COMIENZA UN MES DE MARZO HENCHIDO DE NUEVOS EVENTOS BOXÍSTICOS ORGANIZADOS POR MAMBA FIGHT CLUB, THE GARAGE COMPOSTELA, THUNDER TEAM Y EL CLUB DEPORTIVO SKT

Abrirá el mes el evento de boxeo olímpico organizado por Diego Vázquez para el sábado día 4 en las instalaciones del Mamba Figt Club. La alternativa profesional del séxtuple campeón nacional Antonio Barrul se constituirá como el plato fuerte de una gran jornada, que también contará con el protagonismo de los boxeadores locales Miguel Trindade, Usman Ashiq, Leandro Miranda, Hugo Fernández, Javier Coray y Sergio Fernández. El último boxeador que he citado del MFC, ya tiene asignado como rival al púgil de Club de Lucha Pablo Linayo. Será la revancha de un anterior enfrentamiento que se saldó con el triunfo del boxeador de Noia. Tienes toda la información sobre este evento entrando en: boxeodemedianoche.com/?p=22533

Los días 11 y 12 serán las jornadas elegidas por el Thunder Team para organizar la segunda edición del Open Villa de Marín. El club marinense ha elegido las instalaciones deportivas del Colegio San Narciso, para que acojan este nuevo evento que reunirá, sobre el cuadrilátero colegial, alrededor de 150 jóvenes competidores, pero no solo de Galicia, puesto que se cuenta con la presencia de gimnasios andaluces, extremeños, madrileños y castellanos-leoneses.

También el club compostelano The Garage, fundado y dirigido por Manuel Blanco, ha anunciado la promoción de un nuevo evento boxístico para el sábado día 18, del cual dará cumplida información en los próximos días. Tan pronto el técnico santiagués me confirme los pormenores de la velada, editaré un monografico sobre el acontecimiento boxístico que, seguramente, se llevará a cabo en las instalaciones del Polideportivo Santa Isabel de la capital gallega.

La cuarta velada de boxeo en proyecto para este mes de marzo, constituira el homenaje al recientemente fallecido Tono Da Silva. El Club Deportivo SKT de Noia ha puesto todo su cariño y esfuerzo en promocionar un gran acontecimiento en recuerdo y exaltación del que fue su precursor y entrenador. El acto en honor al técnico noiés, esta previsto para el sábado día 25 en el Polideportivo Agustin Mouris a partir de las 19:00 horas. En los próximos días también expondré, en las páginas de boxeodemedianoche, los pormenores relativos a tan loable y merecida iniciativa del club que dirige Santi Kiyo.

Proyectos boxísiticos que resurgirán con la nueva primavera. boxeodemedianoche.com

LA ASSOCIAÇÂO BOXE PORTO SE ENFRENTA A UN COMBINADO DE GALICIA CON EL «TORNEO IBERICO DE MATOSINHOS» EN JUEGO

Este sábado 25, a partir de las 21:00 horas, el Arena de Matosinhos, será escenario de 10 combates que se disputarán en la primera de las dos jornadas de que consta el torneo organizado por el Club Associçäo Boxe Porto.

En la jornada dominical, que dará comienzo a partir de las 15:00, se disputarán el resto de combates. Los cruces definitivos son los siguientes:

Sábado:

Cristophe Silva vs Carlos Durán de LVE

Vitor Brito vs Jonathan Villar de LVE

Hugo Costa vs Alberto Rosales del Club Deportivo Sagabox

Gaybullobekov Shodibek vs Xavi Cacheiro de LVE

Carlos Aaria vs Dani Castro Covelo del Club Deportivo Sagabox

Jose Bodela vs Izan López de LVE

Guilherme Ariel (Porto) vs Diego Castro (Galicia)

Ricardo Rodrigues (Porto) vs Ángelo Vázquez (Galicia)

Paulo Santos vs Noe «Calavera» Rodríguez del Club Deportivo Sagabox

Domingo:

Marcio Cardoso vs Carlos Jackson del Club Boxing Cidade de Lugo

Bruno Couto vs Wilker Guerrero del Club Boxing Cidade de Lugo

Josemar Embalo vs Raul Loira del Mat´s de Marín

Miguel Magno vs Cristian Teira Moreiras del Boxing Club Padrón.

