EL TURBO BOX ANUNCIA EL «OPEN DE BOXEO – COPA DIPUTACIÓN DE ORENSE 2024» PARA EL SÁBADO DÍA 8 EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE SAN CIBRAO DAS VIÑAS

Desde el Pabellón Municipal de San Cibrao Das Viñas, el Turbo Box de Orense que capitanea el flamante Campeón 2024 Full Contact FEKM Manu Míguez, anuncia una nueva edición de la gran clásica del boxeo orensano como es la «Copa Diputación de Orense de Boxeo 2024».

El evento boxístico, impulsado por el continuador de la saga Míguez de la Terra da Chispa como «Open Boxeo Orense«, se disputará sobre la lona del municipal de San Cibrao a partir de las 18:00 horas de este próximo sábado 8 de junio.

Las entradas ya están disponibles en las instalaciones del Turbo Box al asequible precio de 5 euros. Este valor de los tiques de entrada, bate el récord de bajo precio que hasta la fecha se ha registrado en las veladas de boxeo disputadas en Galicia, lo que sin duda incentivará la masiva presencia de aficionados en el pabellón cibrense.

Posiblemente ello esté motivado por la colaboración que prestan al contecimiento deportivo la Diputación Provincial de Orense, así como el Ayuntamiento de la Ciudad de las Burgas.

Aunque, a mayores, es posible que también pueda influir en el bajo coste de las entradas, el apoyo que prestán al espectáculo organizado por el emprendedor Manu Míguez una serie de empresas de ámbito local que a continuación se citan.

Ellas son: Complejo Hostelero Santos; Dental Concert Periou; RunManiak de Rúa Samuel Eijan 9; Rótulos Celta; Centro de Fisioterapia Alar; Desguace Grupo Viana; La Brega; Podólogo Enrique José García Rubira; Asesoria Asyco; Asador Rosiña; Gastrobar Bágoa; Il Cavaliere; Taller Electromecánico Pistón; Bar Fuentefría; Reformas B Asitencia; Patatas Conde y Auto Reparación Camiño.

Tan pronto el organizador Manu Miguez facilite la información con el nombre de los nuevos valores del boxeo orensano que participen en el evento de los guantes, así como los correspondientes al elenco de competidores y clubes gallegos que también intervengan en la velada, los daremos a conocer a través de esta misma página.

Afiche publicitario del Open Boxeo Orense en San Cibrao das Viñas el sábado 8

LOS RESULTADOS DEL CAMPEONATO GALLEGO ÉLITE 2024 YA TIENEN VENCEDORES FACULTADOS PARA LOS NACIONALES DEL MES DE JULIO EN LEÓN

La Categoría Femenina solo aportó dos finales en las divisiones del peso Ligero ( 57-60 ) y Semipesado ( 75-81 ). En en la primera final, la discípula de Lorea Murgoitio en el Flow Combat TBC de Vigo, Alba Parreño se aupó con el trofeo de campeona frente a la boxeadora santiaguesa del Gimnasio Equilátero Mar Prieto.

En la otra final, Carla Agís del Thunder recibió mayor puntuación de los jueces árbitros en su combate ante Verónica Fernández del Antelo Team compostelano.

Ya metidos en Categoría Masculina, el primer trofeo de campeón lo alzó Carlos Jackson al vencer a Jorge Alonso del decano Polideportivo Saudade de Vigo. El tercer puesto del cuadro de honor de esta división Pluma ( -57 ), lo compartieron por igual mérito Alejandro Simón de la Escuela de Boxeo Brabox 76, y Martín García de la Escola Cachorro Ferreiro de Cambre.

Dentro del límite de los 60 kilos ( Ligero ) se erigió en campeón Angelo Vázquez, completando el Cuado de Honor Andrés Domínguez, del Brabox 76, como segundo clasificado y Richard Nery, del Flow Combat, en el tercer puesto.

La división del superligero ( -63 ) se constituyó, sin desmerecer el buen tono general, como una de las más sobresalientes de estos campeonatos decidiéndose la final, entre el resorte charrúa Santiago Zanetty y el púgil del Club Deportivo Sagabox Noé Rodríguez, a favor del uruguayo por algunos detalles boxísticos. No les fue a la zaga, el clasificado en el tercer puesto del Cuadro de Honor Anxo González, de la Escuela Cachorro.

El peso welter coronó como campeón al vigués Juan Carlos Areal Alonso, colocando en el segundo lugar del podio al también olívico Izzan López y ocupando el tercer lugar del cajón de méritos el noies Sergi Damian.

