SPARTAN TEAM Y COMBAT ACADEMY INAUGURAN UN JULIO BOXÍSTICO QUE REALZARÁN THE GARAGE COMPOSTELA Y THE THUNDER EL SÁBADO 22

8 / VI – TOMIÑO. La unión organizativa entre el Spartan Team de Tomiño y el Combat Academy de Mos ha propiciado el retorno de «Comezo da Lenda« que este sábado día 8 pondrá comienzo a los eventos pugilísticos previstos para este mes electoral. Charly López y Juan Alonso proponen desde el Pabellón Municipal de Goián la disputa del primer combate de boxeo profesional que se llevará a cabo en la comarca del Baixo Miño. Esta efeméride quedará para los anales en el preciso momento en que Charly «Spartan» López ocupe el rincón rojo para entablar su quinta batalla profesional ( 3 – 1 – 0 ). Y lo hará frente al boxeador brasileño residente en Matosinhos ( Portugal ), Dewis Santos de Oliveira ( 4 – 1 – 0 ).

Asimismo, habrá varios combates de categoría amateur en los que intervendrán los ídolos espartanos David López campeón gallego de Promesas en 2016, Filipe Amoedo, Dani «Pata Negra» Fernández y el jovén prospecto Luis Alberto que enfundará guantes por segunda vez.

También acamparán sobre la esquina roja del pabellón de Goián los académicos alumnos de Juan Alonso, Alex Castro ( quien combatirá en una justa neoprofesional frente al olívico Duarte Lores ), Laura «Zurdita» Fernández ( que por cambio de última hora, se enfrentará en un combate de emocionante pronóstico con la medallista nacional Clara Millares Sieira de la Escuela de Boxeo El Canario ), y Manu «Uruguayo» Rodriguez.

A mayores compartirán cartel Adrián Acuña del Kick&Box Salceda; Luis Vidal del Club 10 Onzas; Natalia Rodríguez Michaux representando al Flow Combat-TBC; así como Adrian Conde Rey y Richard Borja Piñeiro del Equipo Luciano Vila.

22 / VII – SANTIAGO. También, durante el més por excelencia de Santiago de Compostela, el impenitente Manuel Blanco continúa poniendo a punto la maquinaria boxística de The Garage Compostela, de cara a lograr un perfecto funcionamiento de todos sus elementos el venidero sabado día 22, en las instalaciones del Santa Isabel. Tanto el emprendedor técnico y promotor santiagués como su fundacional «Torneo de Boxeo Olímpico», el cual discurre por su quinta edición, ya forman parte imprescindible del deporte de los guantes compostelano.

De hecho, la labor y la expansión del boxeo en Santiago desarrolladas sin envanecimiento por el director técnico Manuel Blanco ha dado sus frutos pugilísticos, convirtiendo al The Garage Compostela y sus eventos boxísticos en clásicos del boxeo gallego pospandémico. A su obra y hechos, me remito.

22 / VII – MARÍN. Coincidiendo en fecha con el acontecimiento compostelano, las instalaciones de A Cañota en Marín acogerán una velada mixta de boxeo neoprofesional y amateur organizado por el Team Thunder.

Según recoge un afiche publicitario recibido por cortesía de Iván Pasín, la velada dará comienzo a las 21:00 horas con los combates de boxeadores aficionados entre los que puedo citar a Eloy Rodal, Guido Grifasi, David Donzález y Oscar Tizón, para dar paso a un trio de enfrentamientos de categoría neoprofesional entre los que cabría destacar al boxeador arbense del Deportivo Sagabox Dani Castro Covelo, al multidisciplinar y laureado Berto Loureiro, así como a Duarte Lores, entre otros.

El combate estelar, con cinturón neoprofesional en juego, lo protagonizarán el abanderado del Team Thunder Aarón González y el siempre espectacular y corajudo boxeador del Club Boxing Padrón Iván Pasin.

Montaje con información gráfica cedida por Juan Alonso, Manuel Blanco e Iván Pasin

RETORNA EL «COMEZO DA LENDA» EN EL PABELLÓN DE GOIÁN ( TOMILLO ) EL SÁBADO 8 DE JULIO CON ENTRADA LIBRE PARA INFANTILES Y 5 EUROS LOS JUVENILES, A PARTIR DE LAS 20:30 HORAS

La parroquia de Goián, ubicada en el municipio pontevedrés de Tomiño, será la sede del «Comezo da Lenda» en su retorno al feudo espartano de Charly López. Confieso que me baso en mi memoria, pero no creo equivocarme al suponer que esta será la ocasión en la que el Pabellón de Goián celebre su confirmación dentro del boxeo profesional y neoprofesional.

