Gracias a la excelencia médica así como a la vocacional atención del doctor en Cirugía Oftalmológica Daniel Fernández Díaz, así como al buen hacer profesional de todo el plantel de cirujanos y técnicos sanitarios del hospital Abente y Lago, los ojos que velan por escribir la página boxeodemedianoche.com, han recuperado un alto porcentaje de visión. Toda esa gran labor médica ha propiciado que, tras meses de tratamiento y 3 intervenciones quirúrgicas, el blog pugilístico gallego pueda retomar la publicación de los resultados e incidencias que se vayan produciendo durante los eventos boxísticos de este recuncho del noroeste, así como los más destacados de índole nacional.
Citando la célebre frase: «Deciamos ayer», atribuida a Fray Luis de León, comenzaremos por comentar dos eventos de ámbito internacional, aunque debo anticipar que tanto la medianoche británica, como la madrugada neoyorquina, resultaron infructuosas para los intereses del boxeo nacional.
En su visita al Reino Unido, el pucelano del barrio de Pajarillos Salvador Jiménez Mañueco, no pudo aprovechar su segunda oportunidad de ceñirse el cinturón superpluma de la EBU, que disputó en Bournemouth, ante el ídolo local Ryan Garner, quien también optaba en calidad de aspirante al titúlo continental vacante. Salvi Jimenéz que ya había pasado por una anterior experiencia europea, haciendo combate nulo con el madrileño Juanfe Gómez en el polideportivo Huerta del Rey vallisoletano, puso todo su buen hacer y la gran experiencia amateur y profesional que atesora para intentar, en vano, asaltar la larga distancia y los rápidos envites intimidatorios de la imbatidaPirañainglesa. Aunque la subjetiva cartulina de boxeodemedianoche.com anotó 2 asaltos a favor del pucelano, los 3 jueces de la contienda fueron unánimes: 120 – 108.
Distinto fue el combate por el título mundial del CMB entre el campeón dominicano Alberto Puello y el español Sandor Martín. El boxeador barcelonés se presentó en el Barclays Center neoyorquino como aspirante a emular las anteriores gestas mundialistas dentro del mismo peso superligero logradas por Perico Fernández y Miguel Velázquez. Y no empezó mal, ni mucho menos, el rápido y preciso púgil de la Ciudad Condal. Sandor comenzó haciendo gala de la agresividad estratégica que le caracteriza ante el solido y peligroso boxeador dominicano, y continuó aplicado un mayor número de golpes que, a mi juicio, le otorgaban 2 puntos de ventaja cuando el pleito de los guantes discurría por su ecuador. A partir de ese momento el ritmo combativo de Sandor Martín comenzó a remitir. La falta de competición – su último combate lo disputó en diciembre del 2023 ante Mohamed El Marcouchi – y una hemorragia nasal producida en el octavo capítulo de la épica boxística, son las circunstancias que se me ocurren como causantes de la disminución de revoluciones combativas del jabato barcelonés. De ese modo, se fue fraguando un ligero dominio del dominicano que, aunque muy parejo y complicado de puntuar si uno no se fija en pequeños detalles puntuables, le otorgaron el triunfo final al poseedor del título. Dos de los jueces dictaminaron la victoria del campeón por 116-112, y 115- 113. El tercero concedió un 115-113 favorable al catalán.
Aprovecho el reencuentro de boxeodemedianoche. con sus lectores para dar la bienvenida a dos flamantes boxeadores que irrumpieron en el campo del profesionalismo gallego con sendos triunfos. Así, Martín «Garrote» García se enfundó los guantes encordados por primera vez en A Cañota, el coliseo boxístico por excelencia sito en la naval villa marinense. El discípulo de Jairo Rodríguez venció y convenció a un abarrotado recinto polideportivo de Marín.
Otro tanto consiguió el joven valor del boxeo barbanzano Silvestre Gómez Otero. El flamante profesional noyés, asistido en la esquina por la alma mater del SKT Santi Kiyo y por su anterior profesor en la Escuela Maniotas Alfredo Blanco, se despojó de la camiseta y se enfundó los guantes acordonados para alzarse con una incontestable victoria y lograr poner en pie a todo la afición barbanzana, la cual amenazó con echar abajo los muros del recinto noiés con sus ovaciones.