Entrega de trofeos en la final superwelter entre Adrián Garrido y Martín García. Foto Retransmisión

La final superwelter se vio reducida a un solo combate, debido a la incomparecencia de dos competidores a la hora de dar comienzo el protocolo oficial del campeonato. El boxeador marinense Martín García Blanco logró hacerse con su tercer título gallego haciendo valer su experiencia y potencia, RSC en el tercer asalto, frente a un digno y aguerrido oponente como Adrián Garrido de la Escuela de Boxeo Atlántico de Coruña.

Dentro de la división reina ( 75 kilos ), disputado y parejo combate entre dos experimentados boxeadores con resutaldo favorable para Aarón González del Thunder marinense, frente al huracán atlántico Berto Loureiro. El arteixan del Stadium Diego Cruz, muy digno y sin perder la compostura, se colocó en el tercer puesto del Cuadro de Honor, ex aequo, con el boxeador local del Deportivo SKT Dani González.

Las eliminatorias del peso semipesado ( 80 kilogramos ) dieron comienzo con un apasionante e intenso combate entre Samu Marfo del Deportivo Sagabox y Carlos Durán. El alumno de LVE salió beneficiado por las puntuaciones y disputó la final con el herculino Yago Remo, quien se alzó con el trofeo de campeón.

Momento del combate entre Samu Marfo (azul ) y Carlos Durán (rojo). Foto retransmisión

Y poniendo boche al Campeonato Gallego Élite llegó la emoción e incertidumbre de ko con la disputa de la máxima división (+92 ), en la que el laureado boxeador del SKT, Silvestre Gómez, se imponía en semis a un decidido y bien plantado Raúl Loira por una hemorragia nasal que obligó al médico a detener el combate. Idéntico resultado se dió en la otra semifinal protagonizada por Gorka Papin de la Escuela Azteca Box de Coruña y el experimentado Stoyan Stefanov de LVE. En la final, triunfo por puntos para el Silver de Noia, dando pie a la clasificación siguiente: 1º Silvestre Gómez; 2º Stoyan Stefanov y en tercer lugar, ex aequo, Gorka Papin y Raúl Loira.

EL CLUB DAVID BURGOS DE PONTEVEDRA ALINEÓ A ONCE GUERREROS EN EL «OPEN DE MARÍN» LOGRANDO 5 MEDALLAS PLATEADAS Y 3 DE BRONCE

El pasado fin de semana, 17, 18 y 19 de mayo, el CB David Burgos compitió en el «IV Open Villa de Marín», colocando en línea de combate a un equipo de 11 alumnos que fueron protagonistas en la mayoría de las categorías del certamen boxístico, lo que da idea de lo prolífica que esta resultando la cantera de la escuela pugilística de la Rúa do Cordón de la capital que bañan las aguas del Lerez.

En la categoría de Edad Escolar ( schoolboys ): Marina Pazos logró el subcampeonato del Open, al perder por decisión dividida en la final. Brais Acuña debutó en este certamen de los guantes, siendo derrotado en la final, aunque le supone su primer laurel de Plata en un torneo. Lucas Refojo, realizó un excelente papel ante dos cualificados oponentes a los que no les fue a la zaga. Aun derrotado, logró el merecido honor de la medalla de bronce. Otro de los alumnos debutantes, Alonso Sambad, alcanzó la presea de bronce perdiendo en un buen combate con un experimentado oponente. A, Asier, le tocó en suerte todo un campeón nacional, y eso, en un debut, es mucho obstáculo para cualquier principiante. Aitor Iglesias Sánchez conquistó la medalla de plata perdiendo a los puntos en una gran final.

En la categoría Senior B: Iván Arija Consiguió la medalla de plata, siendo derrotado por puntos en la final. Gabriel Bondy obtuvo dos victorias y se presentó con decisión en la final ante un oponente termendamente difícil perdiendo a los puntos, aunque se llevó la plata para Pontevedra.

En la categoría Júnior A: Iker Iglesias Sánchez tuvo que asumir la subida de categoría y perdió la final contra un rival más experimentado, aunque no superior. Las cartulinas decidieron la victoria a su oponente, e Iker se tuvo que conformar con la medalla de plata.

Categoría Senior A: Jonatan «Titán» Portela fue otro de los alumnos al que su propio desarrollo físico y boxístico hizo subir de categoría. Tuvo un árduo combate, pero exhibió la clásica valentía pugilística que enardece al espectador, aunque perdio a los puntos.

Por parte del CB David Burgos, su director técnico y entrenador, comentó que «Como club, tuvimos muy buenos resultados. Era un open con 300 inscritos y un nivel súper alto. Llevando a 11 competidores, conseguimos 5 platas y 3 bronces, realizando 20 combates en tres días».