Y esa efeméride quedará en los anales cuando Charly «Spartan» López ocupe el rincón rojo para entablar su quinta batalla profesional en su patria chica, ante su gente, amigos, paisanos e innumerables incondicionales que, a buen seguro, no repararán en animar y ovacionar a su ídolo. Y lo hará frente al boxeador brasileño residente en Matosinhos ( Portugal ), Dewis Santos de Oliveira. El púgil carioca, acude a esta cita ante el espartano de Tomiño con el aval de 3 victorias cosecutivas, después de la derrota en el Pabellón del Barrio de las Flores coruñés ante Olmo de Paz y el primer triunfo obtenido en Brasil, lo que deja su palmerés en 4-1-0.

A mayores, varios combates de categoría amateur que abanderarán los ídolos espartanos Fhilipe Amoedo, que tomará la alternative en categoría Élite después de ser campeón gallego Promesas 2022 y del Torneo Marín 2023, ante sus seguidores y en su décima justa pugilística; el veterano guerrero Dani «Pata Negra» Fernández; asimismo, David López que obtuvo el campeonato gallego de Promesas en 2016; y el jovén prospecto Luis Alberto, que enfundará guantes por segunda vez.

Estos magníficos boxeadores, estarán flanqueados por los estandartes del Combat Academy CKM Laura «Zurdita» Fernández, multidisciplinar competidora de deportes de contacto que logró ser Campeona de Galicia Promesas 2022 y que tendrá que cruzar guantes y estrategia boxística con la medallista nacional Clara Millares Sieira, discípula de la Escuela de Boxeo El Canario de Israel Benítez. El laureado y excelente boxeador Alex Castro, quien enfila hacia su tercer pleito neoprofesional, con más de una decena de lides frente a los más sobresalientes boxeadores de su división; y Manu «Uruguayo» Ruíz que disputara su tercer combate sobre la lona del Pabellón de Goián.

El evento boxístico, surgido de la colaboración entre el Spartan Team Tomiño y el Combat Academy de Mos, está proyectado como una gran fiesta del boxeo orientada hacia el público infantil y juvenil, debido a la loable iniciativa del organizador de crear una Entrada Libre para todos los menores de 10 años, y otra simbólica Entrada de 5 euros para los comprendidos entre los 11 y 16 años.

El resto de entradas será al precio de 12 en Anticipada, y 15 euros en Taquilla. El tique para las localidades del evento, ya se pueden adquirir en la Cervecería Olala de Tomiño, Bar Vaya Punto de Goián, Pool Chaos de A Guarda, Bar Cielo de Tui y en las sedes del Spartan Team, Kick&box Salceda y el Combat Academy.

A mayores de los competidores ya citados, también formará parte del interesante cartel el joven Adrián Acuña, quien con tan solo 17 años disputará su cuarto combate bajo la disciplina del Kick&boxing Salceda.

El club 10 Onzas de Vigo aportará al evento goianés el protagonismo de Luis «Hierrito» Vidal en su segunda lid. Desde la propia ciudad olívica, y representando al Flow Combat-TBC, Duarte Lores Blanco intentará ganar la batalla que le espera sobre la lona de Goián.

El Club que dirige Luciano Vila – Campeón de Galicia en el Pabellón Oscar Pereiro de Mos ante Chacal Alonso, y que compitió como neoprofesional – presentará a un dúo de prometedores alumnos como Adrian Conde Rey, y Richard Borja Piñeiro.

Aun quedan días para la gran noche, así que, conforme la organización tenga la cortesía de anunciar las novedades que vayan surgiendo, se actualizará la información.

Afiche publicitario de «Comezo da Lenda» cortesía de Juan Alonso del Combat Academy CKM

EL WONDER SPORT DE MILLADOIRO CON EL «II PNTD GALLEGO»; SAN CIBRAO DAS VIÑAS CON LA «COPA DIPUTACIÓN 2023»; Y ELCHE CON LA REVANCHA «ÁLVAREZ – JAQUERO» SERÁN PROTAGONISTAS EL SÁBADO DÍA 10 / NACIONAL ÉLITE DEL 12 AL 18 EN MELILLA

El Gimnasio Wonder Sport ubicado en el Centro Novo Milladoiro de Ames acogerá este sábado 10 de junio el segundo Plan Nacional de Tecnificación Deportiva ( PNTD ) que se llevará a cabo en la comunidad autónoma de Galicia.

El grado de evolución boxística será impartido y coordinado por el Técnico Antonio Rebouras, que lleva desempeñando este cometido desde el 2013. Las lecciones técnicas y las evaluaciones de los aspirantes a grados de evolución comenzarán a partir de las 11:00 horas del sábado 10.

De otra parte, y concrétamente desde el Pabellón Municipal de San Cibrao Das Viñas, el Turbo Box de Orense que capitanea Manu Míguez, anuncia una nueva edición de la gran clásica del boxeo orensano como es la Copa Diputación 2023, que dará comienzo a las 16:00 horas con la modalidad de Savate Assault en la que está prevista la participación de 60 niños y que se prolongará hasta las 19:00 horas aproximadamente.