Y para poner punto y final a este reencuentro con los aficionados al boxeo gallego, felicitar a Kike «Rayito» García por el cuarto triunfo con vendaje duro que le permite permanecer invicto. El fenomenal boxeador olívico, que cual ave fenix supo resurgir de las cenizas de una grave y larga lesión que amenzaba su continuidad boxística, volvió a demostrar que su constancia y resistencia le facultan para dejar claro que aún tiene mucho que hacer sobre los cuadrilateros. Prueba de ello es la victoria conseguida ante Danny Núñez en Baiona, dentro de una velada promovida por Rafa Gil, profesor y director técnico de ese prolífico instituto boxístico llamado Club Deportivo Sagabox de Vigo.
La «Cea do Deporte» coruñés ya constituye uno de los clásicos eventos anuales organizados por el Ayuntamiento de Coruña, la cual, y según escribe el autor de este reportaje Humberto Ramírez Fouz,«se ha convertido en un excelente punto de reunión y de comunicación para la gente del Deporte que no solemos coincidir durante el curso competitivo, debido a que cada uno de nosotros tenemos la obligación de centrarnos en la competición de nuestras específicas disciplinas deportivas. Muchos de nosotros, ya nos conocemos desde hace mil años, y solo nos vemos en este evento».
El propio Director Deportivo del Club de Rugby Arquitectura Técnica, quien acudió a la cena-gala del viernes acompañado de su esposa Míriam Dos Santos, añade que «la reunión deportivo-festiva, derivó hacia una cena muy agradable cuya elaboración, para cerca de mil personas, corrió a cargo de la reconocida empresa gastronómica JOSMAGA».
Míriam Dos Santos, José Antonio Touriñan y Humberto Ramírez durante la gala de la Cea do Deporte
«Hemos compartido mesa y mantel – así como la pista de baile una vez entregados los galardones a los destacados del año por la Alcadesa de Coruña Inés Rey – y pude ver y dialogar con representantes del futbol, gimnasia rítmica, judo, escalada, balonmano, hochey, basquet y Boxeo. La casualidad hizo que coincidiera en la misma mesa con dos componentes de la última disciplina citada, la de los guantes, de la que forman parte sobresaliente el fundador de la Escuela de Boxeo Azteca Box Luis Suárez, y su adlátere y técnico Andrés Valeiro», continuó escribiendo para la página boxeodemedianoche el director deportivo del CRAT.
El autor de la reseña Humberto Ramírez, con Luis Suárez y Andrés Valeiro de la Escuela Azteca Box
«Todos los deportistas y representantes recibieron su trofeo conmemorativo de manos de Inés Rey, Alcaldesa -Presidenta del Ayuntamiento de Coruña. La olímpica Julieta Benedetti no pudo asistir por obligaciones deportivas».
Prosigue la nota, con el deseo del autor de querer«expresar mi obligado agradecimiento a todo el Servicio Municipal de Deportes por la organización de este bonito evento. Al mismo tiempo, reiterar que fue una cena muy agradable, con cerca de mil personas, a la que asistió una representacion de los tres partidos políticos del Concello el PSOE, el Bloque y el Partido Popular».
Detalle del trofeo conmemorativo entregado por la Alcaldesa Inés Rey a los destacados del Deporte
Para poner epílogo a la crónica social sobre la «Cea Do Deporte», Humberto Ramírez quiere dejar constancia de las raciones extra de genuína comicidad aportadas al menú del tradicional evento por el célebre y polifacético José Antonio Touriñán, «quien puso las notas de coña marinera, retranca galaica y su recetario de humor clínico durante la noche del viernes y parte de la madrugada del sábado».
El Palacio de los Deportes Municipal acogió la clásica Cena del Deporte, evento lúdico deportivo anual que se constituye como la fiesta de comunión del deporte coruñés representando a los más de 3.500 usuarios de las Escuelas Deportivas Municipales.
El Director Deportivo del Club de Rugby Arquitectura Técnica CRAT, y circunstancial colaborador de boxeodemedianocheHumberto Ramírez Fouz, nos ha comentado que «el evento de confraternización deportiva dio comienzo a las 22:00 horas de este viernes y sirvió para dar reconocimiento a 16 personas y entidades deportivas por sus éxitos y trayectoria durante el curso deportivo 2023-2024».