Lucas Borges (Porto) vs Alex Covelo (Galicia)

Jorge Moura (Porto) vs David González (Galicia)

Maria Gâmboa vs Yohana Jiménez del Thunder Team

Alexia Ferreira (Porto) vs Alicia Saez (Galicia)

Wanderleia Almeida (Porto) vs Nerea Garcia (Galicia)

Beatriz Almeida (Porto) vs Rocío López (Galicia)

Sofia Caspani (Porto) vs Iria Vázquez (Galicia).

Afiche publicitario del Torneo Ibérico de Matosinhos. Cedido

EL 4 DE MARZO MAMBA FIGHT CLUB SE VESTIRÁ DE EVENTO BOXÍSTICO DE LA MANO DE DIEGO VÁZQUEZ Y LA ALTERNATIVA PROFESIONAL DE ANTONIO BARRUL

Las amplias y acristaladas instalaciones del Mamba Fight Club, se convertirán en el escenario donde se escenificará el evento boxístico, «MFC – SHOWDOWN 027 – PONFERRADA», producido y guionizado por el entrenador y empresario berciano Diego Vázquez.

Será el próximo día 4 de marzo cuando, a partir de las 21:00 horas, un calificado elenco de 12 boxeadores olímpicos y 2 profesionales compartirán protagonismo sobre el cuadrilátero del gimnasio ponferradino.

El emprendedor y reconocido técnico leonés, a sus obras y eventos me remito, constituye en la actualidad el mánager del deporte de contacto más importante y activo de nuestro país.

Su actividad no tiene pausa, acaba de regresar desde Abu Dhabi, donde compitió parte de su equipo. Volará hacia Méjico donde actuarán otros de sus fighter’s el próximo sábado. Su discípula Débora Évora acaba de conseguir el éxito dentro de la disciplina Senshi, frente a Montana Aerts ( hija del legendario Peter Aerts ), en Bulgaria. Eneko «El Malo« competirá en Francia, acompañado en la esquina por el ¨Rigodón» Tito Macias. A su regreso a nuestros lares promocionará otros dos eventos mixtos en el Mamba de Ponferrada y en la Casilla de Bilbao.

Estas líneas van enfocadas hacia el evento ponferradino dedicado integramente al boxeo, pues se disputarán 6 combates de boxeo olímpico y se producirá la alternativa profesional del séxtuple campeón de España Antonio Barrul. Criado en el barrio leonés de La Inmaculada, y forjado en el Club de Boxeo Fuerte y Constante que dirige su progenitor y otrora destacado boxeador Vicente Barrul, el joven Toño, espera repetir los laureles boxísticos cosechados a lo largo de una carrera amateur compuesta por casi un centenar de combates, así como lograr nuevos éxitos nacionales e internacionales dentro de la categoría profesional que iniciará el próximo marzo.

El boxeo olímpico será portagonista de los 5 primeros combates, y contará con la presencia de los boxeadores locales Miguel Trindade, Usman Ashiq, Leandro Miranda, Hugo Fernández, Javier Coray y Sergio Fernández. Precisamente, este último boxeador del Mamba ya tiene asignado como rival al púgil de Club de Lucha Pablo Linayo. Será la revancha de un anterior enfrentamiento que se saldó con el triunfo del boxeador de Noia.

Las entradas, con aforo limitado, variarán de los 15 euros hasta 35 euros las filas VIP 1 y 2.

Afiche anunciador de eventos, publicado en las redes sociales.

EL 25 Y 26 DE FEBRERO DOBLE JORNADA DE ACTIVIDAD BOXÍSTICA ENTRE UNA SELECCIÓN GALLEGA Y LA ASOCIACIÓN DE BOXEO O PORTO EN MATOSINHOS, ASÍ COMO EL POSIBLE SEXTO COMBATE DE OLMO DE PAZ

Además de los eventos boxísticos que ya hemos anticipado, por parte de Diego Vázquez en las instalaciones de Mamba Fight Club el 4 de marzo con el debut profesional de Antonio Barrul.

El del próximo 25 de marzo con homenaje póstumo a Tono da Silva por el Club Deportivo SKT de Noia.

Una nueva clásica de las fiestas de Pascua proyectada por Sergio Seco para conmemorar las bodas de plata del Club Boxing de Padrón.

La disputa del campeonato de España de José La Sombra Martínez el 29 de abril en Vigo.

Así como la nueva edición de «Coruña en Loita» por la Escuela de Boxeo Azteca Box de A Coruña para el 13 de mayo, también se anuncian actividades programadas para este mes de febrero.