A partir de las 20:00 horas dará comienzo la segunda parte de este emocionante evento mixto, con el Campeonato Gallego de Savate Combat. Mario Romero de Lugo contra Agustín Amoedo del Gimnasio Simón compondrán una de las semifinales de -56 kilogramos. Alex García espera al vencedor, en la final.

La final de -65 kilos la disputarán Oscar Bermúdez del Turbo Box y Ángel Alonso del gimnasio Simón.

Jorge Lampón del Simón y Fallou Fagne buscarán el triunfo dentro de la división de los 70 kilos.

Surxo Siero del Gimnasio Simón, y Martín Iglesias de Noia dilucidarán la semifinal de los 75 kilogramos, que les permita encarar la final frente a Brayan Ledoño de Vigo.

El evento mixto contará con 3 combates de boxeo olímpico, el primero, dentro de la categoría Junior, lo disputarán Gabriel Rodríguez de la Fuente del VBox e Iker Iglesias Sánchez del Club David Burgos.

Seguirá el enfrentamiento entre Samuel Calderas del VBox y Alejandro Matías Luzzi del Club Luciano.

El tercer combate lo protagonizarán el boxeador del Turbo Box Emmanuel Obaseky y el alumno del Cidade de lugo Carlos Fernández.

Como combate estelar del interesante evento patrocionado por la Diputación de Orense, y organizado por el Gimnasio Turbo Box, se disputará la lid de categoría profresional entre la pantera caboverdiana Wilson Tavares Sousa y el nicaraguense afincado en la localidad catalana de Gerona Joel Sánchez. El otrora séxtuple campeón gallego y medalla de bronce nacional – que últimamente viene alternando la esquina con el rincón del Turbo Box – debutó con vendaje duro y guantes encordados el pasado noviembre, logrando su primer triunfo.

Las entradas ya están disponibles en las instalaciones del Turbo Box al popular precio de 10 euros.

En otro apartado pugilístico, y en la localidad alicantina de Elche, se disputará el combate de revancha, acordado entre los equipos de David Álvarez Domínguez ( 3-0-1 ) y Fernando Sánchez Jaquero ( 7-1-1 ), después del resultado de combate nulo que ambos boxeadores obtuvieron en la localidad pontevedresa de Porriño.

La RFEB avanza que el Campeonato de España Élite se llevará a cabo en Melilla del 12 al 18 de junio. Los combates correspondientes a las eliminatorias del martes, miércoles y jueves se podrán seguir por el canal de youtube de la federación nacional, comenzando las emisiones a partir de las 15:00 horas. Dependiendo del total de combates, es posible que las jornadas del martes y miércoles dispongan de sesión matinal a mayores. El viernes se transmitirán la finales Femeninas, y el sábado las 13 finales Masculinas, ambas, a través de RTVE Play.

Montaje con afiches publicados en redes sociales y foto de boxeodemedianoche

EL «MFC SHOWDOWN 030 – CONCELLO DO BARCO» ALTERNARÁ EL BOXEO AMATEUR Y NEOPROFESIONAL EN EL PABELLÓN MUNICIPAL VIEJO, DONDE SE DISTINGUIRÁ A AGUSTÍN GONZALEZ RUÍZ CON LA «BARCA DE ORO 2023»

El viernes día 19 de mayo ha sido el día elegido por el Kick Boxing Valdeorras y el Mamba Fight Club, para la celebración del «MFC Showdown 030 – Concello do Barco».

Los emprendedores Juan Pardo Bravo y Diego Vázquez vuelven a hacer gala de la éxitosa colaboración que les carácteriza, con la organización de un nuevo evento boxístico que servirá de base para hacer entrega de la Barca de Oro 2023 al presidente y fundador del Club Adas Cupa Tinín González Ruíz. El alcalde de O Barco Alfredo García y el concejal de deportes Tino Alonso, han confirmado su asistencia al acto en Pabellón Municipal Viejo.

Esta encomiable iniciativa estaba prevista para que, a mayores, supusiese el retorno del boxeo profesional a la comarca valdeorresa tras más de medio siglo de ausencia, pero la inoportuna lesión de última hora sufrida por el séxtuple campeón nacional Antonio Barrul, truncó la posible efeméride.

Ello no ha sido óbice para que el cruce de combates que han establecido los organizadores de la velada, sea catalogado como de muy buen nivel entre los 6 combates que componen la terna de boxeo amateur y, por lo que precede, de una espectacularidad garantizada en los 2 combates de categoría neoprofesional.