Asimismo, el Director Deportivo del CRAT, ha tenido la cortesía de facilitar a boxeodemedianoche, el nombre de las personas y entitades distinguidas:
Lucas Pérez – Deportista destacado na tempada 2023-2024 Julia Benedetti – Deportista destacada na tempada 2023-2024
Fernando Buendía – Adestrador destacado na tempada 2023-2024 Eugenia Gil Soriano – Colexiada destacada na tempada 2023-2024 Diego Sánchez Rojo – Colexiado destacado na tempada 2023-2024 Karate Youth League – Proba deportiva destacada na tempada 2023-2024 Club Deportivo Esclavas – Entidade destacada na promoción do deporte base na tempada 2023-2024 Club de Ximnasia Rítmica María Barbeito – Entidade destacada na inclusión no deporte na tempada 2023/2024 David Arcay – Recoñecemento ao traballo feito en favor do deporte Ton Pedraz – Recoñecemento ao traballo feito durante toda unha vida como director de instalacións deportivas RC Deportivo – Club destacado na tempada 2023-2024 Básquet Coruña – Club destacado na tempada 2023-2024 HC Coruña Feminino – Club destacado na tempada 2023-2024 Club de Rugby Arquitectura Técnica – CRAT – Club destacado na tempada 2023-2024.
Montserrat Santiso Cambón – Mellor organizadora das Escolas Deportivas Municipais Ana Giner Vázquez – Recoñecemento á máis alegre das Escolas Deportivas Municipais.
El ya habitual colaborador de la página boxística boxeodemedianocheHumberto Ramírez Fouz, también quiso recalcar, «que el clásico evento del anual homenaje a destacados del deporte fue recuperado en el año 2022, puesto que había dejado de convocarse durante los siete anteriores años».
Al mismo tiempo, nos hace partícipes de las palabras que la Alcaldesa Ines Rey dirigió al millar de personas que se congregarón en el Pabellón herculino, a los que confesó que la ciudad de “A Coruña non se entende sen deporte, xa sexa cunha partida de chave no Birloque ou un domingo pola tarde no estadio de Riazor, somos unha cidade que respira deporte a todos os niveis”.
La Alcaldesa coruñesa fue la encargada de entregar los trofeos conmemorativos de la gala deportiva a todos los destacados del curso deportivo local.
La Alcaldesa Ines Rey, entregó a Humberto Ramírez Fouz el Premio de reconocimiento al Club de Rugby Arquitectura Técnica ( CRAT ). El Edil de deportes Manuel Vázquez y el maestro de ceremonias José Luis Núñez, fueron testigosdel momento
Todavia se está a tiempo de adquirir las entradas, en Venta Anticipada al precio de 13 euros ( en Taquilla será de 16 ), en las instalaciones del Club Boxeo David Burgos; Flow Combat-TBC; Combat Academy de Mos; Kick&boxing Salceda; Turbo Box de Orense y Rebouras Team de Vigo para el evento boxístico organizado Rafa Gil, y su Club Deportivo Sagabox de Vigo, en el Pabellón Municipal de Porriño.
La velada, que protagonizará 20 de los más destacados intérpretes boxísticos del en las distintas categorías del panorama gallego amateur, así como la actuación profesional de David Álvarez y Fran Valdivia y el semiestelar neoprofesional que interpretarán los laureados Dani Castro y Alex Castro, cuenta con la colaboración del Concello de Porriño y de O «Noso» Encontro de O Porriño.
Asimismo, presta su ayuda las empresas Contact Sport; Pizzería Pomodoro de Vigo; Aero Termic; Vence Café Bar; Dulces Delicias; A Favela; Cafetería Alirón; Dentalcom; Abadía; El Pasillo Cervecería; PaparRúa;Talleres San Francisco; Gimnaqsio Kiap y Reparaciones Jorge Montoya.
Todo ello, esta misma tarde de sábado en la localidad pontevedresa de Porriño, a partir de las 20:00 horas. Dará comienzo el espectáculo con la presencia sobre el ring de Marcelino Romay, y de su oponente Abdel Wahede del CKM de Mos. Nicolás Gómez, y el portugués Daniel Novas, serán los protagonistas en acción del segundo enfrentamiento. Messias Santana, medirá sus guantes contra los de Victor Lourido. En el cuarto combate, los actores principales serán Abel Pintado e Iván González. El quinto combate lo disputarán los competidores Denzen Cárdenas y Jacobo Montoya.
Después de una breve pausa, tomarán el relevo boxístico los competidores Cristhian Santomé del Sagabox y Óscar González. Proseguirá con una ilusionante revancha, entre el «Aventurero» del Sagabox Estiven Viafara y el corajudo Vitor Barbosa.El octavo enfrentamiento lo protagonizarán Richard Blanco e Ismael Riveiro. Hashmatullah Hashimi, será el responsable de inclinar la balanza del triunfo a su frente al púgil Samuel Caldera. El décimo combate – anterior a un tiempo de descanso para la hidratación y estiramientos – se encargarán de protagonizarlo Mario Núñez, y Xavi Abal.