La propia alma mater de la escuela de boxeo pontevedresa insitió en confirmar que el IV open Villa de Marín «fue un reto súper difícil y estamos muy contentos. Nos daremos un descanso, ya que llevamos tres meses compitiendo todos los fines de semana y tenemos muchos competidores».

Y puso fin a los comentarios sobre el torneo marinense, informando que «Nos queda mucha temporada. Nuestro siguiente objetivo serán los campeonatos gallegos promesas, joven y júnior. Estamos preparados y con muchas ganas de seguir creciendo».

Con perfecta uniformidad y en guardia, parte del alumnado del CB David Burgos. Foto autorizada

IAGO TOMÉ ROCA, DE LA ESCUELA DE BOXEO ATLÁNTICO BRABOX 76, LOGRÓ SU SEGUNDO «OPEN VILLA DE MARÍN» CONSECUTIVO

El pasado fin de semana, Iago Tomé Roca ( Coruña 2012 ), se proclamó Campeón del Open de Marín por segundo año consecutivo. Fue el único competidor que la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 presentó en el Open marinense, ya que se hallan en plena planificación de los campeonatos gallegos que se disputan este fin de semana en Noia. Con este nuevo triunfo, el competidor infantil de segundo año, alcanza un registro de 10 combates disputados dentro de la categoría de Boxeo Escolar.

Con anterioridad, la joven promesa del boxeo coruñés surgido de la cantera del Brabox 76, formó parte de la Selección Gallega de Boxeo Escolar ( schoolboys ), que acudió a los Campeonatos Estatales de Logroño donde logró un tercer puesto que le facultó para ingresar en el Cuadro de Honor Nacional con distintivo de Bronce.

A mayores, volvió a revalidar su tercer puesto del escalafón patrio y repetir presea de Bronce, en los Campeonatos de España disputados en Madrid.

Por tercera vez, volverá a formar parte del equipo de Galicia que acudirá el próximo mes de junio a los Campeonatos de España en Edad Escolar ( schoolboys ), de Almería.

Aunque, los laureles boxísticos del prometedor alumno de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, comenzarón a reverdecer con anterioridad a su actual etapa de competición con contacto, concretaménte, lo hicieron un año antes de los tiempos pandémicos.

Después de haber practicado las modalidades de judo, natación, fútbol y muay thai, el infante Iago Tomé Roca se inició en el Boxeo de Formas donde logró medallas de distintos metales en torneos, tanto en cuatro campeonatos oficiales, como de rango local. Siempre, desde sus comienzos, portando el escudo del Club Brabox 76, con sede en el Palacio de los Deportes de Riazor donde imparten pedagogía boxística Pablo Brañas, Luis Tomé y Robin.

Dentro de la categoría de Boxeo de Formas, con Manoplas, Cuerda y Sombra, el joven aspirante a campeón empezó a destacar en torneos locales, hasta lograr hacerse con la medalla de oro en los Campeonatos Gallegos de Santiago 2021, áureo trofeo que volvió a conquistar en los Campeonatos de Galicia, en Sobrado dos Monxes 2022.

Iago Tomé Roca en foto, archivo de boxeodemedianoche, autorizada por Luis Tomé

EL CLUB BOXEO Y KICK BOXING MAT´S LOGRA EL ORO EN EL DEBUT DE ADAY, 2 PLATAS EN LOS DE LUCÍA Y ANXO, ASÍ COMO 2 BRONCES DE LOS HERMANOS GIL

El pasado fin de semana, la villa naval de Marín volvió a organizar una nueva edición del clásico torneo boxístico de base gallego denominado IV Open Villa de Marín.

El club local Boxeo y Kick Boxing Mats que preside José Luis Moreira, prepara técnicamente Jairo Rodríguez y pone físicamente en forma Carlos Nodar, presentó al certamen puesto en marcha por el Team Thunder, a un trío de alumnos debutantes como Lucía León, Aday Parada y Anxo Recamán, así como a los ya versados hermanos Juan y José Gil.

Dados los laureles logrados por los jóvenes discípulos del club marinense cabe felicitar, y destacar en primer lugar, el rutilante debut de Aday Parada. El joven competidor local logró auparse a lo mas alto del podio del IV Open, y hacerse con la medalla de oro que le acredita para inscribir su nombre como primer clasificado de su categoria y peso, en el Cuadro de Honor del ya prestigioso certamen de los guantes gallegos.