Así, a la llamada del primer toque de campana, subirán al cuadrilátero del Pabellón Viejo dos boxeadores de la categoría reina ( 74 kilogramos ), para cruzar cuero en busca del triunfo. Uno de los protagonistas será el discípulo de Diego Vázquez en el Mamba Fight Club Samuél Fernández Gavela, que ocupará el rincón azul contrario al rojo de Carlos Landeira del Boxing Club Cidade de Lugo que dirige José Luis Álvarez.

En el segundo orden de combate, Ángel García Ramos tomará la alternativa boxística con el estandarte del Club Kickboxing Valdeorras en ristre. Al novel aspirante, que dirige Juan Pardo Bravo, le estará esperando en el opuesto rincón rojo el lucense Aitor López. Los noveles contendientes dirigidos por Pardo y Álvarez, dilucidarán la victoria dentro del peso ligero (61 kilos).

El maestro de ceremonias anunciará en tercer lugar el enfrentamiento que protagonizarán Alejandro Ferreiro Urdiales del Mamba Fight Club de Ponferrada, y su oponente Richard Alberto Blanco del Flow Combat-TBC de Vigo. El discípulo del legendario Diego Vázquez y el alumno de Javi Fernández Araujo, competirán por el triunfo en el peso superligero (63 kilogramos).

De nuevo saldrá a la palestra el Mamba Fight Club de Ponferrada para poner en liza a su peso ligero Marcos Cruz Ramón, quien deberá deberá intentar imponer su boxeo a la estrategia de su rival Mario Romero, el cual llega desde la Ciudad Amurallada con la intención de lograr mayor puntuación que su oponente.

La quinta justa pugilística constituirá un nuevo derbi ponferradino-lucense que tratarán de solventar el púgil Hugo Rodríguez Reguera y el boxeador Amin Zekhnini, ambos en el límite de los 63 kilos.

El boxeo valdeorrano va a recibir, con los brazos abiertos y guantes de 10 onzas de estreno, el debut en la modalidad del noble arte del polivalente y laureado competidor Andi Canosa, al que dirigen los hermanos Pardo Bravo en el Club Kickboxing Valdeorras. El bautismo de fuego boxístico del Campeó de Galicia, del Torneo Internacional Invictus, y del Torneo León Xtreme Fights de MMA, se iba a oficiar frente al vigués Victor Capón, pero la lesión de este último originó el cambio por Mario Núñez Martínez del Club Deportivo Sagabox de Vigo, el cual llegará con la intención de aguar la fiesta de bienvenida al ídolo local.

Y ya como combate semiestelar, y dentro de la actual categoría de moda en el boxeo gallego, como es la de neoprofesional, se presentará al público valdeorres el explosivo y corajudo boxeador Carlos Jackson Mbuthia del Club Boxing Cidade de Lugo. De momento, se sigue a la espera de lo que acontezca en la negociación que está llevando a cabo la organización sobre el posible adversario del pupilo de José Luis Álvarez. Tan pronto surjan novedades al respecto serán incluidas en la página.

Sobre el combate estelar del «MFC Shodowm 030-Concello de Valdeorras», puedo aventurar que será de los clásicos enfrentamientos que todo buen aficionado querrá tener grabado para recordar. Pactado al límite de los 65 kilos (welterligero), este combate de categoría neoprofesional va a reunir sobre la lona valdeorresa a Alex Manuel Castro Alonso del CKM Combat Academy, cuyo director técnico es Juan Alonso Domínguez, y a Noé Rodríguez Penas del Club Deportivo Sagabox que entrena y preside Rafa Gil de Vigo. Las trayectorias de ambos contendientes avalan mis presagios sobre la excelente calidad técnica de la contienda. El pupilo del Combat Academy Alex Castro, viene de vencer en la magna velada de Porriño en un gran combate neoprofesional ante Diego Castro. Por su parte, el discípulo del Deportivo Sagabox Noé Rodríguez, llega de firmar una obra de arte boxística en Coruña frente al buen púgil portugués Paulo Bastos.

Montaje con fotos cedidas por gentileza del Club Kickboxing Valdeorras

LOS GUERREROS DE LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX COMENTAN SUS IMPRESIONES SOBRE «CORUÑA EN LOITA III» Y ANIMAN A LOS CORUÑESES A LLENAR EL FRONTÓN DE RIAZOR

El espíritu competitivo y la disciplina que adorna el boxeo de Brais Rivas Dono ( Coruña, 2000 ), serán dos grandes alicientes para que el todo Katanga acuda al Frontón de Riazor ilusionado en vitorear un nuevo triunfo del popular «Tatatas». El primer guerrero azteca en saltar a la palestra del Frontón me comenta que: «Sobre la velada puedo decir que de nuevo siento la misma ilusión que para la primera, si no más. Con el recibimiento por parte de la afición que han tenido las anteriores ediciones, se me ponen los pelos de punta al pensar en vivirlo de nuevo. Ojalá la gente coruñesa vuelva a abarrotar el frontón». El discípulo del tándem Suárez-Valeiro nos pone en antecedentes acerca de su rival, «que es Martín Iglesias, del gimmasio de Cachorro, un boxeador con el que ya había estado planeado pelear en la anterior edición, pero lamentablemente se cayó por enfermedad. Al ser también de Coruña creo que el apoyo de su afición será un aliciente para que demos una gran y entretenida pelea».