Cerrará la ronda del boxeo amauteur otro combate de contrapuestos estilos que dilucidarán Samu Marfo, del Club Deportivo Sagabox de Vigo, y Sergio Manso del Turbo Box de Orense, el cual, servirá para resolver la incógnita sobre el resultado global del, a priori, emocionante derbi entre los clubes que dirigen Rafa Gil desde Vigo, y Manu Míguez desde Orense.
Todo lo anterior, dará paso al atrayente combate semiestelar de la categoría neoprofesional ( 3×3 ), que enfrentará al estandarte del Deportivo Sagabox Dani Castro, con el icono del CKM de Mos Alex Castro, quien llega pletórico tras su triunfo en Goián. Atención a este pleito boxístico, se atisba la posibilidad de poder grabar un gran combate entre dos laureados, Castros, gallegos.
Y poniendo broche final a la fiesta de los guantes porriñesa, todo un combate de fondo entre dos boxeadores españoles, jóvenes aún y con la mirada puesta en el Título de campeón nacional del peso medio. David «Dinamita» Álvarez ( 3-2-1 ), se enfrenta dentro del peso medio al imbatido canario del Club Valdivia Family, Francisco Valdivia ( 2-0-1 ), clasificado en decimocuarto lugar del escalafón oficial ( RFEB ), del peso medio.
Afiche publicitario e información relatival el evento, cortesía del Club Deportivo Sagabox de Vigo
Con una ceremonia de entrega de medallas, finalizó la penúltima jornada del Campeonato de España de Boxeo en Edad Escolar, con especial protagonismo para los infantes gallegos Martín Grandio Piñeiro y Alejandro Domínguez Piñeiro, quienes conquistaron el Cinturón de España que les acredita como campeones de Boxeo en Edad Escolar 2024.
Durante el protocolo de entrega de medallas de esta tercera jornada del certamen nacional, también recibió su medalla de bronce el coruñés Iago Tomé Roca. En la jornada de mañana, y una vez dilucidadas las finales que restan por disputar, se procederá a la entrega del resto de trofeos obtenidos por los representantes gallegos.
En el segundo enfrentamiento de la Categoría Infantil Masculino, correspondiente a la final de la división de menos 31 kilogramos, ocupó el rincón rojo Martin Grandio Piñeiro, con la intención de dilucidar el primer puesto del podio nacional, con el castellano manchego Hugo Ferreo.
El púgil marinense exhibió buenas combinaciones de golpes rectos con ambas manos ( como indica la norma ), anotándose los dos primeros asaltos ( 20-18 ). Bien dirigido el combate por el árbitro José Ramón Fernández afiliado a la territorial asturiana, solicitó el dictamene médico, lo que motivó la detención del combate antes del límite y la victoria por RSC en el tercer asalto, para el representate gallego.
Cerró la participación gallega en la tercera jornada del certamen español de los guantes escolares, la final de Categoría Infantil Masculino – 42 kilogramos entre Alejandro Domínguez Piñeiro y el madrileño Alejandro Zakarias. Solo el juez madrileño concedió la victoria a su paisano ( 29-28 ), a diferencia del doble 30-27 otorgado por los jueces asturiano y andaluz al boxeador marinense.
Después de los combates de semifinales de Categoría Cadete Masculino, se disputarón las finales de Infantil Femenino, al concluir las cuales, se procedió a la entrega del Cinturón de Campeonas,así como las medallas de plata y bronce correspondientes.
Se procedió con la misma ceremonia de entrega de Cinturones y Medalllas al concluir los combates de las divisiones ( comprendidas entre los pesos de -29 y hasta -54 kilogramos ), de la categoría Infantil Masculina.
El equipo representante de la Comunidad de Andalucía se proclamó como campeón general de Infantil Femenino, logrando el mismo título, aunque en Categoría Masculina la Comunidad de Madrid.
A mayores, y como anécdotas observadas a través de la transmisión, comentar que durante los combates entre Julia Navarro de la territorial de Castilla-León y Alba González de Asturias; el del balear Santiago Stalin con el madrileño Darius Andrei; y el que enfrentó al local Miguel Asencio con el asturiano Marco Suárez, los técnicos de la selección de Galicia asistieron las esquinas de los representantes del Principado.