Una de ellas será un nuevo combate de Alfonso Quintas el día 18 en la diáspora madrileña del Gimnasio Metropolitano contra Antonio Romero. La «Samba Gallega» defenderá el pabellón del Club La Escuela de Jero García.

De otro lado parece darse como posible la disputa del sexto combate de Olmo de Paz Dorado en Coruña, a finales del presente mes.

Y, en el país vecino de Portugal, se prepara una doble jornada de competición luso-galaica en Matosinhos el 25 y 26 del mes en curso.

Hoy quiero centrarme en la competición luso- galaica de Matosinhos, recordando, a través de la fotografía que ilustra esta reseña, lo clásico de este tipo de enfrentamientos internacionales entre boxeadores portugueses y gallegos en el correr de los tiempos.

De hecho la foto que acompaña el texto, con los campeones gallegos Emilio Pérez Leira y Fernando Castro Rey entre otros boxeadores españoles, pertenece a un doble enfrentamieto entre selecionados españoles y portugueses – la ida en O Porto y la vuelta en Coruña, datada en el año 1969.

El sábado 25, a partir de las 21:00 horas, el Arena de Matosinhos, será escenario de 10 combates que se disputarán en la primera de las dos jornadas de que consta el torneo organizado por el Club Associçäo Boxe Porto,de Matosinhos.

Aunque es pronto para confirmar los cruces definitivos ( de hecho me han facilitado dos carteles, y ambos distintos ) puedo adelantar la presencia de los discípulos de Rafa Gil, en el Club Deportivo Sagabox, Noé Rodriguez, Dani Castro y Alberto Rosales. También estarán los competidores de LVE Izan López, Xavi Chaeiro, Carlos Durán y Jonathan Villar, así como Martín Garcia Blanco del Mat´s de Marín.

En la jornada dominical, que dará comienzo a partir de las 15:00, se disputarán el resto de combates en los que, posiblemente, intervengan los boxeadores del Club Boxing Cidade de Lugo Carlos Jackson y Wilker Faña Guerrero. También estará representado el Club Boxing Padrón por medio de Cristian Teira. Alberto Teijeiro dirigirá al Thunder de Marín, con la campeona nacional Johana Jiménez de abanderada. Y Raul Loira por parte del Club Mat´s de Marín. Además, figuran los competidores de distintos clubes como Iván Collazo, Alex Covelo, David González, Rocio López y Nerea García.

Foto del encuentro entre selecionados españoles y portugueses. Fernando Castro (1º iz) y Emilio Pérez (dcha). Coruña, Pista de Patinaje de Riazor, año 1969, ceremonia de entrega trofeos conmemorativos

EL EVENTO «MFC- SHOWDOWN 027» REACTIVA EL BOXEO BERCIANO CON EL DEBUT PROFESIONAL DE ANTONIO BARRUL EN LAS INSTALACIONES DEL MAMBA FIGHT CLUB

El próximo sábado día 4 de marzo, la calle Bilbao de Ponferrada se convertirá en la gran avenida del boxeo por obra y gracia del Mamba Figth Club.

Varios combates de boxeo olímpico, entre reconocidos competidores del actual panorama del mundo de los guantes, constituiran el prólogo de una gala de boxeo que organiza el promotor berciano Diego Vázquez. El combate estelar, epílogo del gran evento boxístico denominado «MFC – Showdown 027», será el debut profesional de Antonio Barrul.

El boxeador, criado y forjado en el barrio leonés de La Inmaculada, forma parte de una célebre saga de boxeadores leoneses cuyo progenitor Vicente Barrul es el fundadór y director del Club de Boxeo Fuerte y Constante. Desde este gimnasio, el joven multicampeón leonés, logró llamar la atención de los técnicos del equipo español de boxeo con el que consiguió ser triple medallista AIBA y mundialista en Belgrado, a mayores de haberse coronado en seis ocasiones como campeón nacional.

En su nueva odisea competitiva con vendaje duro y guantes encordados, la nueva esperanza del boxeo castellano-leones espera repetir los laureles boxísticos cosechados a lo largo de una carrera amateur compuesta por casi un centenar de combates, así como lograr nuevos éxitos nacionales e internacionales dentro de la categoría profesional que iniciará el próximo marzo.

El técnico y promotor berciano Diego Vázquez ya tiene esbozada la organización del evento que constituirá nueva fiesta boxística para la comarca berciana.