Un tercer combate de alto voltaje, dentro de la divisón máxima, constituirá el debut de Gorka Papín ( Fisterra, 2003 ), en esta tercera edición de «Coruña en Loita» sobre la que dice sentir «muchas ganas de que llegue el día de la velada, ya que llevo mucho tiempo esperando este momento». El joven hercules fisnisterrano añade «respecto a la pelea voy a intentar dar un buen show para disfrute del público del Frontón y deseando que la victoria se quede en casa.» «Y si, es mi primera pelea y la de mi rival Carlos Silva, también» añade Gorkita para poner fin a sus comentarios.

La estudiante de Técnica Superior de Náutica y Máquinas Paula Martín se mantiene invicta gracias a la ortodoxia boxística que ha exhibido en su trio de combates disputados con anterioridad, y a la firme seguridad que tiene en su versatilidad sobre la lona. «Personalmente, tengo la sensación de que va a ser un combate que voy a disfrutar mucho, y que sobre la lona ambas lo vamos a transmitir al público», me escribe la brilante promesa de la Escuela Azteca Box en contestación al cuestionario que les envié. «En cuanto a mi oponente, Iria Váquez, ya nos hemos enfrentado en otra ocasión el pasado marzo y demostró ser una rival que se desenvuelve muy bien en el ring», lo que permite deducir que este combate constituye una revancha entre la boxeadora herculina y la lucense. Sobre este nuevo evento organizado por Luis Suárez, mantiene la confianza y la «esperanza de que la velada tenga el mismo éxito que las anteriores y animo a todos a venir a disfrutar de ella ya que seguro que se quedarán con ganas de más».

El técnico boxeador, graduado por INEF, Álvaro Pampín compagina su competición dentro del boxeo con la profesión de Preparador Físico de Fútbol, y ante mi pregunta sobre la velada del próximo sábado día 13, dice «considerar el evento denominado Coruña en Loita como una gran oportunidad para darle auge al boxeo gallego, de gran calibre, así como para hacer un llamamiento a la ciudad y que disfruten del gran deporte que es el boxeo». Ante la obligada pregunta de rigor, y común para todos, sobre su oponente el vigués del Flow Combat me comenta que: «con respecto a mi rival, Víctor Capón, no tengo referencias específicas acerca de él, pero estoy totalmente seguro de que ambos vamos a dar el 100% y, por ende, un gran espectáculo para los espectadores».

El Técnico Superior en Dietética y Entrenador Personal Noé Blanco Tirado ( Lugo, 1996 ), será uno de los estelares competidores del evento sobre el que asegura que «todos los aztecas llegamos con muchísimo entusiasmo al próximo Coruña en Loita, va a ser un evento cargado de buenos combates y de un ambiente increíble, pelear en el Frontón de Riazor delante de toda nuestra gente siempre es especial». El académico boxeador lucense residente en Coruña desde 2019, me explica, «que hay mucho trabajo detrás de un evento como este, personalmente estoy muy orgulloso de todo mi equipo. Me hace especial ilusión el debut de Gorkita, la gente va a disfrutar un montón con su combate». Para finalizar, Blanco Tirado, anticipa que: «En cuanto a mi combate estoy seguro de que haremos una grandísima pelea, Cristian Teira es un rival con experiencia y a nivel individual me motiva mucho enfrentarme con él».

Con respecto al boxeador profesional Dani Moukoko, en plena fase de aprendizaje del idioma español, más o menos, me viene diciendo, «que para este combate seguí una preparación muy estricta, pude hacer sparring con boxeadores profesionales ya contrastados, estoy preparado para hacer un buen combate ante un buen rival como es David Bency. Quiero devolver a Coruña todo el apoyo y cariño que me están dando».

«CORUÑA EN LOITA III» SALTA A LA PALESTRA DEL FRONTÓN DE RIAZOR A POR SU TERCER «LLENO HASTA LA BANDERA»

Hace unos días adelanté que mayo sería florido y hermoso en lo boxístico. Y así sera, pues no hay muchos meses al año que reunan la celebración de 3 importantes eventos, empezando el sábado 6 con la magna velada programada para la disputa del título nacional entre la Sombra Martínez y el Kaiser Fernández que, según parece, estarán flanqueados por 4 combates profesionales que protagonizarán Alex Barros, Olmo de Paz, Charly López y David Álvarez.

También saldrá a la palestra el viernes 19 el Club Kickboxing Valdeorras en asociación con el Mamba Fighgt Club, que ante la baja por lesión de Antonio Barrul, tiene previsto un cartel con combates de categoría neoprofesinal y amateur.

