LA ACTUALIDAD DEL BOXEO PROFESIONAL EN GALICIA

El actual año pugilístico, que ya discurre por su primer cuarto competitivo, ha dado la bienvenida a dos nuevos boxeadores de categoría profesional el noies del SKT Fighters Silvestre Gómez Otero ( 1-0 ), y el vilaboés del Mat´s de Marín Martín Garcia Blanco ( 1-0 ), quien vuelve este sábado al cuadrilátero vigués de la Vieja Escuela, para disputar su segundo combate frente a un púgil ucraniano.

A mayores, el panorama de los guantes profesionales gallegos también cuenta en nómina con el camerunés de la Escuela de Boxeo Azteca Box de Coruña Dani Moukoko ( 6-0 ). Clasificado en el noveno puesto de la clasificación superwelter por la revista especializada Espabox, el púgil africano afincado en Coruña, debutó en el 2022 con triunfo por ko frente a Yousouf Koné en el Frontón municipal herculino. El 2023 constituyó su año más prolífico, durante el cual consiguió otro trio de victorias, una de ellas por ko. Durante el pasado año combatió en dos ocasiones más con sendos triunfos, uno de ellos antes del límite.

Kike García ( 4-0 ), debutó en el Municipal de Bouzas en febrero de 2020. Una grave lesión lo apartó de la competición de pago hasta marzo del 24, año en el que logró 2 triunfos ante Alessio Colardo y Alexandro Ionita, y en febrero de este año retornó al Municipal de Baiona para vencer a Dany Núñez, dentro de un evento boxístico organizado por el Club Deportivo Sagabox de Vigo. El vigués que formó parte de varios clubes de la Ciudad Olívica, siendo el último conocido el Flow Combat. En el mismo club, ejercía como segunda entrenadora la viguesa Lorea Murgoitio, quien debutó en noviembre de 2019 con triunfo ante Naiara Olmedo, y repitió victoria en Baiona frente a Victoria Albons en octubre del pasado año. Desde entonces no disponemos de más información.

El caboverdiano nacionalizado español, Wilsón Tavares ( 4-0 ), debutó en octubre del 22 con triunfo ante Romeli Martínez en el Pabellón Dos Remedios de Orense. Realizó su segundo combate en el 23 con triunfo en San Cibrao das Viñas y obtuvo otras dos victorias en el 2024. En la actualidad entrena en las instalaciones del Turbo Box de Orense, donde también ejerce de monitor boxístico. Ocupa el duodécimo lugar clasificatorio de la categoría supergallo.

David Álvarez ( 4-3-1 ), debutó en septiembre del 22, año en el que obtuvo dos triunfos. El 2023 fue su año más competitivo, durante el que disputó 4 combates, aunque sufrió dos derrotas antes del límite, la primera por lesión y la segunda por ko técnico. En Junio de 2024 obtuvo su más importante triunfo ante el entonces invicto canario Francisco Valdivia en un evento organizado por Rafa Gil en el Municipal Porriño, lo que le permitió disputar el título de España ante Jhon Jader Obregón en la Casilla de Bilbao, con triunfo del boxeador local. El apodado «Dinamita» de Tui, ocupa el décimo lugar de la división reina.

El duodécimo puesto del peso medio lo ocupa el coruñés Alfonso Quintas Carballés ( 3-0-1 ), compite en la diáspora madrileña desde hace un par de años, a las órdenes de Jero García.

El hispanodominicano Wilker Faña Guerrero ( 4-1 ), ocupa el puesto 26 de la división superligero. Debutó con triunfo por ko en el Pabellón La Piringalla en diciembre del 23. Realizó 4 combates durante el pasado año cosechando 3 victorias y una derrota.

Alex Barros ( 6-0 ) debutó en diciembre del 21. Obtuvo 2 dos victorias en el 22 y otros tres triunfos en el 23, siendo el 2024 un año sabático en lo pugilístico.

José Martínez Suero ( 10-2-1 ), lleva casi 2 años sin subir al cuadrilátero, motivo por el cual, es posible que no figure en las listas clasificatorias. Obtuvo el título superwelter en el año 21 al vencer a David Soria en Pamplona. Lo defendió con éxito frente a López Clavero y lo intentó por tecera vez, en vano, contra Oscar Díaz. En el interín optó a un título menor intercontinental, perdiendo con Slawa Spomer.

El goianés Charly López ( 6-1 ) es un púgil autodidacta que se hizo profesional coincidiendo con los tiempos pandémicos. Su constancia le llevó a superar la inactividad, y en la actualidad ocupa el decimosexto puesto de la lista Espabox del superwelter. El próximo día 29 de marzo, según anuncia el propio boxeador del Spartan Team Tomiño, volverá a subir al cuadrilátero en el evento mixto de boxeo denominado Fight Night II.

El zurdo asturiano, Olmo de Paz Dorado, criado en Ribadeo y forjado para el boxeo en Santiago de Compostela, recaló en Coruña donde debutó como profesional en marzo de 2022. Desde entonces ha disputado una docena de combates más, con tan solo una derrota en Navarra ante Joseba Díaz. La web especializada en boxeo nacional, lo coloca en el puesto número 12 de los superligeros nacionales.

Montaje con los actuales boxeadores profesionales gallegos, salvo error u omisión.