Aunque, debido a su momentanea ausencia, ya que se encuentra en viaje de competición con una representación del MFC en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, ha aplazado durante unos días, el protocolo de promoción.

A su regreso, como ha expresado a boxeodemedianoche el técnico valdeorrés Juan J. Pardo, facilitará cumplida información y las novedades que resulten sobre la promoción y puesta en escena del «MFC- Showdown 027».

El emprendedor Diego Vázquez vuelve a impulsar el boxeo castellano-leonés.

EL BOXEO VIGUÉS SE VISTIÓ DE FIESTA Y HOMENAJES EN EL OCTOGÉSIMO ANIVERSARIO DEL LEGENDARIO PACO AMOEDO / RESULTADOS

Una vez terminado el primer combate de la tarde, el cuadrilatero de la Pista del Frontón se transformó en un crisol de autoridades, de boxeadores, de personajes del deporte y medios de comunicación que rindieron merecido homenaje al Decano Francisco Amoedo Martinez.

Las palabras de reconocimiento expresadas a través de los micrófonos por el Secretario Xeral do Deporte José Ramón Lete Lasa; la felicitación expresada por el Jefe Provincial del Deporte Daniel Benavides; la proyección de un video biográfico con imágenes e hitos protagonizadas por el Ilustre Homenajeado; la entrega de una camiseta enmarcada con el número 80 y el nombre Paco Amoedo a la espalda, así como la sesión de fotografias para el recuerdo, escribieron el prólogo de la fiesta-homenaje al legendario entrenador del antiguo barrio del Chouzo.

Los resultados del interesante evento, que a continuación describo, pusieron el epílogo al acto deportivo.

Combate: categoría Schoolboys, Thiago Suárez vs Hugo Lourido del club David Burgos Ruibal. Triunfo por puntos para Hugo Lourido.

Categoría Junior: Anxo Martínez del club Simon, fue derrotado por Hugo Otero del Rebouras Team.

Diego Pérez del Club Deportivo Saudade no logró sumar más puntos, en las cartulinas arbitrales, que Antonio Miguens Regueira, el cual se llevó el triunfo para el Deportivo SKT

Óscar Tizón cosechó la primera victoria para la escuadra del club de Lavadores, al imponerse a Daniel Bedmar del Boxing Club Cidade de Lugo.

Tonino Jiménez fue el tercer alumno del técnico, oriundo del antiguo barrio vigués del Chouzo, que subió al cuadrilátero instalado en la Pista del Frontón en busca de una victoria, que no pudo conseguir, ante Jonathan Casariego del club Boxing Arousa.

Arám Cruz, protagonizó una dura y disputada lucha de titanes, en la que se hizo con el botín del triunfo frente a Iván Pasin del Boxing Club de Padrón.

Yeray Jiménez contribuyó al rendimeiento de pleitesia hacia su mentor boxístico, el Zorro Plateado del Ring, poniendo todo el empeño sobre la lona para lograr una merecida victoria frente a Adrián Fernández del Flow Combat-TBC

Jorge Alonso fue el sexto alumno de la inagotable cantera del Deportivo Saudade que subió a la palestra olívica, donde no consiguió lograr el triunfo frente a Carlos Jackson del Boxing Cidade Lugo.

El broche de oro de la fiesta del boxeo, le correspondió protagonizarlo al púgil local José Reguera. El púgil del Decano alcanzó un valioso triunfo frente, nada más ni nada menos, que el boxeador del Thunder Aarón Gonzalez, lo que desató la apoteosis final de los seguidores del Saudade.

Francisco Amoedo escucha las palabras de reconocimiento del Secretario Xeral do Deporte.

EL BOXEO GALLEGO CELEBRARÁ EL OCTOGÉSIMO ANIVERSARIO DEL LEGENDARIO FRANCISCO AMOEDO MARTÍNEZ EL SÁBADO 14 EN LA PISTA DEL FRONTÓN DE AS TRAVESAS

A partir de las 18.00 horas del próximo sábado 4 de febrero, el Club Deportivo Saudade de Vigo, volverá a constituirse en protagonista de una gala, durante la cual, el mundo del boxeo reeditará una velada-homenaje al más distinguido inquilino de los cuadriláteros gallegos, así como Maestro Nacional del Deporte y Decano del Boxeo Gallego, Francisco Amoedo Martínez.