Asimismo, hay que dar la enhorabuena y aplaudir el desparpajo pugilístico mostrado por Lucía León en su bautismo de combate con guantes, en el que logró una medalla de Plata. Haciendo honor a su felino apellido, la joven discípula del Mats, logró dar un excelente salto para hacerse con el segundo puesto del podio marinense con todo merecimiento.

A mayores, el también debutante Anxo Recamán, revalorizó el botin conquistado por los competidores marinenses sumando una presea de plata y demostrando que continúa fluyendo joven savia boxística por el Club Boxeo y Kick Boxing.

También, salientar la actuación y el logro de la medalla de bronce por parte de Juan José Gil. El campeón gallego Promesas 2023, que también posee experiencia adquirida en campeonatos nacionales, aportó su tercer puesto del podio al gran papel realizado por los guerreros del Mat´s.

Y por último, decir que otro tanto aportó Pepe Gil Zambrano, quien no quiso ser menos que su hermano y tambíén conquistó una medalla de bronce con la que agrandar los laureles de su club de entrenamiento.

Enhorabuena a todo el Boxeo y Kick Boxing Mats de Marín y nuestro agradecimiento por la colaboración y cortesía de Martín «Garrote» García para con boxeodemedianoche.

Los 5 magníficos del Boxeo y Kick Boxing Mats, flanqueados por Jairo y Carlos. Foto e información cortesía de Martín «Garrote» García

JUAN FELIPE DÍAZ QUINBAYO Y AITOR LÓPEZ GARCÍA, DOS JÓVENES VALORES EN ALZA DEL TEAM PIÑA BOXING CLUB, EN EL «IV OPEN DE MARÍN»

El otrora campeón de España Alberto Piñeiro Louzao, fundador y director técnico del Team Piña Boxing Club de Lugo, presentó en el IV Open de Marín a sus prometedores alumnos Juan Felipe Díaz Quinbayo y Aitor López García. Decia Aristóteles que: la esperanza es el sueño de los hombres despiertos, y los dos jóvenes boxeadores citados, sueñan muy despiertos con la esperanza puesta en ese futuro prometedor que los laureados presentes de ambos competidores nos permiten adivinar.

Los componentes del Piña Team Boxing Club de Lugo que disputó el IV Open de Marín.

Aitor López García logró un tercer puesto en el podio de su categoría al perder en semifinales con Juan Manuel Gutiérrez, competidor del Gimnasio Gilabert Trainer de Castelldefels, que tiene 16 años y ha sido Campeón de Cataluña Junior en la división pluma ( 57 kilos ), es el actual subcampeón de España Junior y se le augura un gran futuro en el mundillo de los guantes.

Sobre la medalla de bronce lograda por su discípulo, el propio Piña comentó que «Aitor López se enfrentó en semifinales con el actual subcampeón de España Junior Juan Manuel Gutiérrez», añadiendo el otrora campeón nacional de la división reina, «que pese a no tener un buen día, Aitor, hizó un gran combate perdiendo por puntos». «Sabemos que el gran momento de Aitor llegará más pronto que tarde, y que nos dará muchas alegrías», finalizó diciendo el invicto y único campeón nacional profesional ( antes lo había logrado como aficionado ), de la historia del boxeo lucense.

Por su parte, Juan Felipe Díaz Quinbayo, es otro de los valores en alza del boxeo de la Ciudad Amurallada que atesora un segundo y tercer puesto en el Cuadro de Honor del boxeo nacional, a los que acaba de añadir el primer lugar del podio en el IV Open de Marín.

En la actualidad presenta un palmarés de 11 combates, con 5 derrotas. Con poco más de medio año de entrenamiento bajo la batuta boxística del Piña, debutó en unos Campeonatos de España consiguiendo llegar a la final y lograr la medalla de plata.

En una nueva convocatoria nacional, se plantó en las semifinales haciéndose con la medalla de bronce, y a mayores, su vitrina también guarda medallas de distintos metales conquistadas en torneos infantiles.

Constituye todo un hito del boxeo lucense dada la juventud, cumplirá 15 años en este 2024, del boxeador del Team Piña Boxing Club.

En el IV Open marinense se enfrentó en primera ronda con Adán Vázquez Vargas del Club Yoon de Huelva.

En la final se impuso al sestaoarra Patrik Petcu del MT Boxing, quien había vencido en la ronda anterior, por RSC médico, al actual campeón nacional Ares Lois Castro. El propio Juan Felipe expresó que el IV Open de Marín «fue algo que me gusto mucho, ya que los dos combates fueron muy complicados, con lo cual me obligó a darlo todo».

Como todo buen deportista y muy bien despierto, Felipe Quinbayo, también sueña con la esperanza de poder lograr grandes metas dentro del boxeo.