Hoy quiero centrame en otro acontecimiento que se disputará en el Frontón Municipal de Riazor el sábado 13 de mayo con la tercera edición de «Coruña En Loita«, que pomociona la incombustible Escuela de Boxeo Azteca Box.

Dije centrarme yo, pero eso no es lo verdadero, no es así, sencillamente transcribiré la proclama deportiva que el emprendedor Luis Suárez Santos envió a todos los buenos aficionados coruñeses del boxeo, junto con el interesante cartel del evento que se prevé como otra aundiencia milenaria.

En ella, el técnico de la Escuela de Boxeo Azteca del Ventorrillo, nos descubre solo una porción de su formula mágica que le facilita conseguir: aforos máximos, a mínimos precios.

Podéis leer su mensaje boxístico a continuación.

«Buenas tardes mi gente, en este 1 de Mayo, Día del Trabajador, nos complace presentaros el cartel, de esta tercera edicion de «Coruña en Loita», un evento de los grandes con unos precios asumibles para toda la clase obrera. Seguimos esforzándonos en poder llevar el boxeo a todos, esperamos también vuestra respuesta en forma de un nuevo lleno hasta la bandera, MOGOLLÓN EN EL FRONTÓN, para disfrutar de este espectáculo. Luego de muchas noches al pie del cañón, que diría el Maestro Rosendo Mercado, ahora os toca a vosotros acudir a apoyar a estos 22 gladiadores que llevan un largo tiempo de renuncias y sacrificios para daros lo mejor de ellos mismos. La tarde-noche coruñesa se vuelve a encerrar entre las 16 cuerdas este 13 de Mayo. Os echábamos de menos, así que nos vemos en el Frontón de Riazor. ¡ Larga vida al Box . . . y Gloria eterna a María Pita !

Estos seran los combates que conformarán el cartel. El nombre de cada uno de los gladiadores está escrito con el color, rojo o azul, del rincón que ocuparán sobre el ring del Frontón.

Martín Iglesias de Cachorro Ferreiro ( 58 kg ) vs Brais Rivas de la Escuela Azteca Box.

Sergio Fernández de la Escuela Pretorian ( 62 kg ) vs Miguel Araújo del Igor de Portugal.

Juan Luis Fernández del SKT (105 kg ) vs Gorka Papin de la Escuela Azteca Box.

Álex Ariza del Deportivo Sada ( 64 kg ) vs Blanco Nery del TBC Flow Combat.

Iria Vázquez del Rebouras Team ( 52 kg ) Paula Martín de la Escuela Azteca Box.

Iván Pasín del Boxing Club Padrón ( 78 kg ) vs Diego Cruz del Gimnasio Stadium Arteixo

Víctor Capón del TBC Flow Combat ( 75 kg ) vs Álvaro Pampín de la Escuela Azteca Box.

Pablo Liñayo del Club de Lucha Noia ( 57 kg ) vs Carlos Jackson del Club Cidade de Lugo

Cristian Teira del Boxing Club Padrón ( 63 kg ) vs Noé Blanco de la Escuela Azteca Box

Noé Rodríguez del Deportivo Sagabox, vs Paulo Bastos del club portugués Os Briosos

Combate de Fondo Profesional: David Bency de Gerona (74 kg ) vs Daniel Moukoko de la Escuela Azteca Box.

ATILA ANTELO MARTÍNEZ CAMPEÓN DE ESPAÑA / ALEJANDRO DOMÍNGUEZ MEDALLA DE PLATA / BRONCE PARA IAGO TOMÉ ROCA, JUAN FELIPE QUIMBAYO Y MARTÍN GRACI PIÑEIRO

Alrededor de las 16:40 de la tarde de hoy volvío a saltar a la palestra del Campeonato Nacional Abierto de Boxeo en Edad Escolar el representante galaico Alejandro Domínguez Piñeiro, para intentar dar un paso definitivo en busca de revalorizar su medalla de plata.

Para ello debía vencer a Unai López Casal del The Black Panther. Pero no pudo ser. El menudo, pero bien plantado alumno de los panteras negras, se llevó el justo triunfo en decisión dividida ante un excelente y nunca entregado Domínguez Piñeiro del Thunder.

Apenas media hora más tarde, subió a lona riojana Atila Antelo Martínez. El alumno del Antelo Team-Wonder Milladoiro, salió decicido a apartar de la senda del éxito boxístico a su oponente David Mateos Cabrera de la Escuela de Boxeo Seda. Y lo hizo exhibiendo una madurez competitiva impropia de un deportista de su edad, y disfrutando sobre el cuadrilátero, a pesar de tener que pagar el peaje de un punto de sanción.