Detalles de los tres podios que, de momento, ocupan los infantes gallegos
La parroquia de Goián, ubicada en el municipio pontevedrés de Tomiño, será la sede que acoja la disputa del séptimo combate profesional de Charly «Spartan» López ( 5-1-0 ). Su rival en esta nueva ocasión será el venezolano residente en Valencia, Anderson Rangel, dentro de un combate a la distancia de 6 x 3 asaltos, y dentro de la categoría superwelter.
Aunque con anterioridad a este épico enfrentamiento, que pondrá el colofón a la fiesta del boxeo organizada al unísono por el Spartan Team de Tomiño y el Combat Academy de Mos, se disputarán 8 combates de boxeo amateur y otros 2 de categoría neoprofesional.
Esto ocurrirá el próximo sábado a partir de las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Goián, y para ello, ya se pueden adquirir las entradas en Venta Anticipada al precio de 12 euros. El precio en Taquilla será de 16 euros.
Los tiques de acceso al espectáculo de los guantes, ya encuentran disponibles en: Spartan Team de Goián; CKM de Mos; Luciano Team de Vigo; Kick&box de Salceda; Vaya Punto en Goián; Olalá en Tomiño; Bar El Cielo de Tuy y Safari Coffee & Music de Porriño.
Además del combate estelar ya mencionado, hay que destacar el gran aliciente que aportan a la velada goianesa la presencia de dos boxeadores titulados como campeones gallegos, quienes dirimirán la victoria en uno de los combates neoprofesionales. Ellos son Alex Castro y Noé Vila. Se prevé un combate de poder entre la corajuda iniciativa que despliega en sus lides el competidor del CKM, y el ardor combativo que imprime en sus contiendas el púgil olívico, lo cual constituye la seña de identidad que distingue a los guerreros del Luciano Team.
El otro enfrentamiento de categoría neoprofesional estará protagonizado por otro emblemático boxeador local del Spartan Team, también titulado como campeón de Galicia, Filipe Amoedo, quien tendrá como oponente a Adrián Conde del Luciano Team, doble campeón gallego Promesas de los pesos superwelter y medio.
A mayores, Charly López y Juan Alonso, continúan presentando el atractivo elenco de boxeadores amateur que abanderará el ídolo local David López, quien intentará hacer fuerte su plaza goianesa, frente al aguerrido Jacobo Montoya.
Otro de los estandartes Espartanos de Tomiño que saldrán a la lona del municipal será Luis Alberto, el joven discípulo de Charly López que, con tan solo 17 años, llega a la disputa de su quinto combate. Le toca en suerte, cruzar sus guantes con los del batallador Adrián Vila.
De otra parte, está confirmado el combate que disputará el boxeador del club mosense Combat Academy Agus, dentro de un emocionante derbi provincial, frente al vigués Jorge Duro del Luciano Team.
Y no podemos dejar en el tintero el combate de categoría Femenina, que supondrá el bautismo de fuego boxístico de la joven espartanaPaula Gomez Bouzada, quien tendrá como oponente a otra debutante del legendario Polideportivo Saudade de Vigo.
Conforme se vayan produciendo novedades al respecto de los demás combates que formen parte de la velada, se irán añadiendo a la información actual.
Imagen publicada por el Spartan Team de Charly López.
Rafa Gil, y su Club Deportivo Sagabox de Vigo, retoman de nuevo la senda de la promoción pugilística desde el Pabellón Municipal de Porriño, ofertando un concierto mixto que compondrán 11 de los más destacados intérpretes boxísticos del panorama gallego amateur.
Asimismo, habrá una semiestelar representación neoprofesional que interpretarán los laureados primera serie Élite, Dani Castro y Alex Castro, para llegar al combate de fondo y poner broche de oro al evento, con la actuación profesional de David Álvarez y Fran Valdivia.
Todo ello, será el venidero sábado 29 de junio en la localidad pontevedresa de Porriño, a partir de las 20:00 horas.
Así, sin más, doy paso a escribir los nombres de los protagonistas en el color – azul o rojo – correspondiente al rincón que ocuparán cada uno de los protagonistas sobre el cuadrilátero del municipal de Porriño.
Dará comienzo el espectáculo con la presencia sobre el ring de Marcelino Romay, alumno del Deportivo Sagabox, y de su oponente Abdel Wahede del CKM de Mos.
Nicolás Gómez, encuadrado en la disciplina del club organizador, y el portugués Daniel Novas del Team Igor Silva, serán los protagonistas en acción del segundo enfrentamiento.