Alumno y Maestro en el podio del IV Open de Marín con la medalla de oro del torneo.

RESULTADOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE LA RETRANSMISIÓN DE LA ÚLTIMA JORNADA VESPERTINA DEL «IV OPEN VILLA DE MARÍN»

A través de los enlaces recibidos por cortesía del Club Deportivo Sagabox de Vigo, pude seguir en directo la última jornada vespertina del «IV Open Villa de Marín» en la que el club olívico dirigido por Rafa Gil – además de las 4 finales disputadas en la tarde dominical que figuran en el texto anexo – logró los oros de Abel Pintado y Adbessamad; la plata de Cristhian Santomé y los bronces de Noé Rodríguez, Alberto Rosales y Adrián Rodas, completando un trio de Oro, un cuarteto de Plata y un triunvirato de bronce.

CUADRILÁTERO 1 / Domingo tarde.

En un combate arrastrado de la jornada matinal el boxeador del Club Deportivo Sagabox de Vigo, Samu Marfo, venció por abandono en el segundo asalto a Juan Caminero.

Luis Serén Rey, quien recibió una cuenta por caída en el tercer asalto, venció por decisión dividida a Sergio García del Club La Mancha.

Iker Rojo del Sanpar Box venció por 3 cuentas de protección en el primer asalto, ( RSC ), a Hashmatullah Hashimi del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Gutierrez Carrasco del Club Gilabert, venció por unanimidad a Ayman Frakou de la Verneda. Boubeguira Halin del Boxeo Juvenil Vernaison venció por RSC en el segundo a Ismael Riveiro del Rebouras Team.

Andrea Cárdenas 1664 FC León también se impuso por RSC a María Nahir Rodríguez del Kick Narón. Noelia Vicente del Club Siempre Fuertes se impuso por RSC en el primer asalto a Miriam Rodríguez del 1664 León.

Nicolás López del C. La Mancha obtuvo el triunfo por RSC ante Matías Luzzi del Rebouras Team. Stiven Viafara Cruz del Club Deportivo Sagabox cedió la victoria, ( RSC ) en el segundo asalto, a Diego Ayala de la Fabrika Vallecana.

Mario Núnez del Club Deportivo Sagabox perdió en el tercer asalto por RSC ante y Xavier Abal Mosteiro del Team Thunder.

Ana Isabel González del Kontact Sport se enfrentó a Marisa Domínguez de La Fabrika de Vallecas. Y, Andrea Humbrias de la Fabrika vallecana, fue derrotada en decisión unánime por la campeona nacional Yohana Jiménez Quintela, elegida Mejor Boxeadora Femenina de base de este IV Open marinense, encuadrada en la disciplina del Team Thunder.

CUADRILÁTERO 2 / Domingo tarde.

Rubén Castellanos del 1664 CF León venció por decisión médica, ( RSC ), en el segundo asalto a Alexader Costas de la Vieja Escuela.

Alba Parreño del Flow Combat venció por puntos a Candela Domínguez del TAE Equilátero.

Paula González del Saltando Charcos se llevó la victoria por decisión arbitral ante Iria Vázquez del Rebouras Team.

Carla Fernández del Gimnasio Equilátero no pudo lograr el triunfo ante Natalia Rodríguez del Flow Combat, quien se llevó el oro para la ciudad Olívica.

Verónica Fernández Pérez del Antelo Team, dominó el combate merced al buen manejo de su perseverante mano izquierda, ante Carla Agis del Team Thunder, llevándose la medalla de Oro para Compostela. A mayores, el equipo de Milladoiro compitió con AA Antelo, Cris y Xian, obteniendo 2 preseas más de plata para sus vitrinas.

Daniel Torres se impuso por RSC a Allan Monasterio del Team Thunder.

Imagen de las instalaciones deportivas difundida por la organización del «IV Open Villa de Marín»

RESULTADOS DE LA «NIGHT FIGHT» DEL CKM Y SPARTAN DISPUTADA EL PASADO SÁBADO EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE PORRIÑO

El pasado sábado 11 de mayo, la unión de los clubes Combat Academy de Mos y Spartan Team de Tomiño, llevaron a cabo en el Pabellón Municipal de Porriño, la disputa de su evento boxístico denominado «Fight Night», que contó con el patrocinio del Concello que preside Manuel Alejandro Lorenzo Alonso.

Combates de buen boxeo y gran ambiente pugilístico. El evento fue todo un éxito gracias a la gran respuesta del público, y a la excelente organización que corrió a cargo de los clubes que dirigen Juan Alonso y Charly López.

