ( 3×3 ), en el que se enfrentaron los «Castro» de distintos estilos pugilístico, Dani Castro del Sagabox, y el del CKM de Mos Alex Castro, se resolvió con la victoria por puntos del púgil de Arbo Dani Castro.

Y poniendo broche final a la fiesta de los guantes porriñesa, todo un gran combate de fondo entre dos boxeadores españoles caracterizados también por sus contrapuestos modos boxísticos, cuyo resultado final se decantó por una excelente victoria del leñador de Tui, David «Dinamita» Álvarez ( 4-2-1 ), al sumar más puntos durante los 6 asaltos concertados que su rival del Club Valdivia Family Francisco Valdivia.

Gran victoria para David Álvarez y triunfo de Dani Castro sobre Alex Castro