Hay que dar la enhorabuena, también, a los otros competidores gallegos Iago Tomé Roca del club coruñés Brabox 76, a Juan Felipe Quimbayo Díaz del TB Piña Team, y a Martín Graci Piñeiro por inscribir sus nombres en el Cuadro de Honor del Boxeo Nacional en Edad Escolar, merced a sus correpondientes medallas de Bronce, obtenidas con todo mercimiento.

El domingo, en la modalidad de Formas de Boxeo en Edad Escolar, y dentro de la categoría Benjamín Femenina, Celtia Gómez del Boxing Cidade de Lugo logró la medalla de Oro en la Individual de Comba y la de Plata en la Individual de Saco/Manoplas.

GALICIA NO CONSIGUE APROBAR 2 DE SUS PRIMEROS CÁPITULOS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABIERTO DE BOXEO EN EDAD ESCOLAR EN EL CENTRO TECNIFICACIÓN ADARRAGA / BOXEO DE FORMAS EN EL MUNICIPAL LOBETE EL 29 Y 30

Un quinteto de alumnos boxísticos gallegos compuesto por Alejandro Domínguez Piñeiro, Atila Antelo Martínez, Iago Tomé Roca, Juan Felipe Quimbayo Díaz y Martín Graci Piñeiro han sido elegidos para redactar los cápitulos correspondientes al Abierto Nacional de Boxeo en Edad Escolar.

Desde el rincón azul del aula riojana del Centro de Tecnificación Adarraga, le correspondió a Martín Gradi Piñeiro iniciar la serie capitular con la narración de su odisea boxística, dentro de categoría Infantil y división -31 kilográmos, frente a Miguel Calvo del Club Boxeo Sedaví. La buena prosa boxística del infante gallego no fue suficiente, por la brevedad de la narrativa esgrimida, para convencer a los evaluadores, los cuales calificarón por unanimidad a su oponente.

La autoría del segundo capítulo llevó la firma de Iago Tomé Roca, dentro de la misma categoría aunque con más peso, – 35 kilográmos, que su compañero de equipo. Le tocó en suerte tratar de ser más académicista que Iker Manzano, discípulo de la escuela Jacobo Sánchez, aunque su relato pugilístico, quizá también algo corto, no pudo convencer a los miembros del jurado calificador, que otorgaron el pase al alumno de la Escuela Olímpica.

El tercer escribiente galaico fue Alejandro Domínguez Piñeiro, al que le cayó en suerte competir con el narrador local Alberto Azpurgua, en la división de -38,5 kilogramos. Desde mi punto de vista, suyo fué el mejor capítulo escrito sobre el pupitre boxístico del Centro de Tecnificacíon, los jueces evaluadores, entre los que se encontraban dos gallegos, otorgaron la calificación al representante del Thunder Team.

Confiemos en que el éxito acompañe a Atila Antelo Martínez y Juan Felipe Quimbayo Díaz, ambos representantes gallegos pendientes de evaluación, así como al elenco de participantes infantiles inscritos para el campeonato de Boxeo de Formas de los días 29 y 30 de abril.

También se pudo ver a través de la transmisión, que el asturiano Punky Iglesias ejerció de técnico principal de la esquina gallega en dos combates, al igual que en el tercero hizo lo mismo otro técnico nacional, a los que secundaron Alberto El Piña y Luís Tomé del Brabox 76. Lo que me lleva a preguntar, si es que no hay técnicos gallegos homologados para ejercer en la esquina de unos campeontos de Boxeo en Edad escolar.

Captura de pantalla de la retansmisión de la Real Federación Española de Boxeo

RAFA GIL Y EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX PRESENTAN EL CARTEL DEFINITIVO PARA LA VELADA DEL SÁBADO 29 EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE BAIONA.

Todo en orden de revista, y guantes preparados, para la disputa de un nuevo evento boxístico promocionado por el emprendedor Rafa Gil, quien vuelve a dar un impuso al boxeo de base gallego con la organización de nueve combates en las instalaciones del Pabellón Municipal de Baiona.

Tras los clásicos e imponderables cambios que suelen surgir a última hora en todos los acontecimientos pugilísticos, el técnico ha proyectado un cartel del que formarán parte los clubes Deportivo Sagabox, Team David Burgos, Rebouras Team, Thunder Team, la Vieja Escuela, Kick Box Salceda, Turbo Box, Combat Academy Alonso y CrossFit Labodega.

En esta ocasión, serán las instalaciones deportivas municipales de la localidad marinera pontevedresa las que acogerán al elenco de competidores protagonistas de los combates que darán comienzo a las 21:00 horas de este sábado 29 de abril.

Las entradas ya se puede adquirir al precio de 12 euros, pasando a ser en taquilla a 15 euros. Por cortesía del Club Deportivo Sagabox, tengo la oportunidad de enumerar el nombre ( con el color correspondiente a su rincón ) y el equipo de procedencia de cada púgil que conforman el cartel, y que a continuación transcribo.