Los resultados fueron los siguientes. Dentro de la categoría Femenina Sara Vieitez, la estrella del CKM y campeona estatal de MMA, obtuvo un rápido triunfo por ko técnico ante la púgil del club Victoria Guimaraes portugués Bruna Salgado.

El ídolo local, Alex Manuel Castro Alonso, exhibió su clásico coraje e iniciativa durante el combate semiestelar, para lograr la victoria en categoría neoprofesional frente al boxeador olívico Diego Castro.

Por su parte, dos de los alumnos del club Luciano Team de Vigo, aguaron la fiesta pugilística a los competidores del Spartan Filipe Amoedo y David López.

Asimismo Ángel Álvarez del Kick Salceda, derrotó a Raúl Loira del Thunder, y Luis Currás se alzó con un triunfo por puntos ante Richard González, en un combate muy disputado.

El gimnasio de Mos puso también en lid a su espartano Luis Alberto, que pudo lograr el triunfo por puntos en su correspondiente combate.

Y como colofón al interesante espectáculo de los guantes desplegado sobre la lona porriñesa, Charly López consiguió su quinto triunfo profesional, en esta ocasión por decisión unánime, ante Alejandro Zeledón.

Montaje con fotografías de los archivos de boxeodemedianoche cedidas.

MULTITUDINARIA AUDIENCIA, HOMENAJE A PERSONAJES DEL DEPORTE, ROSTROS POPULARES Y UNA EXCELSA «CORUÑA EN LOITA – V EDICIÓN» SE FUNDIERON EN EL CRISOL BOXÍSTICO DEL FRONTÓN

Al igual que ocurrió en anteriores ocasiones, el éxito popular y deportivo del evento boxístico dirigido y dictaminado por el elenco arbitral formado por Francisco Vázquez, José Manuel Vilas, José Luis Touriño y Javier Neira, y auspiciado por los técnicos de la Escuela de Boxeo Azteca Box coruñesa, constituyó una fiesta de unión entre el boxeo y el deporte gallego. Así lo atestiguó la presencia en el Frontón de Riazor de personajes relacionados con la halterofilia, el rugby, el atletismo, el fútbol y el hockey, entre otros deportes.

Miguel Díaz, el comunicador de Escoita, comentando aspectos del evento para boxeodemedianoche

De nuevo se pudo comprobar la interacción del boxeo con otros estamento sociales a través del proyecto Escoita, creado por Jesús Suárez con la colaboración del Ayuntamiento y la ONCE, para que los invidentes puedan disfrutar de la veladas de boxeo y de otros deportes mediante la narración del fenomenal comunicador Miguel Díaz, popularmente conocido como «Chapi».

Y como es habitual, tambíén se ridió homenaje por parte del organizador del evento Luis Suárez Santos, a personajes destacados del deporte local como el legendario José Luis Huelves, oriundo de Madrid y que formó parte del laureado Liceo Caixa Galicia, siendo el portero de referencia de dicho equipo y considerado durante varios años como número uno del mundo, al que entregó una placa conmemorativa el edil del Ayuntamiento coruñés Juan Ignacio Borrego Vázquez.

Los homenajeados agradecieron la distinción de la Escuela Azteca Box, micrófono en mano

Además, el maestro de ceremonias Javier Masaguer, solicitó la presencia en el cuadrilátero de otro homenajeado, Victor Fernández, que destacó en la disciplina del fútbol sobre el césped y luego en la pista de parqué popularizando su sobrenombre de Vituco, quien recibió otra placa recordatoria de manos del concejal herculino Gonzalo Castro. El tercer homenajeado fue Daniel Cuiña longevo abonado del Deportivo y persona muy ligada al sector textil y de la confección coruñesa, quien también recibió la correspondiente placa emérita por parte de Juan Ignacio Borrego.

Paco Beltrán, hijo del legendario y doble Campeón de España, acompañado por Fernado Blanco (izd)

Rostros populares del boxeo, en armonía con personajes distinguidos en otros deportes y estamentos sociales, abarrotaron las instalaciones del Frontón y pasaron por los micrófonos de Escoita para comentar con «Chapi» sus impresiones sobre el evento, como Paco Beltrán, el hijo del legendario boxeador y luego profesor del cuadrilátero don Francisco Beltrán Camba. Le acompañaba Fernado Blanco Pedre del Concello Municipal del Deporte.

También habló para los invidentes del Proyecto Escoita el otrora boxeador Emilio Lorenzo Portas, discípulo del célebre doble campeón nacional amateur y profesional señor Beltrán Camba, así como del recordado Carlos Anaya. Acompañado de su nieta muy aficionada al boxeo, Emilio, me comentó que le había gustado mucho el espectacular ko del combate de Brais Rivas. Destacó la calidad y fortaleza de Álvaro Pampín, y afirmó que el enfrentamiento de categoría femenina fue una excelente sorpresa por el buen boxeo y el carácter que demostraon Paula Martín, así como su rival catalana. Y puso de relieve el magnífico comportamiento deportivo de los competidores en general.