Messias Santana será el tercero de los discípulos de Rafa Gil que saltará a la palestra para medir sus guantes, contra los de Victor Lourido del Rebouras Team.
En el cuarto combate, último de los disputados antes de un breve descanso, los actores principales serán Abel Pintado e Iván González, quienes representarán el primer derbi de los tres que disputarán entre sí, competidores de los clubes Deportivo Sagabox de Vigo y el Turbo Box de Orense.
El quinto combate constituye un derbi olívico entre los competidores Denzen Cárdenas y Jacobo Montoya, encuadrados en la disciplina del Flow Combat y del Luciano Team, respectivamente.
Después de una breve pausa, tomarán el relevo boxístico los competidores Cristhian Santomé del Sagabox y Óscar González del Kickbox Salceda, elegidos para la disputa del quinto encuentro.
Proseguirá el espectáculo con una ilusionante revancha, al límite de 54 kilos y guantes de 284 gramos, entre el «Aventurero» del Sagabox Estiven Viafara y el corajudo Vitor Barbosa del Club Igor Silva luso.
Continuará el evento con la disputa de un nuevo derbi vigués que protagonizarán Richard Blanco, del Flow Combat, e Ismael Riveiro del Luciano Team.
Otro de los emblemáticos alumnos de Rafa Gil, Hashmatullah Hashimi, será el responsable de inclinar la balanza del triunfo a favor del club organizador, dentro de un nuevo derbi con el Turbo Box, al que representará Samuel Caldera.
Y así, continuando, se llegará a la disputa del décimo combate – anterior a un tiempo de descanso para la hidratación y estiramientos – que se encargarán de protagonizar Mario Núñez, boxeador del Deportivo Sagabox residente en Moaña, y Xavi Abal del Team Thunder.
Cerrará la ronda del boxeo amauteur otro combate de contrapuestos estilos que dilucidarán Samu Marfo, del Club Deportivo Sagabox de Vigo, y Sergio Manso del Turbo Box de Orense, el cual, servirá para resolver la incógnita sobre el resultado global del, a priori, emocionante derbi entre los clubes que dirigen Rafa Gil desde Vigo, y Manu Míguez desde Porense.
Todo lo anterior, dará paso al atrayente combate semiestelar de la categoría neoprofesional ( 3×3 ), que enfrentará al estandarte del Deportivo Sagabox Dani Castro, con el icono del CKM de Mos Alex Castro, quien llega pletórico tras su triunfo en Goián. Atención a este pleito boxístico, se atisba la posibilidad de poder grabar un gran combate entre dos laureados, Castros, gallegos.
Y poniendo broche final a la fiesta de los guantes porriñesa, todo un combate de fondo entre dos boxeadores españoles, jóvenes aún y con la mirada puesta en el Título de campeón nacional del peso medio. David «Dinamita» Álvarez ( 3-2-1 ), se enfrenta dentro del peso medio al imbatido canario del Club Valdivia Family, Francisco Valdivia ( 2-0-1 ), clasificado en decimocuarto lugar del escalafón oficial ( RFEB ), del peso medio.
El longilíneo boxeador grancanario también figura clasificado en decimosexta posición de la página especializada en boxeo, Espabox, la cual coloca al boxeador gallego David Álvarez en noveno lugar. Combate, pues, cuyo resultado posibilitará cambios a favor del vencedor dentro del escalafón.
«El Leñador» más bajo que el canario, 178 centímetros frente a 185, intentará entrar en la corta distancia golpeando abajo, para intentar talar el árbol canario y evitar los golpes en recto, jabs, y uno-dos, del estilista boxeador isleño.
Los combates semifonfo, estelar y demás protagonistas del Club Deportivo Sagabox.
El evento boxístico, impulsado por el continuador de la saga Míguez surgida el pasado siglo en la Terra da Chispa, denominado «Open Boxeo Orense – Copa Diputación 2024«, se disputará sobre la lona del municipal de San Cibrao a partir de las 18:00 horas de este sábado 8 de junio.
Las entradas ya están disponibles en las instalaciones delTurbo Boxal asequible precio de 5 euros. Este valor de los tiques de entrada, bate el récord de bajo precio que hasta la fecha se ha registrado en las veladas de boxeo disputadas en Galicia, lo que sin duda incentivará la masiva presencia de aficionados en el pabellón cibrense.
A continuación cito los nombres de los competidores, con el color azul o rojo, de sus correspondientes rincones.