El todo Vigo deportivo deberá acudir a La Pista del Frontón, integrada en el Pabellón As Travesas, para celebrar el octogésimo aniversario del embajador boxístico por antonomasia de la ciudad olívica, Paquiño Amoedo, el «Jefiño», quien presentó ante los más prestigiosos rings continentales las credenciales de más de 100 Títulos oficiales de Europa, de España, de la UE, del Mundo Hispano, así como decenas de medallas de Oro, Plata y Bronce en Campeonatos Nacionales de boxeo olímpico.

El cumpleaños oficial y la celebración familiar será el día 9 de febrero. Aunque por sencillas razones lógicas, el acontecimiento deportivo-social se ha programado para el sábado día 4 de febrero con comienzo a las 6 de la tarde.

Como es de suponer, el evento boxístico contará con la representación y el protagonismo de la inagotable cantera boxística del legendario Club Deportivo Saudade, y con la participación de competidores noveles, promesas en auge, laureados campeones del boxeo gallego, así como la disputa de un combate profesional.

El asequible precio de las entradas, tan solo10 euros, a buen seguro que servirá de aliciente para todos los amantes del noble arte que deseen disfrutar de una fiesta del boxeo olívico compuesta por 10 combates, los cuales se describen a continuación, facilitados por cortesía de la Delegada de la FGB Gemma Amoedo Rodríguez.

Combate: categoría Schoolboys, Thiago Suárez vs Hugo Lourido del club David Burgos Ruibal.

Categoría Junior: Anxo Martínez del club Simon vs Hugo Otero del Rebouras Team.

1. Diego Pérez iniciará el festival pugilístico del Club Deportivo Saudade cruzando guantes con Antonio Miguens Regueira del Deportivo SKT

2. Óscar Tizón secundará la participación de la escuadra del club de Lavadores enfrentándose a Daniel Bedmar del Boxing Club Cidade de Lugo.

3. Tonino Jiménez será el tercer alumno del técnico surgido del antiguo barrio vigués del Chouzo que saldrá a la lona del Frontón, en busca del triunfo ante Jonathan Casariego del club Boxing Arousa.

4. Arám Cruz, uno de los sobresalientes combatientes del legendario Amoedo, entablará un choque de titanes con el valeroso Iván Pasin del Boxing Club Padrón.

5. Yeray Jiménez intentará rendir pleitesia a su mentor boxístico, el Zorro Plateado del Ring, poniendo todo el empeño sobre la lona para lograr la victoria frente a Adrián Fernández del Flow Combat-TBC

6. Jorge Alonso se constiuirá como el sexto alumno de la inagotable cantera del Deportivo Saudade, que subirá al cuadrilátero para combatir frente a Carlos Jackson del Boxing Cidade Lugo.

7. El combate profesional de semi-fondo lo protagonizará el «Leñador» David Álvarez Domínguez. El propio boxeador de Tuy, residente en Porriño, acaba de confirmar que el nombre de su rival es Ricardo Luiz, ante el que dirimirá el triunfo para tratar de seguir invicto en su tercer enfrentamiento con guantes encordados. Se trata de un combate de revancha al que, el boxeador portugués llegará muy motivado.

8. El broche de oro a la sabatina fiesta del boxeo, puesta en marcha por el más prolífico club forjador de campeones como es el decano Club Deportivo Saudade, le corresponderá al combate estelar que protagonizará el púgil local José Reguera frente al competidor del Thunder Aarón González, dentro de un juego de estrategias que se prevé de alto nivel boxístico, dadas las características de ambos contendientes.

8 simbólicas fotos de Amoedo, alternan con las de algunos protagonistas del sábado 4

EL PESAJE OFICIAL DIÓ EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LA MILENARIA FIESTA DEL BOXEO GALLEGO AUSPICIADA POR LA ESCUELA DEL BOXEO AZTECA PARA ESTA NOCHE EN EL FRONTÓN DE RIAZOR

El pesaje oficial llevado a cabo ayer viernes en el Pub Cazuza, ha dado el pistoletazo de salida al millar de aficionados que abarrotarán el Frontón de Riazor herculino a partir de las 20:00 horas ( Hora de comienzo 20:30 ).