El excampeón Emilio Lorenzo Portas al lado de su nieta, quien estaba acompañada por su novio

Asimismo, pude observar otros rostros con presencia recurrente en «Coruña en Loita», como ese genio de la cámara fotográfica que es Juan del Rio; el en otra época pichichi del Deportivo Alfonso Castro; El técnico de Deportes municipal Pablo Chacón; el otrora campeón de España, récord de Europa, medallista mundial y Olímpico Andrés Díaz. Así como el campeón de Europa – hasta en 7 ocasiones disputó tal condición – Valery Yanchy.

A mayores, pude distinguir a dos expresidentes liceístas como Augusto Lendoiro y Eduardo Lamas. Y mismo detrás de la localidad en la que yo mismo estaba asentado, se encontraban los progenitores, Loló Fernández y Antonio Otero, de uno de los grandes protagonistas de la jornada.

Tuve una nueva oportunidad de discrepar boxísticamente sobre las incidencias de algunos de los combates, con Alfonso Gómez Brea, un erudito del noble arte que observa el boxeo con cristales incoloros y acostumbra a debatir con serenidad y buena lógica. Fue testigo de esos momentos de tertulia pugilística el Director Deportivo del Club Ruby Arquitectura Técnica ( CRAT ), Humberto Ramirez Fouz, que ofició como colaborador fotográfico de boxeodemedianoche esa noche.

Zona ocupada por el entorno familiar de Matías Otero (detrás ). En primer témino Humberto Ramírez

En fin, toda una buena noche de boxeo, con un monumental ambiente y algunos combates y golpes específicos para enmarcar. Que esto continúe para bien de los guantes locales.

Y para finalizar cito al carismático edil municipal Juan Ignacio Borrego, quien micrófono en mano sólo necesitó dos frases: «Que viva Coruña en Loita y Azteca Box», para compendiar toda una excepcional noche de noble arte.

RESULTADOS ESPECTACULARES, FIESTA DE UNIÓN DEL DEPORTE CORUÑÉS Y NUEVO «MOGOLLÓN EN EL FRONTÓN» PARA LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX

«Coruña en Loita – V Edición» lo ha vuelto a a conseguir, al igual que en las cuatro anteriores ocasiones, el evento boxístico creado por la Escuela de Boxeo Azteca volvió a asegurar el aforo completo en el Frontón de Riazor el pasado sábado día 11. Como viene siendo habitual, la milenaria clásica por antonomasia del boxeo coruñés, sirvió de excusa para celebrar una nueva fiesta de la unión del deporte, durante las cuales, el organizador Luis Suárez Santos, acostumbra a homenajear a sobresalientes personajes del deporte local.

En esta ocasión se entregó una placa conmemorativa al legendario José Luis Huelves, portero de referencia del Liceo de Hockey, considerado durante años como número uno del mundo. El otro homenajeado destacó en la disciplina del fútbol sobre el césped y luego sobre la pista de parqué. Se llama Victor Fernández y se hizo popular como Vituco. También recibió su emérita placa Daniel Cuíña, socio número 6 del Deportivo con 75 años de abonado de Tribuna. ( En la reseña de mañana, ampliaremos la información sobre el aspecto más social y anecdótico del evento ).

Bajo la dirección y dictamen de los jueces árbitros señores Vázquez, Vilas, Touriño y Neira, estos fueron los resultados.

Sergio Varela, asistido en la esquina del Club de Lucha por Pablo Liñayo, no consiguió desarrollar su boxeo ante Iván Torres, quien se llevó el triunfo para el Club La Roca de Chiruta.

Sergio Fernández de la Escuela de Boxeo Azteca Box y Alex Luzzi del Rebouras Team, dos noveles competidores en fase de aprendizaje, disputarón un entretenido combate, donde la victoria se la adjudicó el púgil local por puntos.

Con el enfrentamiento entre Matías Otero del Azteca Box y Alex Filgueira del Team Thunder, dio comienzo el fragor surgido de la multitudinaria asistencia a un combate entre dos jóvenes inciados en el boxeo que demostraron desparpajo, ardor combativo y maneras boxísticas impropias de debutantes. Gran combate, con mayor dominio, felina rapidez y sorprendente exhibición de potencia de Matías clamorosamente arropado por un numeroso grupo de familia e incondicionales presentes en el recinto municipal. Después de su combate, un gran parte de esas sillas quedaron vacias.