Ruben Palomares del Gimnasio Simón González de Vigo cruzará guante al limite de 3 asaltos, y dentro de la división semipesado ( 78 kilos ), con el potente discípulo del Turbo Box Diego Cespedes.
El segundo combate constituirá el primero de categoría Femenina dentro del peso mosca ( 50 kilos ), que se disputará a la distancia clásica de 3 asaltos de 3 minutos, entre Aloia Alcaraz del Rebouras Team de Vigo y Hajar Moukhass del Gimnasio Simón.
Verónica Alonso del Simón González y la polivalente competidora local del Turbo Box Lucía Piñeiro, protagonizarán un interesante duelo femenino del peso superligero en el tercer combate, por orden cronológico, del «Open Boxeo Orense – Copa Diputación 2024».
Bernardino Alfonso del Rebouras Team, tendrá en el rincón contrario a Yeray Alonso del Gimnasio Simón González de Vigo dentro de un pugna pugilística del peso weltre, y a 3 asaltos.
El 5º combate ( 57kg – 3×3 ), supondrá un nuevo duelo interprovincial de guantes entre el vigués Bruno Nahuel del Rebouras, y uno de los nuevos valores surgidos del Turbo Box orensano como es Iván González.
Y pondrá fin a la primera parte del «Open Boxeo Orense – Copa Diputación 2024» el enfrentamiendo de la división Pluma que protagonizarán el vigués Dani Tamaredo y el emblemático boxeador local Iván Morales, discípulo de Manu Míguez en el Turbo Box.
Inmediatamente después de un tiempo de descanso para hidratar gargantas y estirar musculos, se procederá a la emocionante disputa del combate de la división reina ( 73 kilogramos ), entre el olívico Victor Vidal y Nico Bujan, este último constituido como otro de los estandartes locales de la cantera boxística del Turbo Box.
El séptimo enfrentamiento de la tarde correrá a cargo de Aaron Alfaro alumno de Simón González en su gimnasio vigués, y Alex González del Gimnasio Olimpos de la Ciudad de Las Burgas.
Un, a priori, excelente cruce de guantes entre dos pesos ligeros como el púgil vigués Diego Cao y el prometedor boxeador Samuel Calderas, del Turbo Box orensano, será el combate semiestelar del open orensano.
Y para poner colofón al espectadular acontecimiento pugilístico emprendido por Manu Míguez y su gimnasio escuela Turbo Box, llegará el combate de fondo que protagonizarán dos reconocidos y poderosos competidores del panorama boxístico actual como son Arashi Bustamante del Rebouras Team de Vigo y el abanderado del club organizador Emmanuel Obaseky. Los guantes esperan colgados en sus respectivas esquinas para dirimir la victoria final.
Combates y poster publicitario cortesía de Manu Míguez del Turbo Box
Desde el Pabellón Municipal de San Cibrao Das Viñas, el Turbo Box de Orense que capitaneael flamanteCampeón 2024 Full Contact FEKMManu Míguez, anuncia una nueva edición de la gran clásica del boxeo orensano como es la «Copa Diputación de Orense de Boxeo 2024».
El evento boxístico, impulsado por el continuador de la saga Míguez de la Terra da Chispa como «Open Boxeo Orense«, se disputará sobre la lona del municipal de San Cibrao a partir de las 18:00 horas de este próximo sábado 8 de junio.
Las entradas ya están disponibles en las instalaciones del Turbo Boxal asequible precio de 5 euros. Este valor de los tiques de entrada, bate el récord de bajo precio que hasta la fecha se ha registrado en las veladas de boxeo disputadas en Galicia, lo que sin duda incentivará la masiva presencia de aficionados en el pabellón cibrense.
Posiblemente ello esté motivado por la colaboración que prestan al contecimiento deportivo la Diputación Provincial de Orense, así como el Ayuntamiento de la Ciudad de las Burgas.
Aunque, a mayores, es posible que también pueda influir en el bajo coste de las entradas, el apoyo que prestán al espectáculo organizado por el emprendedor Manu Míguez una serie de empresas de ámbito local que a continuación se citan.
Ellas son: Complejo Hostelero Santos; Dental Concert Periou; RunManiak de Rúa Samuel Eijan 9; Rótulos Celta; Centro de Fisioterapia Alar; Desguace Grupo Viana; La Brega; Podólogo Enrique José García Rubira; Asesoria Asyco; Asador Rosiña; Gastrobar Bágoa; Il Cavaliere; Taller Electromecánico Pistón; Bar Fuentefría; Reformas B Asitencia; Patatas Conde y Auto Reparación Camiño.