En menos de un año, se ha logrado por segunda vez que los aficionados gallegos hayan adquirido la totalidad de las entradas disponibles con dos días de antelación a la celebración del segundo evento boxístico Coruña en Loita. El Dúo Azteca constituido por Luis Suárez Santos y Andrés Valeiro Vidal lo ha conseguido de nuevo. Alentados por el éxito anterior, saltando charcos y eludiendo zancadillas, estos dos apasionados del boxeo se han entregado con sencillez, y sin atisbo de egos, a insuflar dinamismo a un boxeo gallego al que los tiempos del covid habían dejado tocado.

Y, a buen seguro, que el éxito deportivo acompañará a la multitudinaria acogida que le brinda el público coruñés a la segunda edición de Coruña en Loita. Los propios competidores y entrenadores – varios de ellos así me lo han comentado – se muestran «motivados» y «admirados», tanto por la repercusión del magnifico evento, como por la ilusión de competir ante tan multitudinaria audiencia, circunstancia que no sucede «ni a menudo, ni en ninguna parte», según confesión de uno de los protagonistas.

Todo listo, pues, y en orden de revista, para esta multitudinaria y mágica noche festiva del boxeo gallego que se celebrará después del pesaje de ayer, en el que Dani Moukoko dio sobre la báscula 74,100 kilogramos, por 74.200 de Santos Medrano.

Brais Rivas cruzará sus guantes con Andrés Domínguez del Brabox 76.

Adrián Garrido se las verá con el boxeador del Gimnasio Stadium Gianfranco Salazar.

Paula Martín, hará su presentación frente a la compostelana Mar Prieto.

Manuel Castro del Club de Lucha Noia, frente a Diego González del Stadium.

Andrés Ian Bonigno cruzará cuero con Alex Salado del Club Deportivo Sada.

Álvaro Pampín se presenta en Coruña enfrentándose al portugués Pedro Reguenga.

Pablo Linayo del Lucha Noia se opondrá a Jesús Hernández, de The Garage Compostela.

Noé Blanco concede ravancha a su tocayo Noé Rodríguez del Club Deportivo Sagabox.

Aarón González del Thunder frente a Iván Pasin del Club Boxin de Padrón.

Dani Moukoko protagonizará su segundo combate profesional contra Santos Medrano.

Dos fotografías cedidas por la Escuela Azteca del pesaje oficial de Coruña en Loita II

¡ AGOTADAS LAS ENTRADAS ! / CRUCE DE COMBATES Y ESQUINAS DEFINITIVOS / BOXEADORES Y CLUBES EN PERFECTO ORDEN DE REVISTA PARA INAUGURAR EL AÑO BOXÍSTICO 2023 CON «CORUÑA EN LOITA II» DE LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA EN EL FRONTÓN DE RIAZOR

Tras las correspondientes negociaciones de la organización para solventar las bajas que suelen surgir a última hora, apenas nos separan 72 horas para la celebración de «Coruña en Loita. Todos Xuntos por unha mesma Paixón» en el Frontón Municipal de Riazor.

El sábado día 14, se abrirán las puertas a partir de las 20:00 horas para dar acogida a un millar de aficionados que ya adquirieron sus entradas ( a día de hoy, jueves, se han agotado las entradas. ¡ NO QUEDAN LOCALIDADES LIBRES ! ), que acudirán a las renovadas instalaciones municipales ubicadas en Manuel Murguía para presenciar el evento boxístico promovido por Luis Suárez Santos, cuyo primer combate está previsto que de comienzo las 20:30 horas.

La Escuela de Boxeo Azteca ya logró colocar el cartel de entradas agotadas en la primera edición de la saga Coruña en Loita, organizada en abril del pasado año en el Frontón coruñés. En está ocasión vuelve a estar garantizado el lleno total, de ahí la gran alegría de Luis Suárez Santos, el cual espera «que estemos a la altura de la gran confianza que los aficionados han puesto en nosotros, y salga todo bien». Y por supuesto que habrá éxito deportivo, pues, talento, experiencia y novel desparpajo, son señal de identidad del elenco de boxeadores que protagonizarán el espectáculo del sábado. Ya comenté que es posible que empiece a sustituirse el pareado de: Abarrote en el Parrote, por el de: Mogollón en el Frontón.

En esta segunda edición se podrá disfrutar de un elenco formado por los más representativos boxeadores, tanto de categoría Promesas como Élite, pertenecientes a gimnasios de distintos puntos de Galicia como el Club Brabox 76 herculino, o el Gimnasio Stadium de Arteixo. Desde Santiago el Gimnasio Equilátero y el Club The Garage Compostela. La Perla de las Mariñas aporta su grano de arena a través del Club Boxing Sada. El Club de Lucha llega desde Noia. Además, colaboran formando parte del magnífico cartel, el Club Deportivo Sagabox de Vigo, el Boxing Club de Padrón y el Club Igor Boxing portugués.