La primera lid de la noche estará protagonizada por el boxeador local Stiven Cruz, quien se enfrentará en su segundo combate al debutante del CrossFit Labodega David López, que es alumno del flamante técnico Alberto Rosales.

Tanto el Rayo moañés como Noa Concepción, la cual también ha comenzado a impartir pedagogía boxística, y otros 3 alumnos del Deportivo Sagabox han aprobado con buena nota el curso de Técnico.

Seguirá un interesante derbi provincial que reunira sobre el cuadrilátero baionés a Hugo Lourido, discípulo del Team David Burgos, y a su homónimo de la Vieja Escuela Hugo Rivas.

El tercer enfrentamiento lo dilucidarán dentro de la división superwelter, Juan Blanco del Club Deportivo Sagabox, y Adrián Acuña del Kick Box Salceda.

Habrá derbi olívico en cuarto lugar, con el enfrentamiento que protagonizarán Diego Cao, del Rebouras, y Hasman Tula de la Vieja Escuela.

La división reina estará representada en quinto lugar por el discípulo de Rafa Gil Mario Núñez, quien cruzará cuero con Martín Iglesias del Turbo Box.

( El duelo interprovincial entre los titanes semipesados Ángel Álvarez del Kick Box Salceda, y Enmanuel Obaseki del Turbo Box de Orense, ha sido baja debido a los clásicos imponderables que suelen surgir a última hora )

Jonatahan Fontela que llegará desde el Thunder de Marín y Alex Castro del Combat Academy de Mos, dirimirán el triufo en el septimo combate.

En la lid semiestelar, habrá justa con revancha en ristre entre dos paladines de sus respectivos clubes. El Deportivo Sagabox estará representado por medio de Noé «Calavera» Rodríguez, y el Rebouras por parte de Juan Carlos Areal. Los guantes en todo lo alto del cuadrilátero y el triunfo esperando al ganador de esta trilogia.

Y como colofón al acontecimiento boxístico de Baiona, combate dentro del peso medio entre el flamante Monitor y «Rayo» del Club Deporativo Sagabox Alberto Rosales, y el boxeador del este europeo encuadrado en la disciplina de la Vieja Escuela, Alexander Yobenko.

TRAS 55 AÑOS DE AUSENCIA EL CLUB KICKBOXING VALDEORRAS Y EL MAMBA FIGHT CLUB DE PONFERRADA DEVUELVEN EL BOXEO PROFESIONAL AL BARCO

Han tenido que transcurrir casi 55 años, para que la comarca de Valdeorras vuelva a celebrar un evento boxístico en el que esté incluido un combate de categoría profesional como estelar de la velada. Será el próximo 19 de mayo, en el Pabellón Viejo del Barco, y con el séxtuple campeón de España amateur Antonio Barrul, quien debutó el pasado marzo en Ponferrada con triunfo frente al rumano Stefan Nicoale.

También fue en un día 19, pero en esta ocasión de septiembre de 1968, cuando se disputó en el Barco de Valdeorras el último combate profesional habido hasta la fecha. Con apenas 19 años ( los cumpliría mes y medio más tarde ), el joven boxeador coruñés Barral II disputaba su sexto combate profesional en el que se imponía al asturiano Rodolfo García, el cual conquistó el nacional en dos ocasiones, una de ellas, frente a su paisano y campeón europeo «Gitano» Jiménez.

En esta nueva ocasión, el boxeo profesional retorna a la comarca valdeorresa merced a la obra y el emprendimiento de un dúo de apasionados por los guantes que miman, y mantienen en incesante actividad, a los competidores de los deportes de contacto en las limítrofes tierras del Bierzo y Valdeorras.

Desde hace decadas, tanto Juan Pardo Bravo como Diego Vázquez, llevan formando un entusiasta tándem que vuelve a exhibir la éxitosa colaboración que les carácteriza y distingue, con la promoción de una nueva e interesante velada, la cual, servirá para homenajear y hacer entrega de la Barca de Oro 2023 al presidente y fundador del Club Adas Cupa Agustín González, popularmente conocido por «Tinín» dentro del deporte y atletismo barquense.

Combates de boxeo amateur, neoprofesional, y la ya mencionada presentación de Antonio Barrul, constituirán un gran aliciente para los aficionados valdeorreses. Durante los próximos días, y contando con la inefable información que vaya facilitando Juan J. Pardo, se irá pormenorizando sobre el evento barquense.

Aunque, por parte del Club Kickboxing Valdeorras, ya puedo adelantar que se producirá el debut en boxeo de dos competidores forjados por los hermanos Pardo Bravo en distintas disciplinas de contacto, como son los casos del experto en MMA Andy Canosa y del joven Ángel García.

Montaje con fotos e información cedidas por el Club Kickboxing Valdeorras.