Tan pronto el organizador Manu Miguez facilite la información con el nombre de los nuevos valores del boxeo orensano que participen en el evento de los guantes, así como los correspondientes al elenco de competidores y clubes gallegos que también intervengan en la velada, los daremos a conocer a través de esta misma página.
Afiche publicitario del Open Boxeo Orense en San Cibrao das Viñas el sábado 8
La Categoría Femenina solo aportó dos finales en las divisiones del peso Ligero ( 57-60 ) y Semipesado ( 75-81 ). En en la primera final, la discípula de Lorea Murgoitio en el Flow Combat TBC de Vigo, Alba Parreño se aupó con el trofeo de campeona frente a la boxeadora santiaguesa del Gimnasio Equilátero Mar Prieto.
En la otra final, Carla Agís del Thunder recibió mayor puntuación de los jueces árbitros en su combate ante Verónica Fernández del Antelo Team compostelano.
Ya metidos en Categoría Masculina, el primer trofeo de campeón lo alzó Carlos Jackson al vencer a Jorge Alonso del decano Polideportivo Saudade de Vigo. El tercer puesto del cuadro de honor de esta división Pluma ( -57 ), lo compartieron por igual mérito Alejandro Simón de la Escuela de Boxeo Brabox 76, y Martín García de la Escola Cachorro Ferreiro de Cambre.
Dentro del límite de los 60 kilos ( Ligero ) se erigió en campeón Angelo Vázquez, completando el Cuado de Honor Andrés Domínguez, del Brabox 76, como segundo clasificado y Richard Nery, del Flow Combat, en el tercer puesto.
La división del superligero ( -63 ) se constituyó, sin desmerecer el buen tono general, como una de las más sobresalientes de estos campeonatos decidiéndose la final, entre el resorte charrúa Santiago Zanetty y el púgil del Club Deportivo Sagabox Noé Rodríguez, a favor del uruguayo por algunos detalles boxísticos. No les fue a la zaga, el clasificado en el tercer puesto del Cuadro de Honor Anxo González, de la Escuela Cachorro.
El peso welter coronó como campeón al vigués Juan Carlos Areal Alonso, colocando en el segundo lugar del podio al también olívico Izzan López y ocupando el tercer lugar del cajón de méritos el noies Sergi Damian.
Entrega de trofeos en la final superwelter entre Adrián Garrido y Martín García. Foto Retransmisión
La final superwelter se vio reducida a un solo combate, debido a la incomparecencia de dos competidores a la hora de dar comienzo el protocolo oficial del campeonato. El boxeador marinense Martín García Blanco logró hacerse con su tercer título gallego haciendo valer su experiencia y potencia, RSC en el tercer asalto, frente a un digno y aguerrido oponente como Adrián Garrido de la Escuela de Boxeo Atlántico de Coruña.
Dentro de la división reina ( 75 kilos ), disputado y parejo combate entre dos experimentados boxeadores con resutaldo favorable para Aarón González del Thunder marinense, frente al huracán atlántico Berto Loureiro. El arteixan del Stadium Diego Cruz, muy digno y sin perder la compostura, se colocó en el tercer puesto del Cuadro de Honor, ex aequo, con el boxeador local del Deportivo SKT Dani González.
Las eliminatorias del peso semipesado ( 80 kilogramos ) dieron comienzo con un apasionante e intenso combate entre Samu Marfo del Deportivo Sagabox y Carlos Durán. El alumno de LVE salió beneficiado por las puntuaciones y disputó la final con el herculino Yago Remo, quien se alzó con el trofeo de campeón.
Momento del combate entre Samu Marfo (azul ) y Carlos Durán (rojo). Foto retransmisión
Y poniendo boche al Campeonato Gallego Élite llegó la emoción e incertidumbre de ko con la disputa de la máxima división (+92 ), en la que el laureado boxeador del SKT, Silvestre Gómez, se imponía en semis a un decidido y bien plantado Raúl Loira por una hemorragia nasal que obligó al médico a detener el combate. Idéntico resultado se dió en la otra semifinal protagonizada por Gorka Papin de la Escuela Azteca Box de Coruña y el experimentado Stoyan Stefanov de LVE. En la final, triunfo por puntos para el Silver de Noia, dando pie a la clasificación siguiente: 1º Silvestre Gómez; 2º Stoyan Stefanov y en tercer lugar, ex aequo, Gorka Papin y Raúl Loira.
Debe estar conectado para enviar un comentario.