El orden de combates ( 9 de categoría olímpica al ser baja de última hora Alejandro Sueiro del Gym Simón, por motivos laborales ), con el nombre de cada boxeador escrito con el color correspondiente a su esquina, queda como sigue:

Brais Rivas cruzará sus guantes con Andrés Domínguez del Brabox 76.

Adrián Garrido se las verá con el boxeador del Gimnasio Stadium Gianfranco Salazar.

Paula Martín, hará su presentación frente a la compostelana Mar Prieto.

Manuel Castro del Club de Lucha Noia, frente a Diego González del Stadium.

Andrés Ian Bonigno cruzará cuero con Alex Salado del Club Deportivo Sada.

Álvaro Pampín se presenta en Coruña enfrentándose al portugués Pedro Reguenga.

Pablo Linayo del Lucha Noia se opondrá a Jesús Hernández, de The Garage Compostela.

Noé Blanco concede ravancha a su tocayo Noé Rodríguez del Club Deportivo Sagabox.

Aarón González del Thunder frente a Iván Pasin del Club Boxin de Padrón.

Dani Moukoko protagonizará su segundo combate profesional contra Santos Medrano.

Dentro de la disciplina del Club Deportivo Sagabox que dirige el reconocido técnico vigués Rafa Gil, se encuentra el fenomenal boxeador Noé Rodríguez que se desplaza, desde Vigo, para disputar un emocionante combate de revancha con el local Noé Blanco. Este último púgil ha tenido la cortesía de contactar con boxeodemedianoche para comentar sus impresiones sobre la gran velada que inaugura el año 2023.

«Voy a enfrentarme a un muy buen rival, ya nos conocemos y estoy seguro de que ambos haremos disfrutar mucho al público», me comunica el zurdo Noé, para continuar expresando que «a nivel personal tengo muchísimas ganas de volver a boxear en casa. Siempre disfruto mucho en mis combates, pero hacerlo delante de nuestra gente es diferente. Sentir el apoyo de nuestra afición y de la gente de Coruña hace que estos días sean inolvidables».

«Como muy bien ha comentado mi compañero Brais, llegamos cargados con mucha ilusión a esta segunda edición del Coruña en Loita», añade el excelente boxeador de la Escuela Azteca Box.

A mayores, el rubio boxeador lucense me recuerda el axioma boxístico que reza: «Dentro de las 16 cuerdas, toca demostrar todo el trabajo que llevamos detrás. . .», para escribir el epílogo a sus comentarios, poniendo énfasis sobre el lema Azteca que dice: «Como siempre, con valentía y sentidiño a partes iguales».

Recuerdo para la historia: Evento boxístico que inaugura el 2023 por la Escuela de Boxeo Azteca Box

BRAIS RIVAS, PABLO LINAYO E IVÁN PASIN COMENTAN SUS IMPRESIONES SOBRE EL INTERESANTE EVENTO BOXÍSTICO, «CORUÑA EN LOITA II. TODOS XUNTOS POR UNHA MESMA PAIXÓN», ORGANIZADO POR LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA / ELENCO DE PÚGILES Y SUS RESPECTIVAS ESQUINAS

El promotor coruñés y director de la Escuela de Boxeo Azteca, Luis Suárez Santos, ha hecho público el elenco de boxeadores que conformarán el interesante cartel de la segunda edición de Coruña en Loita, cuya venta de entradas circula a velocidad ( más de 600 ) de alcanzar el aforo completo.

Así pues, el orden de combates, con el nombre de cada boxeador escrito con el color correspondiente a su esquina, queda como sigue.

Uno de los jóvenes protagonistas que pondrá sobre la lona la Escuela de Boxeo Azteca será Brais Rivas, el popular «Tatatas jr», quien cruzará sus guantes con Martín Iglesias de la Escola Cachorro Ferreiro. A este respecto, el púgil del barrio herculino de Katanga, me comenta que «creo que puedo hablar por todo el equipo de la Escuela de Boxeo Azteca, al afirmar que afrontamos esta nueva velada con una increíble ilusión. Mayor aún, si cabe, que la que sentimos en la primera edición. Tenemos la oportunidad de volver a abarrotar el Frontón de Riazor y hacer disfrutar al público. En relación a mi combate con Martín Iglesias, decir que es un bonito detalle que se trate de un derbi coruñés, lo que hace que ambos sintamos la fuerza de nuestra afición. Guardo respeto por Martín y por su equipo, estoy seguro que hemos llevado una buena preparación y que disputaremos un bonito combate. Desear mucha suerte a todos lo compañeros que participarán, y animar a la gente a acudir, que no dejen que se lo cuenten».