Dani Castro, del Club Deportivo Sagaboxde Vigo, es un longilineo boxeador zurdo cuyas manos suelen notarlas sus adversarios. El leonés Mario López pudo comprobar en varios momentos del combate la potencia del discípulo de Rafa Gil, quien se hizo merecedor del triunfo por puntos con la solvencia necesaria.

Tatatas Junior consiguió un espectacular triunfo por ko en el primer asalto

Brais Rivas del Azteca Box logró la victoria más rápida de la noche. Diego Dorado, del Club La Roca, recibió en rincón propio una precisa, potente y espectacular derecha de Tatattas Junior, que puso fin al combate con el primer ko del evento. Afortunadamente, el competidor madrileño logró la total recuperación sobre el cuadrilátero.

Martín Iglesias de la Escola Boxeo Xesús «Cachorro» Ferreiro, no tuvo su mejor tarde ante el boxeador madrileño José Luis Jiménez, del Boxing House, quien se llevó el triunfo por puntos.

Paula Martín del Azteca Box, y la catalana Laura Saavedra del Club Vega, cumplieron los pronósticos ofreciendo un excelente combate de categoría Femenina que no defraudó a nadie. Como ya se anticipó, hubo plasticidad pugilística, valentía, y ortodoxos intercambios de golpes, dentro de una lid en la que se impuso, con todo merecimiento, la futura Maquinista Naval coruñesa.

Paula Martín logró un excelente victoria frente a la campeona catalana Laura Saavedra

Álvaro Pampín del Azteca Box y el catalán Xavi Gámez del Club Sant Adriá, disputaron un combate en el que uno de los varios choques de cabeza pudo haber producido más secuela de la que afortunadamente resultó. Un poquito marrullero el del Besós, que recibió dos amonestaciones por parte del director de combate, y que a parte de eso, poco pudo hacer ante la potencia y solvencia boxística de Álvaro, que se hizo justo acreedor a la victoria, aunque la pagó con sangre y un corte en la ceja izquierda.

Cristian Teira del Boxing Club Padrón se enfrentó al madrileño Tahar Bedenne del Boxing House. El discípulo de Sergio Seco tuvo que conformarse con un combate nulo, a pesar de la amonestación a su oponente en la que se le restó un punto. Personalmente comparto opinión con otros aficionados asistentes, que comentaron su versión para boxeodemedianoche, los cuales vieron vencedor al boxeador de Padrón.

Noé Blanco del Azteca Box, tiene mucho más boxeo y brillantez de lo que demostró ayer. Como se decía en términos taurinos, no hizo su mejor faena, y eso ante un excelente boxeador como Anxo González, de la Escola Cachorro, se acaba pagando con una justa derrota. Una pena, porque la calidad que atesoran ambos boxeadores había despertado en los foros boxísticos herculinos una gran expectación, y aunque el combate no defraudó a nadie, se echó en falta un poco más de chispa por parte de Noé.

Gorka Papin volvió a demostrar su poderío boxístico noqueando en el segundo a Oussam Rouan

Gorka Papín del Azteca Box, y el salmantino Oussama Rouan escenificaron durante los dos primeros minutos de su combate la emoción de la incógnita del ko. El herculeó púgil castellano quiso hacer frente al poderio del coloso finisterrano, hasta que un explosivo 12 onzas envió a la lona al salamantino, que se levantó antes del fatídico 10 final. Oussama salió con más prudencia en el segundo asalto, pero Gorka depredó de manera muy consciente sobre el temor de su oponente, y consiguió la horizontalidad del mismo con otro de sus proyectiles calibre 10, poniendo fin al combate por ko.

Aarón González del Team Thunder), no consiguió que sus títulos y experiencias afectaran emocionalmente al leonés Aarón Miñambres El Aarón más joven de Villoría de Órbigo, pero muy fuerte y seguro de sus facultades boxísticas, no se amilanó ante el más experimentado de Marín, y consiguió una merecida y justa victoria.

Dani Moukoko continúa invicto tras su triunfo en el tercero por ko del balear David Hidalgo

Daniel Moukoko empezó dominando el combate ante el balear David Hidalgo durante los dos primeros asaltos. En el tercero salió con la misma tónica de dominio, hasta que una mano con potencia, hizo doblar la rodilla del mallorquín, quien no se levantó a la cuenta de 10 finalizada por el director de combate. Fue ayudado a recuperarse, cosa que así ocurrió, sobre la misma lona en la que se proclamó el triunfo por ko del camerunés afincado en Coruña.