Adrián Garrido del Club Brabox 76, se las verá con el boxeador del Gimnasio Stadium Gianfranco Salazar.

También hará su primera actuación ante los aficionados coruñeses Paula Martín. La joven estudiante de Náutica demostró la versatilidad de su académico boxeo durante su primer combate disputado en A Cañota, en el cual, alternó el ataque en línea con el boxeo a la contra. El sábado 14 de enero la compostelana Mar Prieto, del compostelano Tae Par Equilátero, será quien cruce sus guantes con los de la discípula de la Escuela de Boxeo Azteca.

Diego González del Gimnasio Stadium, dirimirá el triunfo frente a Manuel Castro del Club de Lucha Noia.

Asimismo, el director técnico del Azteca, ha informado que se producirá la presentación de Álvaro Pampín ante sus incondicionales herculinos, el cual llega desde su triunfal debut en Marín. En este nueva oportunidad de subir al cuadrilátero, el joven púgil graduado por INEF, se enfrentará al portugués Pedro Reguenga del Club Igor Boxing.

Derbi Coruña-Sada con Andrés Ian Bonigno, discípulo de Luis Tomé y Pablo Brañas en el Brabox 76, cruzando guantes con Alex Salado del Club Deportivo Sada.

En el séptimo combate, otro boxeador herculino del Club BraBox 76, Andrés Domínguez, se encontrará en el rincón opuesto con Borja Brao del Gimnasio Simón de Vigo.

Uno de los protagonistas que tuvo la gentileza de comentar sus impresiones, es el competidor del Club de Lucha Noia Pablo Linayo. El campeón gallego de Promesas se opondrá a Jesús Hernández, de The Garage Compostela, «dentro de un combate que considero va a ser muy disputado, contra un rival muy experimentado y fuerte. Yo individualmente considero que estoy en un buen momento, por lo que haremos una grandísima pelea. Considero un placer el que Luis Suárez cuente conmigo para una velada de este nivel, repleta con boxeadores de primera categoría».

Una de las sobresalientes lides, sobre la que estará puesta la atención de los aficionados gallegos, es la espectacular revancha que la organización anuncia entre dos formidables boxeadores como son Noé Blanco de la Escuela de Boxeo Azteca y Noé Rodríguez del Club Deportivo Sagabox de Vigo. El público entiende que va a disfrutar de un combate de muchos quilates, y desde aquí, animo a los amantes del boxeo a que graben la disputa. A buen seguro que valdrá la pena.

A esta gran cita boxística hay que añadir el enfrentamiento entre Aarón González del Thunder de Marín e Iván Pasin del Club Boxing Padrón. El púgil compostelano comenta que, «en primer lugar, gracias por este espacio que nos das a los boxeadores», para luego mostrar nobleza y sencillez al escribir que «sobre mi combate con Aarón solo puedo decir que es un sueño cumplido, porque yo siempre le admiré. Cuando disputé mi segundo combate, él ya tenía 100. O sea, que es un lujo y una suerte poder boxear con estos fenómenos, al igual que cuando me enfrenté a Nono Jiménez. Creo que gracias a mi entrenador y a sus entrenamientos tan duros, y sin tener mucha experiencia, estoy logrando medirme con fenómenos del boxeo gallego. Va a ser un grandísimo combate. Soy un boxeador del montón, pero doy todo lo que sé sobre el ring, y lo haré, para agradecer a todo el Azteca Box por contar con nosotros».

El potencial organizativo del afiche publicitario, facilitado por cortesía de los organizadores de la Escuela de Boxeo Azteca Box, confirma que el combate estelar estará protagonizado por el camerunés asentado en la ciudad herculina Dani Moukoko. Su rival será el nicaragüense, experimentado en más de un centenar de pleitos boxísticos, Santos Medrano.

Afiche publicitario cortesía de la organización de la Escuela de Boxeo Azteca Box